Antonio Luis Guillén

Antonio Luis Guillén (Granada, 1975) es un compositor, productor, cantante y multinstrumentista español que realiza música experimental e improvisación libre.

[2]​ En 1999 formó junto a Angelina Olea el dúo Sefronia, que realizó un cruce entre pop y rock progresivo, con influencias de músicos como Frank Zappa, Tim Buckley o Arto Lindsay.

[14]​ Al contrario que en los mencionados álbumes, cuyos cortes pese a no perder ciertos rasgos de extrañamiento vanguardista -como escalas, acordes y afinaciones poco habituales-[15]​ se pueden encuadrar en un formato reconocible como canción, con Guillén como vocalista (quien ha ironizado sobre las etiquetas de género calificando estos piezas breves como «avant-folk»),[16]​ la otra faceta de su producción en solitario se encuentra proyectada hacia sonoridades más experimentales como el ambient, el drone, los field recordings o el noise, en los que la voz humana está ausente o carece de intención melódica.

Es el caso de La noche (2016), editado por el sello discográfico griego Plus Timbre y ejecutado casi exclusivamente con theremin,[17]​ Notre Terrorisme (2019), donde destaca el empleo del sintetizador modular ARP 2600,[18]​ o Pulse Emancipation (2022), cuyo único instrumento es la guitarra eléctrica sometida a procesamientos y yuxtaposiciones.

[19]​ Antonio Luis Guillén ha escrito dos libros, Kénosis (Letra Impar, 2017)[20]​ y Las noches campesinas que perdiste (Ediciones Fantasma, 2023),[21]​ cercanos al género de la prosa poética.