Hugo Giménez Agüero

Se hizo conocido como Hugo Giménez Agüero y era uno de los principales representantes del folklore patagónico.

[2]​ En 1964 fue convocado para cumplir con el servicio militar, y fue destinado a la patagónica ciudad de Río Gallegos.

Ese suceso marcaría su vida, ya que la Patagonia lo hizo sentir un renacer (él se consideraba nacido en Río Gallegos):

[2]​ En 1975 se traslada a Buenos Aires, donde realiza diferentes actuaciones en peñas y festivales.

[3]​ Entre su amplio repertorio de composiciones figuraban ritmos como la Chorrillera, la Milonga Andina, el Kaani, y el Malambo Sureño, y sus canciones fueron grabadas por reconocidos intérpretes de música folklórica, como Rubén Patagonia, Daniel Toro, Los del Suquía, El Chango Nieto y Los Tucu Tucu, entre otros.