HAZ Racing Team
La escudería, cambiaría su denominación a PSG-16 Team, siglas de la expresión "Por Siempre Guido 16", haciendo alusión también el último número que usara este piloto en el Turismo Carretera.Para ello se une con el ingeniero Alejandro Masas, con quién funda un equipo para competir en Turismo Nacional, denominado W Racing.Fue así como el equipo pasó a denominarse HAZ Racing Team y estableció su base en el barrio porteño de Barracas, en la Capital Federal.Para comenzar el emprendimiento, Hidalgo contrata en primer término al piloto Ezequiel Baldinelli, con quién prueba la primera unidad del equipo.Más tarde, esta unidad le fue entregada al piloto Mariano Altuna, quién terminó la temporada en el equipo.Esta tendencia se confirmaba, teniendo la continuidad de Mariano Altuna y más tarde, con la contratación del piloto Emiliano Spataro.Unos meses más tarde, se incorporaban al equipo el chubutense Ariel Pacho y el bonaerense Juan Pablo Gianini.Los pilotos que aparecían en la lista del HAZ eran Christian Ledesma, Diego Aventín, Ariel Pacho, Emiliano Spataro, José María López, Ezequiel Bosio y Juan Pablo Gianini.Los encargados de correr con los Torino fueron José María López y Martín Basso que se incorporaba en ese año al equipo.La Coupé Chevy siguió en manos de Christian Ledesma, sin embargo, para la quinta fecha, el piloto marplatense rompió relaciones con el HAZ, para luego incorporarse al JP Racing.Con los dos Torino en pista, el HAZ se llevó todas las miradas debido al accionar de su nuevo piloto principal: José María López.Los logros no se hicieron esperar, siendo Norberto Fontana quien le diera la primera victoria al nuevo modelo en la segunda fecha del campeonato.En lo que respecta al Turismo Carretera, Norberto Fontana correría con un Torino, con el patrocinio oficial de la petrolera YPF.Pero fue en la carrera de TC en Balcarce donde el HAZ sufre el golpe más fuerte, con el accidente y posterior deceso del piloto Guido Falaschi.A todo esto, Hidalgo también informaría que el equipo haría un cambio de denominación, en homenaje al fallecido Falaschi, pasando a denominarse PSG-16 Team, cuyas siglas son el significado de la expresión "Por Siempre Guido 16", haciendo alusión también el último número que usara este piloto en el Turismo Carretera.La respuesta del HAZ no se hizo esperar, dando inicio a una guerra de estructuras, en la que varios factores fueron puestos en juego.A esta instancia, ambas estructuras llegaron con posibilidades, quedando finalmente la definición en manos del JP Racing.Sin embargo, el continuo mal desempeño en el auto de Ledesma en el Turismo Carretera, provocó que este diera el portazo y se vincule definitivamente al JP Racing.