Provincia del Rin
El comercio se veía sumamente favorecido por los ríos navegables, una muy extensa red de ferrocarriles y excelentes carreteras construidas durante el régimen francés.[1] En cuanto a la administración, la provincia estaba dividida en los cinco distritos de Coblenza, Düsseldorf, Colonia, Aquisgrán y Tréveris.La provincia delegaba 35 miembros al Reichstag alemán y 62 a la casa de representantes prusianos.En los periodos más tempranos de la Historia, los territorios de las Ardenas y del Rin fueron ocupados por los Treversi, los Eburones y otras tribus célticas, que sin embargo, fueron más o menos influidas por sus vecinos germánicos.En la margen derecha del río Rin, entre el Meno y el Lahn, hubo los asentamiento de los Matiacos, una rama germánica de los Catos, mientras que más al norte se asentaron los Usípetes y los Téncteros.[1] Durante el gobierno de Otón I (m. 973) ambas márgenes del Rin se habían convertido en parte del Sacro Imperio Romano Germánico, y el territorio renano estuvo dividido entre los ducados de la Alta Lorena, junto al río Mosela, y la Baja Lorena junto al río Mosa.Cuando declinó el poder central del Sacro Imperio Romano Germánico, Renania se dividió en numerosos principados independientes, cada uno con sus especiales vicisitudes y sus crónicas separadas.La antigua división Lotaringia se convirtió en obsoleta, y el nombre de Lorena quedó restringido a la región que aún lo mantiene.[1] Prusia puso su primer paso hacia el Rin en 1609 mediante la ocupación del Ducado de Cléveris y cerca de un siglo más tarde el Alto Güeldres y Moers también pasaron a Prusia.El Congreso de Viena asignó conjuntamente los distritos del Bajo Rin a Prusia, que tuvo el tacto de no modificar el sistema liberal institucional al que se habían acostumbrado bajo el gobierno republicano francés.