Jorie Graham
Su obra, entre otros muchos reconocimientos, ha recibido el Premio Pulitzer de Poesía en 1996, por su volumen antológico The Dream of the Unified Field: Selected Poems 1974-1994 y el Forward Price por su libro P L A C E, siendo la primera vez que un autor estadounidense es galardonado con este premio británico.[4] Tomó el apellido con que firma sus obras de su primer marido, William Welsh Graham.Actualmente está casada con el poeta y pintor Peter M. Sacks, con quien contrajo matrimonio en el año 2000.[5] Jorie Graham es autora de numerosos poemarios, entre los que destacan The End of Beauty (1987), Region of Unlikeness (1991), The Errancy (1997; traducido al español como La errancia por J. Jiménez Hefferman, 2007, DVD Ediciones), Swarm (2000), Sea Change (2008; traducido por Rubén Martín como Rompiente, Bartleby, 2014), P L A C E (2012; premio Forward Prize), Fast (2017; traducido como Deprisa por Rubén Martín y Antonio F. Rodríguez, Bartleby, 2020), y Runaway (2020).El diálogo con Nietzsche reaparecería en un poema de The Errancy (1997) titulado “Studies on Secrecy”, donde se menciona explícitamente al pensador alemán[12].Por el contrario, James Longenbach ha resaltado en el New York Times la apertura que supone su obra respecto a la concepción tradicional de lo poético, así como su compromiso ético: “Durante 30 años, Jorie Graham se ha ocupado del armatoste humano en su totalidad (intelectual, global, doméstica, apocalíptica) en lugar de limitarse a la estrecha porción emocional reservada con mayor frecuencia a los poemas (…).Al igual que Rilke o Yeats, imagina al poeta hermético como una figura pública, alguien que aborda las cuestiones filosóficas y políticas más urgentes de la época simplemente escribiendo poemas”[19].