Prisionero de guerra

El artículo 4 del Tercer Convenio de Ginebra protege al personal militar capturado, algunos guerrilleros y ciertos civiles.En un principio, los prisioneros de guerra eran sacrificados bárbaramente pero después se les redujo a esclavitud.[2]​ Asimismo, los habitantes de las ciudades conquistadas eran masacrados con frecuencia durante las Cruzadas contra los musulmanes en los siglos XI y XII.Durante las reformas tempranas del Islam, Mahoma cambió esta costumbre, y el gobierno islámico se hizo cargo de proveer alimentación y vestimenta en una cantidad razonable a los cautivos, sin importar cuál fuese su religión.[5]​ Durante el siglo XIX, se incrementaron los esfuerzos para mejorar el tratamiento y el proceso de los prisioneros.Un cartel era acordado usualmente por el servicio armado respectivo para el canje de personal del mismo rango.[6]​ Las rendiciones individuales fueron poco frecuentes; una gran unidad se rendía generalmente con todos sus hombres.El momento más peligroso era el acto de rendición, cuando soldados indefensos fueron ejecutados en algunas ocasiones.[11]​ El caso más curioso se presentó en Rusia, donde los miembros de la Legión Checoslovaca de prisioneros checos (del ejército del Imperio Austrohúngaro) fueron liberados en 1917, armados y convertidos en una fuerza militar y diplomática durante la guerra civil rusa.UU. y otros aliados occidentales, incluyendo a las tropas de origen judío.Aunque era frecuente el racionamiento de los alimentos y las marchas forzadas para alejarlos del avance aliado, solo 8340 prisioneros occidentales (sin contar los franceses) murieron en cautiverio.Un millón fueron liberados durante la guerra, muchos pasaron a formar parte de las fuerzas del Eje (como voluntarios u obligados (Hiwis)), 500 000 escaparon o fueron liberados por los aliados y 930 000 fueron encontrados con vida en los campos de prisioneros tras la guerra.Según el historiador militar ruso, general Grigoriy Krivosheyev, unos 4 300 000 soviéticos fueron capturados, de los que 1 800 000 fueron encontrados con vida y 318 770 fueron liberados por el Eje durante la guerra, el resto murió.Esto fue completamente distinto con los prisioneros chinos y norcoreanos en la guerra de Corea, donde se les hacía elegir entre volver a su país de origen o quedarse en Corea del Sur; la mitad eligió la segunda opción.Según Krivosheyev, 4 126 964 soldados del Eje fueron hechos prisioneros por la URSS, de los cuales 580 548 murieron.
Soldados del Imperio austrohúngaro hechos prisioneros de guerra en Rusia durante la Primera Guerra Mundial ; una fotografía en color de 1915 tomada por Serguéi Prokudin-Gorski .
Prisioneros de guerra alemanes capturados tras la caída de Aquisgrán , en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial .
Puerto de la Isla Cabrera ( España ), donde fueron llevados unos 9000 soldados franceses hechos prisioneros en la invasión francesa de España , y considerada como el primer campo de concentración de la historia.
Una prisionera rusa herida por las tropas alemanas, capturada en el frente (1915).
El Kōei Maru en Melbourne en febrero de 1946, para la repatriación de prisioneros de guerra japoneses.