Reggae

El reggae (pronunciación en inglés: /ˈɹɛɡeɪ/, español como regué[1]​) es un género musical originado en Jamaica en los años 60.Este se suele dividir en rocksteady (1966-1968), reggae (1969-1983) y dancehall (desde mediados de los años 1980 en adelante, aunque pueden considerarse su inicio a finales de los años 70 como un proceso gradual en el que los deejays ganaron popularidad a los cantantes tradicionales).[3]​ La edición de 1977 del Diccionario de inglés jamaiquino incluía "reggae" como "una expresión recientemente establecida para rege", equivalente a rege-rege, una palabra que podía significar tanto "trapos, ropa andrajosa" como "una pelea o riña".La gente me dijo después que le habíamos dado al sonido ese nombre.[12]​ Hacia mediados de los años 1960, muchos músicos habían comenzado a tocar ska con ese tempo lento, al tiempo que ponían énfasis en el walking bass y los offbeats.Entre los más importantes están Coxsone Dodd, Lee "Scratch" Perry, Leslie Kong, Duke Reid, Joe Gibbs y King Tubby.Chris Blackwell, que fundó el sello Island Records en Jamaica en 1960, se mudó a Inglaterra en 1962, donde continuó promocionando la música jamaicana.Trojan publicó discos de artistas reggae en UK hasta 1974, cuando Saga compró el sello.En 1972, la película The Harder They Come, en la que actuaba Jimmy Cliff, generó un considerable interés y popularidad para el reggae en Estados Unidos, y la versión de Eric Clapton en 1974 del tema de Bob Marley "I Shot the Sheriff" ayudó a llevar el reggae al mainstream.Canciones con mensajes políticos dominaron esta época con letras contra el colonialismo, la esclavitud y la opresión.En Inglaterra el reggae se expandió gracias a la nueva inclusión del género en la música de The Rolling Stones[cita requerida] con mayor influencia desde 1974.Al mismo tiempo, el reggae comenzó una cierta recuperación en Inglaterra en los años 1980 abanderada por grupos como Steel Pulse, Aswad, UB40, Musical Youth.Otros grupos que recibieron interés internacional a comienzos de los 1980 fueron Third World, Black Uhuru y Sugar Minott.La creciente tendencia en la época de grabar una "versión" en la cara B del sencillo produjo, además, innumerables instrumentales lideradas por vientos o el órgano.Las técnicas utilizadas provocaban en el oyente sensaciones viscerales, descritas por Tubby como "un volcán en tu cabeza".[17]​ Augustus Pablo y Mikey Dread fueron otros importantes proponentes de este estilo.El rockers es descrito como un estilo fluido, mecánico y agresivo de tocar reggae.Algunos artistas significativos de lovers rock incluyen Gregory Isaacs, Freddy McGregor, Dennis Brown, Maxi Priest y Beres Hammond.Bob Marley en su disco Kaya, hizo un prototipo de lovers rock con sus baladas románticas reggae entre ellas "Waitin in Vain".
Bob Marley es considerado el «rey del reggae». [ 15 ]
Lee 'Scratch' Perry
Publicidad de un concerto de Gregory Isaacs en Negril (2009)