Para mejorar ciertos aspectos del sonido de la banda, en 1999 Sergio se concentró en la voz y Álex entró como segundo guitarra.
Las críticas en las más importantes publicaciones especializadas fueron positivas, desde Popular 1, Metal Hammer, Mondo Sonoro o RockSound las opiniones coincidieron, obteniendo así las máximas calificaciones en todos los medios.
Participaron en el festival de heavy metal Rock Machina (junto a Gamma Ray, Kreator, etc.).
Actuaron en Festimad03 con gran éxito (junto a bandas como Marilyn Manson, Audioslave, Hamlet, Evanescence o Deftones) y tanto prensa como público no dudaron en calificarlos como grupo revelación del festival.
Cactus 66 se convirtió oficialmente en su oficina de management, mientras que el grupo, buscando liberar energías, se embarcó en una mini gira por País Vasco, Madrid, Valencia y Barcelona, y aprovechó asimismo para empezar a dar a conocer las nuevas canciones.
Con su actuación en la quinta edición del Azkena Rock Festival (compartiendo cartel con bandas del calibre de Pearl Jam, Redd Kross, Buckcherry, New York Dolls y un largo etc.) Uzzhuaïa celebró la edición de su nuevo disco, llamado finalmente como la banda, Uzzhuaïa.
Le siguieron 14 actuaciones más por ciudades como La Coruña, Lérida, Albacete, Valencia, Gijón, Barcelona, Madrid y Jaén.
En 2013 deciden realizar un crowdfunding para poder sacar adelante su disco "Santos & Diablos" con la calidad y los medios suficientes.
En septiembre de 2014 el grupo decide parar durante un tiempo indefinido, los integrantes del grupo deciden mientras tanto poner en marcha diferentes proyectos musicales, Israel Ferrer y Alex Simón ponen en marcha una nueva banda Capitan Booster, José monta Garage Incident grupo de versiones de clásicos del rock, y Pau Monteagudo comienza su andadura con el power trio Corazones Eléctricos, lanzando al mercado su primer LP homónimo en 2016.