A inicios de abril de 1945, las tropas del Ejército Rojo habían cruzado el río Neisse y se dirigían hacia las provincias alemanas de Sajonia y Brandenburgo, siendo que en dirección a Dresde, la capital sajona, marchaban tropas soviéticas del 5° Ejército de Guardias y del 52° Ejército, dirigidos por el general Iván Petrov, junto con la totalidad del 2° Ejército Polaco (formado y armado por la URSS) dirigido por el general Swierczewski.
El 2° Ejército Polaco estaba bajo el mando operativo del 1° Frente Ucraniano y se le encargó avanzar por la región sajona y eliminar focos de resistencia con ayuda soviética, avanzando lo más posible con dirección a Dresde.
Al fraccionarse durante el avance, las tropas polaco soviéticas quedan expuestas al contraataque alemán: las tropas del 1º Cuerpo del 52° Ejército soviético sufren el primer ataque con serias bajas, mientras que al acabar el día 22 de abril la 5ª División polaca y la 16.ª Brigada polaca son casi destruidas, perdiendo ambas casi el 90% de su personal.
De todos modos las tropas germanas arrebatan Bautzen a los soviéticos ese mismo día tras un feroz combate urbano, y la contraofensiva alemana va cediendo en potencia.
Ese mismo día las divisiones polacas 7ª y 10ª, logran reconstruir una línea de defensa y repeler los ya debilitados ataques alemanes, que ya no romperán el "flanco sur" defendido por los polacos.
Alemanes, polacos y soviéticos sufrieron graves pérdidas, pero el ‘’2º Ejército Polaco’’ fue el conjunto que soportó más bajas, las cuales alcanzaron hasta el 22% de sus efectivos entre muertos y heridos que debieron ser evacuados, perdiendo también poco más de la mitad de sus carros blindados, llegando en total las pérdidas polacas a 4.902 muertos, 10.532 heridos y 2.798 desaparecidos.