Sibilla Aleramo

Sibilla Aleramo, seudónimo de Marta Felicina Faccio, llamada Rina, nació en Alessandria, Piamonte.[1]​ Entre los años 1892 y 1894 empezó a escribir para algunos periódicos locales, utilizando los seudónimos de Nira o Reseda.En estos mismos años empezó también su correspondencia epistolar con Giorgina Janet Craufurd, mujer comprometida en el feminismo, y con Aurelio Saffi.[2]​ En junio de 1901 Aleramo escribió Il nucleo generatore di una donna, un texto donde reflexionaba sobre la maternidad.[3]​ Cuando Aleramo decidió escribir una obra autobiográfica su propósito no era que todos conocieran su vida, sino, más bien permitir a otras mujeres verse reflejadas en su historia para ser capaces de revelarse.[5]​ En 1908, mientras aún estaba involucrada con Cena, conoció a Cordula "Lina" Poletti en un congreso de mujeres, y relató su relación lésbica de un año en la novela Il Passaggio (1919), un libro en el que Aleramo regresó a la historia contada en Una donna .A lo largo del siglo XX, a Aleramo se la recordó principalmente por sus relaciones amorosas, sin embargo, la vida de Aleramo es significativa por su deslumbrante trayectoria como mujer y artista independiente que atravesó épocas muy diferentes (la Italia liberal, el fascismo, la posguerra y la República Italiana) manteniendo siempre una postura cultural y política.Durante su 'segunda vida', se ofreció como voluntaria en un refugio para pobres en Roma dirigido por la Unione Femminile y participó activamente en organizaciones feministas.A pesar de todo esto su obra Una donna tuvo mucho éxito durante el fascismo y se publicaron nuevas ediciones.