Dalia Grybauskaitė

Cuando Lituania se adhirió en 2004 a la Unión Europea, el gobierno le confiaría el puesto titular lituano de comisaria europea, primero como responsable de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud (Comisión Prodi) y luego al frente de Programación Financiera y Presupuestos durante cinco años (Comisión Barroso).

En 2009 se proclamó vencedora de las elecciones presidenciales para sustituir a Valdas Adamkus, y ha sido reelegida en 2014 para un segundo mandato.

Su gestión estuvo marcada por políticas para reducir la inflación y la deuda pública, con vistas a una futura adopción del euro.

Desde su puesto criticó al primer ministro Gediminas Kirkilas por su política fiscal y la reacción ante la crisis económica de 2008.

Bajo su mandato han figurado los siguientes primeros ministros: Andrius Kubilius (2008-2012), Algirdas Butkevičius (2012-2016) y Saulius Skvernelis (desde 2016).

Se trata de la primera mujer en la historia del país que ostenta ese cargo.

En aquella época Lituania afrontaba una profunda recesión, agravada por los datos de desempleo y una caída récord del PIB.

[8]​ Por esta razón, la candidata centró su campaña en asuntos internos: combatir la crisis económica, simplificar la burocracia lituana y revisar el programa de inversiones.

Esta vez sí fue necesaria una segunda vuelta, que vencería con el 57% de los sufragios al socialdemócrata Zigmantas Balčytis.

[13]​ En respuesta, Lituania recuperó el servicio militar obligatorio en 2015 para aumentar los efectivos de las Fuerzas Armadas.

[14]​[15]​ En el seno de la Unión Europea se ha caracterizado siempre por un estilo directo y franco.

Grybauskaitė vota en las elecciones presidenciales lituanas de 2009.
Dalia Grybauskaitė en una cumbre de la Unión Europea celebrada en Bratislava , Eslovaquia (2016).