Basilio I

Nació en una familia asentada en Charioupolis (Thema de Macedonia), pero los historiadores discrepan sobre su origen étnico; la genealogía elaborada durante su reinado lo considera de origen armenio, mientras que las fuentes árabes lo denominan eslavo;[1]​ sin embargo, la primera le asigna un origen real (arsácida, descendiente de Tiridates) y para los segundos todo macedonio era, por sí mismo, un eslavo.

Tradicionalmente se ha situado su nacimiento en torno a 811-13, fecha esta última en la que el khan búlgaro Krum saqueó la ciudad de Adrianópolis deportando a sus habitantes, entre los que se encontraban los padres de Basilio, al norte del Danubio.

Por entonces pocos imaginarían que Basilio iba a ser capaz de gobernar el Imperio por sí mismo, pues era famoso por llevar la misma vida desordenada y orgiástica que su amigo el emperador Miguel, pero en septiembre de 867 asesinó a Miguel, iniciando su reinado en solitario.

A causa del extenso trabajo legislativo que Basilio llevó a cabo, que consistió en la recuperación y puesta al día de la compilación de Justiniano I, se le suele conocer como el «segundo Justiniano».

La Basilika siguió siendo el Derecho del imperio bizantino hasta su conquista por los otomanos.

Irónicamente, esta codificación de leyes parece que comenzó bajo la dirección del césar Bardas quien fue asesinado por Basilio.

En 877 Focio volvió al patriarcado, y se produjo una cierta ruptura, aunque no formal, con la Iglesia católica.

El reinado del emperador Basilio estuvo marcado por la problemática guerra en curso con los heréticos paulicianos, centrados en Tefrique en el Éufrates superior, que se rebeló, se alió con los árabes y asaltó hasta Nicea, saqueando Éfeso.

En 871, el emperador dirigió una expedición contra ellos pero no pudo apoderarse de Tefrique y Melitene; no obstante, al año siguiente, el Doméstico de las escolas, Cristóbal, tuvo más éxito y logró derrotar al líder de los Paulicianos, Crysocheir, quien también perdió la vida durante la batalla, poniendo fin al Estado Pauliciano.

[12]​[16]​[17]​ El ánimo de Basilio decayó en 879, cuando murió su hijo mayor y favorito, Constantino.

Basilio ahora elevó a su hijo menor, Alejandro, al rango de co-emperador.

León fue finalmente encarcelado por Basilio después de la detección de un supuesto complot, pero el encarcelamiento resultó en disturbios públicos; Basilio amenazó con cegar a León, pero fue disuadido por el Patriarca Focio.

Por lo tanto, la información que se proporciona a continuación no debe tratarse como completa o definitiva:[21]​ El hijo de León VI, Constantino VII, escribió una biografía de su abuelo, Vita Basilii, alrededor del año 950.

Basilio I y su hijo León VI .
El Imperio bizantino en el 867, el primer año del reinado de Basilio.