[2] El término oficial empleado por las autoridades nazis para estas áreas fue territorios orientales incorporados (en alemán: Eingegliederten Ostgebieten).
[4] La población local judía fue forzada a vivir en guetos y fue progresivamente deportada a los campos de concentración nazis; el más infame de todos, Auschwitz, estaba ubicado en la anexionada Prusia Oriental Superior.
Tras la Ofensiva del Oder-Vístula a inicios de 1945, la Unión Soviética tomó el control sobre los territorios en cuestión.
[8][14] Los primeros dos párrafos del decreto creó el "Reichsgau Posen" en Gran Polonia con las regiones administrativas (Regierungsbezirk) Hohensalza, Posen y Kalisch, así como "Reichsgau Prusia Occidental" (en alemán: Westpreußen) en Pomerelia con las regiones administrativas Bromberg, Dánzig y Marienwerder.
[8] Estas regiones administrativas fueron nombradas con los topónimos alemanes de sus ciudades sede: Hohensalza (Inowrocław), Posen (Poznań), Kalisch (Kalisz), Bromberg (Bydgoszcz), Dánzig (Gdansk) y Marienwerder (Kwidzyn).
Comparado a 1914, la frontera del Reich se extiende hacia el este unos 150-200 km en promedio.
[8] 2 las partes anexionadas son referidas como "Prusia Oriental del Sur" (en alemán: Südostpreußen) 3 El Gau Alta Silesia fue creado en 1941, antes de que fuera parte del Gau Silesia 4 las partes anexionadas también son referidas como "Alta Silesia Oriental" (del alemán: Ostoberschlesien) 5 nombrado en honor de la ciudad sede, en polaco: Łódź.
[8][16] Debido a las huidas, bajas en la guerra, migración natural y carencia de datos confiables contemporáneos, la demografía, especialmente en las regiones fronterizas, solo puede ser estimada.
[24][25] Eberhardt confirma la cantidad dada por la Oficina de Políticas Raciales al afirmar que unas 600.000 personas eran alemanas.
[26] Waszak (1970) cita estimados apenas divergentes, publicados por primera vez en 1947: Los datos del censo fueron compilados por la Alemania nazi en Dánzig-Prusia Occidental el 3 de diciembre y en Warthegau y la Alta Silesia el7 de diciembre.
[28] Muchos polacos intentaron presentarse a sí mismos como alemanes (Volksdeutsche) con la esperanza de evitar las atrocidades antipolacas que ocurrieron durante la invasión.
[31] El término «enemigos del Reich» fue aplicado a todos los polacos con educación superior, que hubieran participado en cualquier organización o iniciativa patriota en la preguerra y, generalmente, a quienes manifestaban patriotismo polaco.
[25] El primer paso para alcanzar este escenario fue el asentamiento de 100.000 familias alemanes en los primeros tres años.
[35] Los planes para reubicar a los alemanes del Tercer Reich fueron mantenidos en el Generalplan Ost, pero fueron pospuestos para después de la guerra.