Intercambio de prisioneros

Eso independiente del número de soldados afectados.

En virtud de la Segundo Convenio de Ginebra (1929), esto está cubierto por los artículos 68 a 74 y el anexo.

Uno de los mayores programas de intercambio fue dirigido por la Cruz Roja Internacional durante la Segunda Guerra Mundial bajo estos términos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en Yugoslavia se vio una lucha brutal entre las fuerzas armadas del Tercer Reich y los partisanos yugoslavos dirigidos por los comunistas.

[2]​ Durante el conflicto armado interno colombiano se le conoció como Acuerdo humanitario a los acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) para liberar prisioneros, rehenes y guerrilleros entre ambas partes.

Un convoy de Estados Unidos trasladando soldados norcoreanos en un intercambio durante la guerra de Corea
Intercambio de prisioneros en 1875 durante la tercera guerra carlista en Viana (España)