Rubén Martín (Granada, España, 1980) es un poeta y traductor español en lengua castellana.
[12] Durante estos años colaboró en varias publicaciones colectivas, entre las que destacan Voz vértebra: antología de poesía futura (Kokoro Libros, 2017)[13] y el homenaje a Federico García Lorca Poeta en Nueva York.
[31] Estos rasgos se hacen más explícitos en Nihiloma (2020), donde no existe un único hablante sino una multitud de voces —conectadas a través de Internet— que se interrumpen unas a otras, proceso que se refleja visualmente en la página mediante estallidos de interferencias y signos ilegibles.
[29][40] Rubén Martín y Begoña Callejón son los responsables del proyecto de música electrónica Máquina Líquida, cercano al género del spoken word, con Anne Clark, Front 242 o Throbbing Gristle como influencias reconocidas.
[42] En sus recitales ha colaborado con músicos como Primo Gabbiano, Dal Verme o Alejandro Morales,[43] y junto a la mencionada Callejón, el multinstrumentista Antonio Luis Guillén y la artista visual Rocío Lara formó parte del proyecto multidisciplinar Estufa de Leña Contemporánea, que desde 2016 realizó actuaciones en Granada, Almería, Córdoba y Sevilla.
[44] Junto a A. L. Guillén es coautor del álbum Zenmetsu Nihiloma (2023), donde Martín se encarga de los textos, la voz y su procesamiento.