División administrativa de los territorios polacos durante la Segunda Guerra Mundial

Las partes anexionadas estaban controladas por una administración alemana gobernada por un Gauleiter, un sistema similar en la práctica al del Reich.

4 Las partes anexionadas también se conocen como "Alta Silesia Oriental" (en alemán: Ostoberschlesien) 5 Con el nombre de la ciudad principal, en polaco: Łódź.

El equivalente alemán Lodz fue entregado a Litzmannstadt en 1940, por lo que el nombre del Regierungsbezirk fue cambiado en consecuencia.

El Gobierno General se subdividió en cuatro distritos, Varsovia, Lublin, Radom y Cracovia (Distrikt Krakau).

[6]​ A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, Polonia tuvo una administración clandestina única mantenida por el Estado secreto polaco.

Tras la rendición alemana, agencias soviéticas como el NKVD y el SMERSH procedieron a eliminar todas las estructuras que se originaron en la Segunda República Polaca antes de la guerra.

Cuarta partición de Polonia : consecuencia del pacto nazi-soviético ; División de los territorios polacos en los años 1939–1941.
Cambios en la administración de los territorios polacos tras la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941. El mapa muestra el estado en 1944.
Hans Frank con administradores de distritos en 1942, desde la izquierda: Ernst Kundt , Ludwig Fischer , Hans Frank , Otto Wächter , Ernst Zörner , Richard Wendler .
Mapa de las administraciones del Gobierno General .