Paso de la Patria

A dicha punta, como conmemoración de ese hecho histórico se la nombró posteriormente como Punta Mitre, y se erigió en ella una cruz de madera que luego fue reemplazada por el actual monolito que lo recuerda.En el año 1994 se inauguró el nuevo edificio del Hospital local, bajo el nombre de "Dr. Eduardo Andrés Cicconetti", en homenaje a quien fuera el primer médico estable de la localidad desde el año 1979.Actualmente posee tres escuelas primarias: 423 "Supervisora Adela Cano de Lotero", 975 "Baltazar María Gutiérrez" y 827 "Marcos Vicente Forastier", así como una escuela secundaria denominada "Primer Teniente F.A.A.En la agenda turística nacional, la villa turística exhibe su potencial gracias a las playas ubicadas en la costa del Paraná, que son un importante referente regional en época estival; así como también, su famosa su Fiesta nacional de la Pesca del Dorado,[9]​ en la que deportistas nacionales e internacionales visitan la localidad para participar del torneo.[10]​ Este tema fue reversionado por el grupo Los de Imaguaré y por la cantante Soledad Pastorutti.[11]​ En 1958 se filmó la película Alto Paraná, donde se ve a la Parroquia Inmaculada Concepción de María aún en construcción, y cuenta con la voz de una joven Ramona Galarza.
Pasaje del Ayuí por el Paso de la Patria, provincia de Corrientes, del primer cuerpo argentino
Pasaje del Ayuí por el paso de la Patria en la provincia de Corrientes, del primer cuerpo argentino.
Posiciones del Ejército Paraguayo y de los Ejércitos Aliados cerca de la futura localidad de Paso de la Patria.
Fotografía antigua de la Parroquia Inmaculada Concepción de María
Combate del 31 de enero de 1866 en el paso de la Patria
Arco de ingreso a Paso de la Patria
Parroquia Inmaculada Concepción de María en Paso de la Patria
La playa Pelícano en Paso de la Patria durante enero, el mes de mayor concurrencia turística.