Ángeles Ottein

En 1917 cantó en el Teatro Real de Madrid, Rigoletto, alternando con la soprano María Barrientos.En 1918 hizo su única temporada en el Teatro Colón de Buenos Aires, donde cantó El Barbero de Sevilla junto al barítono Mariano Stabile; Mignon, junto a la mezzosoprano Gabriella Besanzoni y Rigoletto, junto al tenor Charles Hackett y al barítono Luigi Montesanto.En Valparaíso canta El Barbero de Sevilla, junto al tenor Armand Crabbé, el bajo Gaudio Mansueto y su cuñado, el esposo de su hermana Ramona Nieto, el barítono Carlos del Pozo.En 1935, en el Teatro Calderón de Madrid, realizaría una maratoniana temporada cantando: La Traviata, junto al tenor Antonio Cortis y el barítono Celestino Sarobe; El Barbero de Sevilla, con el tenor Baltasar Lara y el barítono Celestino Sarobe; Rigoletto, junto al tenor Hipólito Lázaro y de nuevo el barítono Celestino Sarobe; Pagliacci, con el tenor Antonio Cortis y el barítono Augusto Ordóñez; El secreto de Susana; cantó el rol de Musetta en La Bohème, junto al tenor Hipólito Lázaro, la soprano Matilde Revenga, el barítono Augusto Ordóñez, el bajo Gabriel Olaizola y el barítono Carlos del Pozo.En 1959 fue la última vez que cantó en público, en la boda de su único hijo Enrique Naya Nieto con su alumna Ketty Fernández.En 1960, después de enviudar, se trasladó y residió en Puerto Rico, donde fue profesora del Conservatorio Pau Casals durante diez años.