Emeterio Cerro
Por medio de “La Barrosa”, compañía teatral que fundó en 1983, dio a conocer títulos donde refleja su creatividad.[1] Entre las obras que estrenó se encontraban La Juanetarga, El Cuis Cuis, El Bochicho, La Julietada, La Magdalena del Ojón, El Bollo, Doña Ñoca, La Papelona, La María Rodríguez, La Tullivieja, La Dongue, La Marita, Loca de Amor,Tango Macbeth.Para Ada Matus (su pareja) dirige Soy arrabalera, Tango-Cerro-Matus, Crime Passionnel y Rêve d'un rêve évéillè (París, 1994-1996) y con Roberto Lopéz, Las Guaranís (1996).Colaboró en revistas literarias y periódicos como Último Reino (Argentina), El Porteño (Argentina), Ovación (Colombia), Dimensão (Brasil), Empireuma (España), Gemma (España), Akcent (Polonia) y Les Cahiers du Sud (Francia).Se le considera perteneciente al grupo neobarroco entre los que se encuentran Severo Sarduy, Néstor Perlongher, Arturo Carrera, Tamara Kamenszain, y Osvaldo Lamborghini.