The Waterboys

Su composición ha girado siempre en torno a músicos de Escocia, Inglaterra e Irlanda.Sus sedes se han alternado entre Dublín, Spiddal, Londres, Nueva York y Findhorn.Este estilo fue descrito por Mike como "una metáfora por ver la autoría de Dios en el mundo".Sus influencias se encuentran entre Simple Minds, The Alarm, In Ta Nua, Big Country, Horhouse Flowers y World Party; este último formado por exmiembros de los propios Waterboys.Sus canciones, principalmente escritas por Scott, a menudo tratan de referencias literarias relacionadas con la espiritualidad (Mike estudió literatura inglesa y filosofía).Los primeros años, asociados al término "Big Music", fueron prolíficos y determinantes en la definición de un nuevo concepto en el rock'n'roll británico.Luego siguió un periodo de acercamiento al folk con una formación más numerosa: según el propio grupo, the Raggle Taggle Band.Durante el mismo periodo Scott formó otra banda de corta duración llamada The Red and the Black, junto al saxofonista Anthony Thistlethwaite, tras oírle en el disco Waiting on Egypt de Nikki Sudden.Esto sería seguido por la primera actuación como grupo en el programa Old Grey Whistle Test en la BBC.Su música influenciada por Patti Smith, Bob Dylan y David Bowie fue comparada por la crítica especializada con U2.Steve Wickham se acabó uniendo al grupo añadiendo su violín en el tema The Pan Within.Con esto publicaron su tercer disco titulado This Is the Sea en octubre de 1985.La formación de la banda cambió una vez más con Trevor Hutchinson al bajo y Peter McKinney a la batería.Justo poco antes de que fuera publicado Wickham, tras discrepancias con Scott y Thistlethwaite, dejó el grupo.Thistlethwaite abandonó la banda en diciembre dejando a Scott como único miembro del grupo.Muchos excomponentes del grupo participaron en su grabación, incluyendo a Thistlethwaite y Wilkinson.The Waterboys han musicalizado poemas de escritores tales como William Butler Yeats ("The Stolen Child" y "Love and Death"), George MacDonald ("Room to Roam"), y Robert Burns ("Ever To Be Near Ye").El agua (water) es asimismo recurrente en sus temas tanto como en su logo visto en su primer disco homónimo (olas).
Mike Scott durante un concierto en 2012