La otra sentimentalidad

La otra sentimentalidad o nueva sentimentalidad es el concepto poético propuesto en Granada (España) en 1983 por tres poetas: Luis García Montero, Javier Egea y Álvaro Salvador.Ese año, apareció en el diario El País un manifiesto poético firmado por Luis García Montero y que más tarde se reeditó en la antología "La otra sentimentalidad", publicada por la editorial Don Quijote de Granada, junto al trabajo de Álvaro Salvador "De la nueva sentimentalidad a la otra sentimentalidad" que había sido publicado ese verano en el diario 'El País', y la "Poética" de Javier Egea[1]​ y que supuestamente partía de las teorías del personaje filósofo de Antonio Machado, Juan de Mairena, quien defendía que para llegar a una nueva poesía acorde con los tiempos era necesaria «una nueva sentimentalidad».Además de los tres poetas que firmaron el manifiesto pueden anotarse en su entorno lírico a Antonio Jiménez Millán, Benjamín Prado, Inmaculada Mengíbar, Aurora Luque y Ángeles Mora.Según Rodríguez, este movimiento murió el mismo año en que nació.Ni Javier Egea, que publica en 1991 su "Raro de luna", ni Álvaro Salvador que permanece en silencio desde 1992 hasta el año 2001, estuvieron de acuerdo con ese cambio.