Aquisgrán[1] (en alemán: Aachen [ˈaːχn̩]ⓘ; en fráncico ripuario: Oche [oxe]; en bajo alemán: Aken; en francés: Aix-la-Chapelle; en neerlandés: Aken; y en latín: Aquisgranum), también conocida como Baños de Aquisgrán, es una ciudad en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).El enfoque económico predominante en Aquisgrán está en la ciencia, la ingeniería, la tecnología y sectores afines.[2] Sin embargo, una etimología alternativa atribuye el elemento granni a un oficial romano de nombre Grenus, que estableció un campamento militar romano en la zona durante los tiempos del emperador Adriano en torno al año 124.En la Edad del Bronce (hacia 1600 a. C.) el asentamiento se evidenció con los restos de los túmulos encontrados, por ejemplo, en Klausberg.Hoy en día lo único que queda son dos fuentes en Elisenbrunnen y la casa de baños en Burtscheid.Después de la época romana, Pipino el Breve mandó construir un castillo en la ciudad, y Eginardo menciona que entre 765 y 766 Pipino pasó la Navidad y la Pascua en la ciudad de Aquis ("Et celebravit natalem Domini in Aquis villa et pascha similiter"),[8] que debió ser debidamente equipada para acoger a la Casa Real durante meses.Después de su muerte, el emperador fue enterrado en la iglesia que él había construido; aunque su tumba original se ha perdido, sus supuestos restos permanecen en la capilla donde fue vuelto a enterrar, después de ser declarado santo.Su santidad, sin embargo, no fue reconocida fuera del Principado de Lieja, donde todavía es venerado por tradición.Mientras Otón II gobernaba, los nobles se rebelaron y los francos occidentales tomaron la ciudad en la confusión que siguió.El único dominio que tenía era sobre Burtscheid, un territorio vecino gobernado por una abadía benedictina.Se vio forzada a aceptar que todo su comercio pasara por la zona de Aachener Reich.En 1598, tras la rebelión protestante de los Países Bajos que pertenecían a la corona de España y se conocían como los Países Bajos Españoles, se enviaron tropas españolas a sofocar dicha rebelión.[13] Culminó en 1794, cuando los franceses, al mando del general Charles François Dumouriez, ocuparon Aquisgrán.[20] Aquisgrán fue la primera ciudad alemana en ser capturada por los aliados, y sus habitantes dieron la bienvenida a los soldados como liberadores.Solo 4000 habitantes permanecieron en la ciudad, ya que el resto había seguido las órdenes de evacuación.Más tarde, durante el imperio carolingio, existía una comunidad judía cerca del palacio real.[7] En 802, un judío llamado Isaac acompañó al embajador de Carlomagno hasta Harun al-Rashid.Los numerosos corredores de aire frío en la ciudad, programados para dejar zonas libres para que sean posibles nuevas construcciones, por tanto, desempeñan papeles importantes en el clima urbano de Aquisgrán.Las rocas más antiguas se produjeron en los alrededores de la ciudad durante el período devónico e incluyen arenisca, grauvaca, arcillas y calizas del carbonífero.Estas formaciones son parte del macizo renano, al norte de los Hautes Fagnes.A lo largo del cabalgamiento, durante la orogenia varisca, hay más de treinta fuentes termales en Aquisgrán y Burtscheid.[36] Aunque una vez fue muy importante, hoy en día la cristalería y la producción textil representan solo el 10 % de los empleos industriales del total en la ciudad.[37] Con el tiempo, una gran industria de software e informática ha sido creada en torno a la universidad.Sin embargo, el equipo no pudo sostener su situación y ahora está de nuevo en la cuarta división.El estadio "Tivoli", inaugurado en 1928, sirvió como sede para los partidos locales y fue bien conocido por su ambiente incomparable en la segunda división.Aquisgrán fue sede de los Juegos Ecuestres Mundiales 2006 (en el Hauptstadion del Parque Deportivo Soers) y CHIO 2011.Aquisgrán está conectada a la Autobahn A4 (oeste-este), A44 (norte-sur) y A544 (una autopista más pequeña que va desde A4 hasta Europaplatz, cerca del centro de la ciudad).Más recientemente, en 2013, el Premio Carlomagno fue otorgado a Dalia Grybauskaite, presidenta de Lituania.En 2004, los esfuerzos del papa Juan Pablo II para unir Europa fueron honrados con una "Medalla Extraordinaria Carlomagno", que fue concedida solamente una vez.Aquisgrán también es muy conocida por el carnaval (Karneval, Fasching), en la que las personas salen a la calle con trajes coloridos.