Código Lieber

Adquiriría después el nombre del jurista, filósofo y político alemán-estadounidense Francis Lieber.

El documento insiste en el trato humano y ético de las poblaciones en las zonas ocupadas.

Mientras la población no resistiese a la autoridad militar, debían ser bien tratados.

[3]​ El Código Lieber fue utilizado ampliamente durante la guerra filipino-estadounidense como justificación, y más tarde como defensa, de las acciones llevadas contra la población nativa (ver J. Franklin Bell y Littleton Waller).

[4]​[5]​[6]​[7]​ Los excesos cometidos por las fuerzas estadounidenses en la realización de las represalias, como la ampliación a los no combatientes, fueron castigados por una corte marcial.