La ciudad es un importante nudo ferroviario que conecta la capital de Varsovia con Gdansk y Olsztyn al norte.El primer asentamiento en los alrededores, conocido como Sasinowie en polaco y Sassen en alemán, fue establecido por los antiguos prusianos, una tribu indígena del Báltico.Los Caballeros Teutónicos conquistaron la región y construyeron un castillo, del que aún se conserva un ala.El nombre Dzialdoff se escribió por primera vez en un mapa de 1409 durante la guerra polaco-lituana-teutónica.[4] Durante la posterior Guerra de los Trece Años, la ciudad fue capturada brevemente por los Caballeros Teutónicos en 1455.Los siguientes municipios pertenecían a la parroquia protestante de Soldau: Amalienhof, Borowo, Bursch, Cämmersdorf, Gajowken, Hohendorf, Kyschienen, Königshagen, Kurkau, Niederhof, Pierlawken, Pruschinowo y Rudolfsfelde.Fue ocupada brevemente por tropas rusas y recuperada por los alemanes durante la batalla de Tannenberg.[7] Durante la guerra polaco-soviética, Dzialdowo estuvo brevemente ocupada por el Ejército Rojo, que fue aclamado como libertador por la población local, y la ciudad volvió a izar la bandera alemana,[11][12] pero pronto fue recuperada por el ejército polaco.Durante la invasión alemana de Polonia de 1939 que dio comienzo a la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue invadida por Alemania, y luego el Einsatzgruppen entró para cometer crímenes nazis contra la población polaca.