Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA.Sin embargo, en el 30.º aniversario del club (2005), los antiguos fundadores relataron la historia para un documental producido por Norberto Filippi, con entrevistas de Alberto Moya.La canción fue compuesta por Leonardo Spinosa y fue incluida en el álbum "Raketazo", lanzado en diciembre de 2022.En 1988/89 hizo una gran campaña en la Primera C, pero quedó fuera del octogonal por el ascenso frente a Ituzaingó en la tanda de penales.Salió campeón de manera invicta y sacó pasaporte para jugar en la Primera B nuevamente.Un equipo que tenía como figuras a Jorge Franzoni y Víctor Martínez, entre otros, dirigidos por Juan Carlos Zerrillo.En la temporada 1990/91 nuevamente no tuvo una buena campaña en la tercera división y debió jugar otra vez la Promoción, esta vez frente a Luján, quien de nuevo lo depositó en la Primera C tras vencerlo en ambos partidos, por 1-0 y 3-1.Luego jugó la promoción ante San Miguel e igualó los dos partidos, perdiendo la serie ya que su rival tenía ventaja deportiva por ser de una categoría superior.Por lo cual, jugó la promoción para ascender a la B Metropolitana contra San Telmo.En la temporada 2011/12 disputó por primera vez la Copa Argentina, cayó en segunda ronda por penales ante Laferrere luego de igualar 2-2 en el Oeste del Gran Buenos Aires.Tras haber iniciado el torneo dirigido por Juan Carlos Zerrillo, la dirigencia decidió en forma sorpresiva desvincular al entrenador y contratar a otro ídolo del club, Jorge Vendakis.Todo en el 2012, año que terminaría en puestos de reducido para pelear un segundo ascenso.Los buenos resultados obtenidos no le alcanzaron para ingresar al Reducido por el segundo ascenso, quedó relegado a la octava colocación.Retomarían la posta la dupla de Casas y Patalano, que dirigieron por Copa Argentina ante Deportivo Español pero hubo derrota 2 a 0 y quedó eliminado en la Fase Inicial Metropolitana II, además, estuvieron al frente del equipo en 14 partidos pero solo lograron tres victorias y la igualdad ante Argentino de Merlo sin goles fue la última presentación del dúo en ese lapso.Otra vez en la dupla de Casas y Patalano que se hizo cargo hasta el final.En el Torneo de Transición, César González e Iván Islas serían los primeros refuerzos confirmados en Berazategui.El torneo de Transición no fue nada bueno para Berazategui, la primera mitad fue dirigida por Juan Carlos Zerrilo, pero debido a la mala campaña en donde obtuvo una sola victoria, ante Midland, debió dejar el cargo.Solo sumó 11 puntos, una pésima campaña que lo dejaba tambaleando para el próximo torneo.Ganaría Berazategui por la mínima diferencia con gol de Sergío Salomone y avanzaría a la siguiente etapa de eliminación, pero perdería a su goleador para el primer semestre ya que tuvo una lesión ligamentaria.El 11 de marzo se jugaría el partido ante Luján por la Segunda eliminatoria, en los 90 igualaron 1 a 1 con un gol de Martín Pellegrini cerca del final, y en los penales se lució de héroe César González al atajar dos penales y Berazategui avanzaba a la siguiente fase al derrotar 3 a 0 desde los doce pasos.En la 5.ª fecha venció en Ciudad Evita a Sportivo Italiano y quedó como único líder de torneo.Su primera caída se dio al siguiente encuentro con derrota sobre la hora en Zárate 2-1 versus Defensores Unidos.Pero este resultado no logró salvar y ni condenar al equipo naranja, ya que Sportivo Barracas logró un empate agónico (1-1) ante Deportivo Merlo y alargo la definición, por el descenso, a un desempate.Allí, a su vez, se constituye la primera comisión directiva, presidida por Gilberto Martín.En el año 2017, bajo la gestión de Roberto "Mata" Rodríguez, se incorporó al futsal como nueva disciplina a la institución "Naranja.La primera aparición del fútbol femenino en el club fue en el Campeonato de Fútbol Femenino de 1994, donde participó en un torneo organizado por AFA y era considerado, en ese entonces, como la Primera División del país.Allí finalizó en el 5.º puesto, tras obtener cuatro victorias, un empate y diez derrotas.[44] El 11 inicial, que paró la dupla técnica Myrian Martelli - Walter Martins, estuvo conformado por: Rocío Ruíz; Rocío Acosta; Blanca Barreto; Gabriela Federico; Tamara Natali; Karina Tomillo (C); Sofía Barrientos; Gisel Pino; Candela Rodríguez; Melany Mendieta y Jesica Casatti.[46] Las máximas goleadoras históricas del equipo femenino son Melanie Filippelli y Magalí Ormachea con un total de 14 goles, hecho por cada una.A su vez, quienes la siguen en la tabla de goleadoras son Loana Britez Martinez con 10 goles y Noemí Cabañas con 7 anotaciones.