Entre otras actividades, la Academia cuenta con un conservatorio y una orquesta (la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia) y un coro.
Tal enfrentamiento duró hasta 1870 cuando se acabó el así llamado «poder temporal de la Iglesia», con la constitución del estado italiano.
Los inicios del siglo XVIII fueron los más gloriosos para la Academia.
La academia se abrió a todas las demás profesiones relacionadas con la música como poetas, bailarines, historiadores de la música, fabricantes de instrumentos musicales y editores musicales.
La lista de los socios de la academia en aquel tiempo es formidable e incluye a Luigi Cherubini, Saverio Mercadante, Gaetano Donizetti, Gioacchino Rossini, Niccolò Paganini, Daniel Auber, Franz Liszt, Felix Mendelssohn Bartholdy, Hector Berlioz, Charles Gounod y Giacomo Meyerbeer.