Lina Poletti
[2][3] En 1908 asistió al Primer Congreso Nacional de Mujeres (Primo Congresso Femminile Nazionale) organizado por el Consiglio Nazionale delle Donne Italiane (Consejo Nacional de Mujeres Italianas, CNDI) en Roma.[1] Al año siguiente, Poletti se casó con Santi Muratori, el director de la Biblioteca Classense en Ravena, aunque no vivieron juntos.De 1918 a 1958, Poletti mantuvo una relación con la condesa Eugenia Rasponi, una mujer noble y feminista.[7] En Roma, vivieron en Via Giovanni Battista Morgagni y se involucraron en varios salones intelectuales.[1][8] Organizaron seminarios para Jiddu Krishnamurti, un filósofo antifascista, que fue una de las primeras personas en introducir el budismo en Italia.[1] Poletti no pudo escribir durante los veinte años de fascismo en Italia, ya que ella y Rasponi estaban constantemente bajo el escrutinio de las autoridades y su casa era a menudo allanada.