[1] En cuanto a la ascendencia de Asopo, Hesíodo dice que los tres mil dioses fluviales emanaban del río Océano.
[6] Entre la descendencia de este Asopo se encuentra Oéroe, Tebe, Tespia, Antíope, Hipseo y la ya mencionada Platea.
[9] Uno de los hijos, Ismeno, se dirigió a Beocia y se estableció junto al río que de él tomó su nombre, el río Ismeno.
[9] Se cuenta que el adivino beocio Acrefén, hijo de Orión, le reveló a Asopo el destino de sus nueve hijas, que habían sido raptadas por los dioses.
Zeus la había raptado convertido en águila y Asopo salió en su búsqueda.
Así, Asopo creó el manantial de Pirene y Sísifo le contó todo lo que sabía.
Zeus castigó esta indiscreción ordenando a Hermes que llevase a Sísifo al Tártaro, donde fue castigado por la eternidad por este y otros crímenes que había cometido.
Cuando Asopo ya había pasado, Zeus volvió al Olimpo y desde allí le arrojó sus rayos de forma tal que el río tuvo que retroceder hasta su cauce.
[16][17] Existen en la mitología griega otros personajes con el nombre de Asopo: