Llamada en Paraguay como Guerra contra la «Triple Alianza», fue un enfrentamiento bélico donde la República Argentina, el Imperio del Brasil y el Partido Colorado de la República Oriental del Uruguay, se unieron en alianza ofensiva y defensiva en la guerra.Los paraguayos prácticamente arrollaron a las tropas aliadas, en completa confusión hasta que estas fueron auxiliadas por doce batallones de reserva.El batallón 7.º, que era el más avanzado, protegía las cuatro piezas del regimiento 1.º de artillería.El empuje de la caballería paraguaya sembró en un primer momento el desconcierto entre las fuerzas argentinas y orientales que se pusieron en retirada, siendo perseguidos.[5] Repuestos y reorganizados con apoyo de la retaguardia brasileña comandada por Osorio, los aliados pudieron ejercer una mejor resistencia al ataque paraguayo que se desató.En efecto, cuando la vanguardia del ejército aliado había sido derrotada, el coronel José Eduvigis Díaz, comandante de las tropas paraguayas, quiso ir más allá todavía.En vez de ordenar en el acto la retirada, toda vez que el objetivo de la operación ya había sido cumplido, se empeñó en una temeraria persecución para estrellarse contra el grueso del ejército aliado.
Combate del 2 de mayo de 1866 en el Estero Bellaco Sud: ataque de la vanguardia del Ejército Aliado por la división del Coronel Paraguayo
José Eduvigis Díaz
,después ascendido a general.
Episodio del 1.º de Caballería de Línea del
Ejército Argentino
en el Combate del Estero Bellaco (reproducción reducida de una lámina dibujada por el eximio artista
Francisco Fortuny
).