A sólo pasos de su hogar, el clásico Ska jamaiquino cobraba vida en estudios de grabación en los cuales se formaron leyendas del género ska y reggae como Falcons Band o el mismo Bob Marley.
[5] Junto a Joe Gibbs, productor de Duhaney Park Studio, grabó en 1972 la canción que le abrirá las puertas internacionalmente y que lo transformará en una estrella del género en su país con tan solo 16 años, esta canción la llamó “Money in my Pocket”.
[6][7] Aunque su estilo en un principio se vio muy influenciado por el soul, al conocer a Winston Holness, Brown se acercó más al roots reggae, género que lo lanzó a la fama y lo inmortalizó para siempre.
Este proyecto tuvo una corta duración, pero significó el periodo de mayores éxitos durante su carrera.
En sus letras combinó mensajes de paz, romanticismo, soul y reggae, estilo que lo llevó a ser un astro sobre el escenario.
Además comenzó a ser respetado por la comunidad Rasta, y por los demás artistas de la época que lo consideraban “El más grande”.
Todos esperaban que se convirtiera en una estrella internacional, tal como Bob Marley, Peter Tosh y Culture.
Al grabar en Europa, Brown comenzó a perder su esencia que tanto lo caracterizaba, comenzó a grabar discos de corte más comercial para atraer al público, principalmente de Estados Unidos.
A pesar de esto, las cosas no se le dan para dar el gran salto internacional.
Conquistaron al público joven y nuevamente Brown está en el centro de la escena del reggae.
Durante los 90 grabó una gran cantidad de discos, combinando dentro del reggae, el lovers, dancehall y el roots.
Tocó junto a Cocoa Tea y Freddie Mc Gregor formando el álbum Legit al más puro estilo roots.