Antonio Manuel Silva

También participó en política, junto a su primo hermano Leandro N. Alem quien fuera el tío materno del futuro presidente argentino Hipólito Yrigoyen.Era compañero de Ricardo Gutiérrez, Lucilo del Castillo, Germán Segura, Tomás Liberato Perón y Juan García Fernández.Después del Pasaje de Paso de la Patria, el cuerpo médico del Ejército Argentino compuesto por los doctores Hilario Almeira, Caupolicán Molina, Joaquín Díaz de Bedoya, Pedro Mallo, Francisco Soler, Manuel de Biedma, Germán Vega, Francisco Barajas, Ramón del Arca, Ángel Gallardo y Francisco J. Muñiz, los profesores Isidro J. Bergeyre y Martín Beruti, los cirujanos Ricardo Sutton, N. Vidal de Cassis, Tomás Godrich, José Ñola (o Naba), Miguel Gallegos, Lino Loureyro y Germán Segura, diez farmacéuticos y seis flebótomos, contaba también con los practicantes Antonio Silva Campero aquí tratado, Ricardo Gutiérrez, Lucilo del Castillo, José Artiz, Eleodoro Damianovich, Juan Bautista Maggi, Ángel Golfarini y Bernardino Reparaz.El 13 de febrero de 1880 renunció al Ejército Argentino imitando la actitud de José Inocencio Arias, Hilario Lagos y Julio Campos, quienes habían tomado esa decisión al prohibirles el gobierno nacional seguir apoyando las actividades del Tiro Nacional, que reunía dosmil jóvenes opositores al gobierno.[17]​ Fue conceptuado como un hábil cirujano y mantuvo una muy estrecha relación con el doctor Tomás Perón, a quien asistió en la enfermedad hasta su muerte.
Báculo de Asclepio símbolo de la Medicina.
Soldados paraguayos prisioneros y heridos, durante la batalla de Yatay (por Cándido López ).