Balcarce (ciudad)

En 1884 la ciudad ya contaba con una oficina de telégrafos y una sucursal del Banco Provincia.

La estimación realizada en la zona dice que entre los 15 y 64 años de edad se ubica el 65 %.

De este último grupo de población, el 15,9% lo hacía en industrias primarias (Agricultura, ganadería, silvicultura y caza), un 60,9 % se dedicaba a los servicios y el 14,9 % restante se dedicaba a las actividades industriales o construcción.

Ubicada en la denominada Pampa Serrana, forma parte del Sistema de Tandilia.

[12]​ El relieve presenta un afloramientos rocosos y pedemontes conformados por sedimentos loéssicos colinados.

[13]​[14]​ En la fauna de la zona se aprecian entre otros el ñandú (Rhea americana), flamencos (Phoenicopterus chilensis), y garzas.

[16]​[6]​ Asimismo se han formado macizos asilvestrados de Acacia angustifolia y Eucalyptus globulus, sobre todo en las sierras.

Su circuito se extiende en 4.592 m construidos en la ladera serrana de la sierra La Barrosa.

A partir de 1986, se realiza en su anfiteatro los Festivales del Canto Argentino.

En su pico más alto se encuentra un monumento a La Madre y la gruta Nuestra Señora de Fátima.

Para el lado izquierdo, se llega al punto superior del Mirador, ideal para hacer un descanso observando toda la ciudad.

En la Laguna La Brava se permite la pesca recreativa, siempre teniendo la Licencia de Pescador Deportivo al día.

Estos espacios, declarados monumentos históricos despiertan cada vez más turismo patrimonial.

En este museo se puede ver una gran exposición, contando con 27 automóviles y todos los trofeos del campeón mundial de Fórmula 1.

Esta organización no sólo está dedicada a la gestión y mantenimiento del Museo sino que organiza eventos deportivos y actos culturales en la ciudad en la que se encuentra instalada.

Cascadas en las sierras de Balcarce.
Las pérgolas de la Plaza Libertad de Balcarce lucen glicinas y rosas.
Mapa del Autódromo Juan Manuel Fangio .
El Museo del automovilismo "Juan Manuel Fangio" en 2012.