El cartel se modificó por la ausencia de The Catheters, que no podían actuar por «problemas técnicos»[1] y fueron sustituidos por los madrileños Sex Museum.
No es que Cash fuese a actuar en el ARF (hacía años ya que no daba conciertos), pero la noticia cayó como una losa entre público[5] y artistas,[6] muchos de los cuales le recordaron durante sus actuaciones.
Algunos, como The Jeevas o Ray Davies, realizaron versiones de sus canciones.
En total, pasaron por el ARF, según la organización, unas 12.000 personas, lo que supuso un éxito para la organización e hizo que el festival pasase de ser una promesa a un «festival sólido y con futuro», según Rockdelux.
Tanto Hoodoo Gurus como Redd Kross alegaron que se encontraban grabando un nuevo álbum y no podían acudir a la cita.
Además, el domingo 12 se realizarían tres conciertos en el polideportivo de Mendizorroza en homenaje a Johnny Cash, fallecido el mismo día del año anterior y que, como se ha comentado, ocurrió al mismo tiempo que la segunda edición del ARF.
El grupo comunicó a la organización que su batería, Jean Yves Tola, se había roto la rodilla.
El grupo no viajaría a Vitoria, con lo que también se suspendió la actuación de su cantante David Eugene Edwards en los anunciados conciertos de americana,[15] que se terminaron suspendiendo en su totalidad.
Este incidente provocó retrasos y colas para acceder al recinto, recibiendo la organización muchas quejas de parte del público.
El día 9 se conoció por la organización que The Soundtrack of Our Lives habían decidido no tocar.
[20] Ese año acudieron unas 15.000 personas al festival,[17] unas cifras similares a las de la anterior edición.
A finales de mayo de 2007 se desvelaron los primeros nombres: Tool, Quique González y la Aristocracia del Barrio y Brant Bjork & The Bross.
[23] Los responsables empezaron a hablar de «año de transición»: Al final terminaron pasando por el festival unas 16.000 personas, 8.000 por cada día, cumpliendo los objetivos que se había marcado la organización poco antes del evento.
Los representantes locales fueron Sex Museum, Viaje a 800, Sorkun y Las Culebras.
[36] Según se pudo leer en Gara, estas últimas incorporaciones «dan forma a un festival que, en principio, no presenta estrellas capaces de atraer por sí solas a miles y miles de aficionados, pero ofrece bandas de peso que conocen bien nuestros escenarios y serán sin duda bien acogidas por una afición rockera que ha demostrado edición a edición su fidelidad al evento».
[39] También se anunció que el Azkena contaría con el show del Anti-Karaoke durante viernes y sábado.
Wyoming & Los Insolventes Bob Log III The Cyborgs Vurro Shakin' Brothers Reyes Torío Documental Rocknrollers Lucha Extrema.
Chris Robinson Brotherhood Dead Cross Rival Sons Girlschool Nebula Man or Astro-man?
Leon Toni Love The Yelling Kitchen Prince Dead Elvis & His One Man Grave WolfWolf Hugo Race & Michelangelo Russo Fernando Navarro