Presidente de Lituania
[3] El presidente también tiene un papel importante en la política interior, ya que tiene derecho a presentar proyectos de ley al Seimas y a vetar las leyes aprobadas por éste, a nombrar al primer ministro y a aprobar el gobierno formado por él, y también tiene derecho a disolver el Seimas y convocar elecciones anticipadas en caso de que se apruebe una moción de censura o si el Seimas se niega a aprobar el presupuesto del gobierno en un plazo de sesenta días.Sin embargo, el próximo Seimas electo puede tomar represalias convocando elecciones presidenciales anticipadas.[4] Por último, el presidente garantiza un poder judicial eficaz, siendo responsable de nominar a un tercio de los jueces del Tribunal Constitucional y a la totalidad del Tribunal Supremo para su nombramiento por el Seimas; el presidente también tiene derecho a nombrar directamente a todos los demás jueces.Según la Constitución de Lituania, adoptada en 1992, el presidente es elegido para un mandato de cinco años mediante un sistema de dos vueltas modificado: un candidato necesita una mayoría absoluta de los votos y que la participación electoral sea superior al 50% o que su porcentaje de votos sea equivalente al menos a un tercio del número de votantes registrados para ganar las elecciones en la primera vuelta.[5] Si ningún candidato lo hace, los dos candidatos con más votos se enfrentan en una segunda vuelta que se celebra dos semanas después.