Juan Manuel Cidrón (nombre artístico de Juan Manuel Pérez González, Almería, 1957) es un sintetista y compositor español de música electrónica.
Por el contrario, el álbum Electrodoméstico (2011) está compuesto exclusivamente con samples de doce aparatos de la vida cotidiana, aproximándose así a la música concreta e industrial.
[6] La influencia de estos dos géneros es también perceptible en su proyecto Vértice, trío compuesto por Cidrón, Saverio Evangelista (de Esplendor Geométrico) y Maurizio Bianchi, quienes publicaron en 2019 el LP Besoch Trauma.
[7] No fue su primera incursión en otros proyectos: en 1995 participó con Sergio Moure De Oteyza, Leo Filloy y Juan Francisco Padilla en el disco de jazz editado por el sello Big Bang Reunión, y durante la primera década del siglo XXI formó con el percusionista Juan José Simón la banda Piel de Canto, que combinó las atmósferas ambient de Cidrón con ritmos tribales,[8] y tuvo continuidad con otros componentes en el disco Diez piezas mínimas y otra puerta de sonido.
Expandido a quinteto con la entrada del saxofonista Justo Bagüeste, el bajista Juanjo Sánchez y el baterista Jesús Alonso (colaborador habitual de Corcobado), el conjunto editó tres álbumes más.