Los historiadores creen que en los tiempos paganos existía un templo dedicado a Swarożyc (posiblemente relacionado con Svarog) en el lugar donde se encuentra la actual iglesia, y la colina vecina (actualmente conocida como Farna) era conocida como Góra Swarożyca o Swarska Góra.
[3] El asentamiento se nombra por primera vez en el año 1065 en un documento de Boleslao II el Temerario entregando las tierras a la iglesia.
En los siglos XIV y XV la población de la ciudad alcanzó los 5.000 habitantes.
A principios del siglo XX, la ciudad apenas alcanzaba los 12.000 habitantes.
Durante la guerra muchos judíos polacos y combatientes de la resistencia fueron ejecutados por los alemanes en el castillo.