Guido Falaschi

Guido Falaschi comenzó a forjar fuerte y decididamente su carrera deportiva al competir en la clase Promocional Stihl, en el año 1998 con sus 9 años recién cumplidos.En esta categoría, consigue una seguidilla de cuatro podios consecutivos con tres triunfos y un segundo lugar.Este mismo año, logra subir al podio en tres oportunidades: San Juan, Resistencia y General Roca.En 2008, Falaschi experimentó uno de sus mejores años en la faz deportiva, ya que a su incursión en la Fórmula Renault, se le sumó su debut en el TC Pista, la segunda división del Turismo Carretera.Este año, encontró a Guido peleando los títulos en ambos frentes, coronándose finalmente en la Fórmula Renault 1.6 Argentina sobre el chaqueño Matías Muñoz Marchesi.Su debut no fue nada modesto, ya que peleó hasta la última instancia el campeonato con Agustín Canapino, piloto con quien entablaría una gran amistad.El piloto santafesino, por primera vez en su carrera, comparte equipo con su camarada Agustín Canapino, con quién finalmente se disputaría nuevamente un título de campeón.Falaschi se convertiría en el ganador número 199 del historial del TC.Sin embargo, a pesar de haber obtenido la clasificación al playoff, sumado a su victoria habilitante para aspirar al título, una polémica situación ocurrida con el piloto Diego Aventín en la competencia corrida en Paraná, fue motivo para que la Comisión Directiva de la ACTC lo suspenda por dos fechas.Pero a dos vueltas del final, en la curva 8, los punteros se encontraron con el vehículo rezagado de Leonel Larrauri, quien intentando darles lugar resbaló sobre el aceite dejado por un rival averiado, perdió el control y golpeó contra el muro externo de la curva, que tenía gomas de protección sin asegurar y sueltas en una zona no indicada para ello.Los auxiliares médicos se presentaron en el lugar de los hechos y trasladaron a Falaschi al Hospital de Balcarce, Aunque realmente Guido falleció en el acto, confirmandoló el mismo Rodolfo Balinotti en el Programa "Felpa 24".[3]​ Los neumáticos que debieron haber contenido al auto de Falaschi no estaban correctamente colocados y sujetado, siendo sujetado por redes de pesca y cuerdas incumpliendo lo exigido por la Federación Internacional del Automóvil.[4]​ Las banquinas no se encontraban en buen estado debido a que unas remodelaciones del circuito fueron terminadas poco antes de la carrera, hallándose unas zonas prácticamente inacabadas.[4]​ Según el periodista Diego Zorrero, interés políticos presionaron para que se apresurara el evento y la inauguración de las obras.[4]​ Oscar Aventín, entonces presidente de la ACTC, habló por primera vez públicamente dos días después del accidente.Tras esta decisión, Hidalgo formaría sobre la base del ex HAZ una nueva estructura pensada como un homenaje al malogrado piloto.[3]​ La asociación debió abonar un aproximado de AR$3.500.000 a la familia del piloto.
Durante la parte final de su carrera deportiva, Falaschi compartiría pista con el piloto Juan Manuel Silva .
Falaschi campeón del TRV6 2010 .
Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce , circuito donde tendría lugar el fatal accidente.
Falaschi junto a Canapino, campeones del Top Race en 2010.