stringtranslate.com

Mujer

retrato de una mujer de mediana edad
Una mujer en Selangor, Malasia

Una mujer es una mujer humana adulta . [ a] [2] [3] Antes de la edad adulta, se la conoce como niña (niña o adolescente ). [4]

Normalmente, las mujeres heredan un par de cromosomas X , uno de cada padre, y son capaces de embarazarse y dar a luz desde la pubertad hasta la menopausia . De manera más general, la diferenciación sexual del feto femenino se rige por la falta de un gen SRY presente o funcional en cualquiera de los respectivos cromosomas sexuales. [5] La anatomía femenina se distingue de la masculina por el sistema reproductor femenino , que incluye los ovarios , las trompas de Falopio , el útero , la vagina y la vulva . Una mujer adulta generalmente tiene una pelvis más ancha , caderas más anchas y senos más grandes que un hombre adulto . Las mujeres suelen tener menos vello facial y corporal, una mayor composición de grasa corporal y, en promedio, son más bajas y menos musculosas que los hombres.

A lo largo de la historia de la humanidad , los roles tradicionales de género a menudo han definido y limitado las actividades y oportunidades de las mujeres, lo que ha resultado en desigualdad de género ; Muchas doctrinas religiosas y sistemas legales estipulan ciertas reglas para las mujeres. Con la flexibilización de las restricciones en muchas sociedades durante el siglo XX, las mujeres han obtenido un mayor acceso a carreras y la capacidad de cursar estudios superiores. La violencia contra las mujeres , ya sea dentro de las familias o en las comunidades, tiene una larga historia y es cometida principalmente por hombres. A algunas mujeres se les niegan los derechos reproductivos . Los movimientos e ideologías del feminismo tienen el objetivo compartido de lograr la igualdad de género .

Las mujeres trans tienen una identidad de género que no se alinea con su asignación de sexo al nacer como hombres, [6] mientras que las mujeres intersexuales pueden tener características sexuales que no se ajustan a las nociones típicas de la biología femenina. [7] [8]

Etimología

La ortografía de "mujer" en inglés ha progresado durante el último milenio desde wīfmann [9] a wīmmann , wumman y, finalmente, la ortografía moderna woman . [10] En inglés antiguo , wīfmann significaba ' mujer ' ( literalmente ' mujer-persona ' ), mientras que wermann significaba ' hombre ' . Mann tenía un significado de género neutro de " humano " , correspondiente a " persona " o " alguien " en inglés moderno ; sin embargo, después de la conquista normanda , el hombre comenzó a usarse más en referencia al " hombre humano " y, a finales del siglo XIII, había comenzado a eclipsar el uso del término más antiguo wer . [11] Las consonantes labiales mediales f y m en wīfmann se fusionaron en la forma moderna "mujer", mientras que el elemento inicial wīf , que también había significado " mujer " , experimentó una reducción semántica al sentido de una mujer casada ( " esposa " ). .

Es un error popular pensar que el término "mujer" está relacionado etimológicamente con "útero". [12] "Womb" deriva de la palabra inglesa antigua wamb que significa ' vientre, útero ' [13] (similar al término coloquial alemán moderno " Wamme " del antiguo alto alemán wamba para ' vientre, barriga, regazo ' ). [14] [15]

Terminología

La palabra mujer puede usarse en general para referirse a cualquier mujer humana, o específicamente, para referirse a una mujer adulta en contraste con una niña . La palabra niña originalmente significaba "joven de cualquier sexo" en inglés; [16] No fue hasta principios del siglo XVI que pasó a significar específicamente una niña . [17] El término niña se utiliza a veces coloquialmente para referirse a una mujer joven o soltera; sin embargo, a principios de la década de 1970, las feministas cuestionaron ese uso porque el uso de la palabra para referirse a una mujer adulta puede resultar ofensivo. En particular, términos que antes eran comunes, como chica de oficina , ya no se utilizan mucho. Por el contrario, en determinadas culturas que vinculan el honor familiar con la virginidad femenina , la palabra niña (o su equivalente en otras lenguas) todavía se utiliza para referirse a una mujer que nunca se ha casado; en este sentido se utiliza de forma más o menos análoga a la más o menos obsoleta doncella o doncella inglesa . Los diferentes países tienen leyes diferentes, pero los 18 años se consideran frecuentemente la mayoría de edad (la edad a la que una persona se considera legalmente adulta). [18] [19]

Los puntos de vista de las ciencias sociales sobre lo que significa ser mujer han cambiado significativamente desde principios del siglo XX a medida que las mujeres obtuvieron más derechos y una mayor representación en la fuerza laboral, y en la década de 1970 los estudios académicos se dirigieron hacia un enfoque en la distinción sexo-género y las diferencias sociales. construcción de género . [20] [21]

Existen diversas palabras que se utilizan para referirse a la cualidad de ser mujer. El término "feminidad" significa simplemente el estado de ser mujer; " feminidad " se utiliza para referirse a un conjunto de cualidades femeninas típicas asociadas con una determinada actitud hacia los roles de género ; La "feminidad" es como la "feminidad", pero generalmente se asocia con una visión diferente de los roles de género. "Rueca" es un adjetivo arcaico derivado del papel convencional de la mujer como hilandera, que ahora se utiliza sólo como un arcaísmo deliberado .

La menarquia, el inicio de la menstruación , ocurre en promedio entre los 12 y 13 años. Muchas culturas tienen ritos de iniciación para simbolizar la mayoría de edad de una niña , como la confirmación en algunas ramas del cristianismo , [22] bat mitzvah en el judaísmo , o la costumbre de una celebración especial para un determinado cumpleaños (generalmente entre el 12 y el 21), como la quinceañera de América Latina.

Biología

Fotografía de una mujer adulta, con un hombre adulto a modo de comparación. Se elimina el vello púbico de ambas modelos.
Fotografía de una mujer adulta, con un hombre adulto a modo de comparación. Se elimina el vello púbico de ambas modelos.

Los cuerpos masculinos y femeninos tienen algunas diferencias . Algunas diferencias, como los órganos sexuales externos , son visibles, mientras que otras diferencias, como la anatomía interna y las características genéticas, no son visibles.

Características genéticas

Una esfera multicolor y un conjunto de cromosomas enumerados en una tabla de datos.
Cariotipo espectral de una mujer humana.

Normalmente, las células de las mujeres contienen dos cromosomas X, mientras que las células de los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. [23] Durante el desarrollo fetal temprano , todos los embriones tienen genitales fenotípicamente femeninos hasta la semana 6 o 7, cuando las gónadas de un embrión masculino se diferencian en testículos debido a la acción del gen SRY en el cromosoma Y. [24] La diferenciación sexual se produce en las mujeres de forma independiente de las hormonas gonadales. [24] Debido a que los humanos heredan el ADN mitocondrial sólo del óvulo de la madre, los investigadores genealógicos pueden rastrear el linaje materno muy atrás en el tiempo.

Características hormonales, menstruación y menopausia.

La pubertad femenina desencadena cambios corporales que permiten la reproducción sexual mediante la fertilización . En respuesta a las señales químicas de la glándula pituitaria , los ovarios secretan hormonas que estimulan la maduración del cuerpo, incluido el aumento de altura y peso, el crecimiento del vello corporal, el desarrollo de los senos y la menarquia (el inicio de la menstruación). [25]

mujer desnuda en medio del embarazo
una mujer embarazada

La mayoría de las niñas pasan por la menarquia entre los 12 y 13 años, [26] [27] y luego son capaces de quedar embarazadas y tener hijos . El embarazo generalmente requiere la fertilización interna de los óvulos con esperma , ya sea mediante relaciones sexuales o inseminación artificial , aunque la fertilización in vitro permite que la fertilización ocurra fuera del cuerpo humano. [28] Los humanos son similares a otros mamíferos grandes en que generalmente dan a luz a una sola cría por embarazo, pero son inusuales por ser altriciales en comparación con la mayoría de los otros mamíferos grandes, lo que significa que las crías no están desarrolladas en el momento del nacimiento y requieren la ayuda de su padres o tutores para que maduren plenamente. [29] [30] A veces los humanos tienen partos múltiples , más comúnmente gemelos . [31]

Por lo general, entre los 49 y los 52 años, una mujer llega a la menopausia , el momento en el que los períodos menstruales cesan permanentemente y ya no pueden tener hijos. [32] [33] [34] A diferencia de la mayoría de los otros mamíferos, la esperanza de vida humana generalmente se extiende muchos años después de la menopausia. [35] Muchas mujeres se convierten en abuelas y contribuyen al cuidado de sus nietos y otros miembros de la familia. [36] Muchos biólogos creen que la extensión de la vida humana está impulsada evolutivamente por la selección de parentesco , aunque también se han propuesto otras teorías. [37] [38] [39] [40]

Características morfológicas y fisiológicas.

diagrama de anatomia interna
El sistema reproductor femenino humano.

En términos de biología , los órganos sexuales femeninos están involucrados en el sistema reproductivo, mientras que las características sexuales secundarias están involucradas en la lactancia de los niños y en la atracción de pareja. [41] Los humanos son mamíferos placentarios , lo que significa que la madre lleva al feto en el útero y la placenta facilita el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto. [42] [43]

madre sonriente sostiene al bebé para amamantar
Una madre amamantando a su bebé

Los ovarios , además de su función reguladora de producir hormonas, producen gametos femeninos llamados óvulos que, al ser fecundados por gametos masculinos ( espermatozoides ), forman nuevos individuos genéticos. El útero es un órgano con tejido para proteger y nutrir al feto en desarrollo y músculo para expulsarlo al dar a luz. La vagina se usa en la cópula y el parto, aunque el término vagina a menudo se usa coloquial e incorrectamente en el idioma inglés para la vulva (o genitales femeninos externos), [44] [45] que consiste (además de la abertura vaginal) los labios , el clítoris y la uretra femenina . Se supone que las glándulas mamarias evolucionaron a partir de glándulas apocrinas para producir leche, una secreción nutritiva que es la característica más distintiva de los mamíferos, junto con los nacimientos vivos. [46] En las mujeres maduras, la mama es generalmente más prominente que en la mayoría de los otros mamíferos; Se cree que esta prominencia, que no es necesaria para la producción de leche, es al menos parcialmente el resultado de la selección sexual . [41] [ página necesaria ]

Los estrógenos , que son las principales hormonas sexuales femeninas, tienen un impacto significativo en la forma del cuerpo femenino. Se producen tanto en hombres como en mujeres, pero sus niveles son significativamente mayores en las mujeres, especialmente en aquellas en edad reproductiva. Además de otras funciones, los estrógenos favorecen el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos , como los senos y las caderas . [47] [48] [49] Como resultado de los estrógenos, durante la pubertad , las niñas desarrollan senos y sus caderas se ensanchan. Trabajando contra el estrógeno, la presencia de testosterona en una mujer púber inhibe el desarrollo de los senos y promueve el desarrollo de los músculos y el vello facial. [50]

Sistema circulatorio

Las mujeres tienen un hematocrito (el porcentaje de volumen de glóbulos rojos en la sangre) más bajo que los hombres; esto se debe a la disminución de la testosterona, que estimula la producción de eritropoyetina por parte del riñón. El nivel normal de hematocrito para una mujer es del 36% al 48% (para los hombres, del 41% al 50%). El nivel normal de hemoglobina (una proteína transportadora de oxígeno que se encuentra en los glóbulos rojos) para las mujeres es de 12,0 a 15,5 g/dL (para los hombres, de 13,5 a 17,5 g/dL). [51] [52] [53]

Los corazones de las mujeres tienen texturas de grano más fino en el músculo en comparación con los corazones de los hombres, y la forma general y el área de superficie del músculo cardíaco también difieren de los de los hombres cuando se controla el tamaño del cuerpo y la edad. [54] [55] Además, los corazones de las mujeres envejecen más lentamente en comparación con los corazones de los hombres. [56]

Distribución de sexo

Las niñas nacen con una frecuencia ligeramente menor que los niños (la proporción es de alrededor de 1:1,05). De la población humana total en 2015, había 1.018 hombres por cada 1.000 mujeres. [57]

mujeres intersexuales

Las mujeres intersexuales son mujeres que tienen una condición intersexual, generalmente definida como aquellas que nacen con genitales ambiguos . A la mayoría de las personas con genitales ambiguos se les asigna mujer al nacer, y la mayoría de las mujeres intersexuales son cisgénero . Las prácticas médicas para asignar mujeres binarias a jóvenes intersexuales son a menudo controvertidas . [58] Algunas condiciones intersexuales están asociadas con tasas típicas de identidad de género femenina , mientras que otras están asociadas con tasas sustancialmente más altas de identificación como LGBT en comparación con la población general. [59] [60] [61] [62]

Sexualidad y género

La sexualidad y la atracción femeninas son variables, y el comportamiento sexual de una mujer puede verse afectado por muchos factores, incluidas las predisposiciones evolucionadas , la personalidad , la educación y la cultura . Si bien la mayoría de las mujeres son heterosexuales , minorías significativas son homosexuales o bisexuales . [63]

La mayoría de las culturas utilizan un binario de género en el que la mujer es uno de los dos géneros y el otro es el hombre . [64] [65] [66]

La mayoría de las mujeres son cisgénero y su identidad de género se alinea con su asignación de sexo femenino al nacer. Las mujeres trans son mujeres a las que se les asignó el sexo masculino al nacer [6] y tienen una identidad de género femenina. Las mujeres trans pueden experimentar disforia de género , que es una angustia provocada por la discrepancia entre la identidad de género de una persona y el sexo asignado al nacer. [67] La ​​disforia de género se puede tratar con atención de afirmación de género , que puede incluir una transición social o médica . La transición social puede implicar cambios como la adopción de un nuevo nombre , peinado , ropa y pronombre asociados con la identidad de género femenina afirmada del individuo. [68] Un componente importante de la transición médica para las mujeres trans es la terapia hormonal feminizante , que provoca el desarrollo de características sexuales secundarias femeninas (como los senos , la redistribución de la grasa corporal y una menor relación cintura-cadera ). La transición médica también puede implicar una cirugía de reasignación de sexo , y una mujer trans puede someterse a uno o más procedimientos feminizantes que dan como resultado una anatomía típicamente femenina. [69] [70] Al igual que las mujeres cisgénero, las mujeres trans pueden tener cualquier orientación sexual.

Salud

Los factores que afectan específicamente a la salud de las mujeres en comparación con los hombres son más evidentes en los relacionados con la reproducción , pero se han identificado diferencias de sexo desde la escala molecular hasta la conductual. Algunas de estas diferencias son sutiles y difíciles de explicar, en parte debido al hecho de que es difícil separar los efectos sobre la salud de los factores biológicos inherentes de los efectos del entorno en el que existen. Los cromosomas y las hormonas sexuales, así como el sexo. Se cree que los estilos de vida específicos, el metabolismo, la función del sistema inmunológico y la sensibilidad a los factores ambientales contribuyen a las diferencias sexuales en la salud en los niveles de fisiología, percepción y cognición. Las mujeres pueden tener distintas respuestas a los medicamentos y umbrales para los parámetros de diagnóstico. [71] [ página necesaria ]

Algunas enfermedades afectan principalmente o se encuentran exclusivamente en mujeres, como el lupus , el cáncer de mama , el cáncer de cuello uterino o el cáncer de ovario . [72] La práctica médica que se ocupa de la reproducción femenina y los órganos reproductivos se llama ginecología ("ciencia de la mujer"). [73] [74]

Mortalidad maternal

La OMS define la mortalidad materna o muerte materna como "la muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días siguientes a la interrupción del embarazo, independientemente de la duración y el lugar del embarazo, por cualquier causa relacionada con el embarazo o su tratamiento o agravada por él" . pero no por causas accidentales o incidentales." [75] En 2008, tras señalar que cada año más de 500.000 mujeres mueren por complicaciones del embarazo y el parto y que al menos siete millones experimentan problemas de salud graves, mientras que 50 millones más tienen consecuencias adversas para la salud después del parto, la Organización Mundial de la Salud instó a fortalecer la formación de parteras. servicios de salud materna y neonatal. Para apoyar la mejora de las habilidades de partería, la OMS estableció un programa de capacitación de parteras, Acción para una Maternidad Segura. [76]

En 2017, el 94% de las muertes maternas se produjeron en países de ingresos bajos y medianos bajos. Aproximadamente el 86% de las muertes maternas ocurren en África subsahariana y Asia meridional , donde África subsahariana representa alrededor del 66% y Asia meridional alrededor del 20%. Las principales causas de mortalidad materna incluyen la preeclampsia y la eclampsia , el aborto inseguro , las complicaciones del embarazo por malaria y VIH/SIDA , y las hemorragias e infecciones graves después del parto. [77] La ​​mayoría de los países europeos, Australia, Japón y Singapur son muy seguros en lo que respecta al parto. [78] [ síntesis inadecuada ] [ se necesita una mejor fuente ]

En 1990, Estados Unidos ocupaba el puesto 12 entre los 14 países desarrollados analizados y desde entonces las tasas de mortalidad de todos los países han mejorado constantemente, mientras que la tasa de Estados Unidos se ha disparado dramáticamente. Mientras que los otros analizados en 1990 muestran una tasa de mortalidad en 2017 de menos de 10 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, la tasa de Estados Unidos aumentó a 26,4. Además, por cada una de las 700 a 900 mujeres que mueren en los EE. UU. cada año durante el embarazo o el parto, 70 experimentan complicaciones importantes, lo que representa más del uno por ciento de todos los nacimientos. [79] [80]

Esperanza de vida

Rosa: Países donde la esperanza de vida al nacer de las mujeres es mayor que la de los hombres. Azul: algunos países del sur de África donde las mujeres tienen vidas más cortas debido al SIDA . [81]

La esperanza de vida de las mujeres es generalmente mayor que la de los hombres. Esta ventaja comienza desde el nacimiento: las niñas recién nacidas tienen más probabilidades de sobrevivir el primer año que los niños. En todo el mundo, las mujeres viven entre seis y ocho años más que los hombres. [82] Sin embargo, esto varía según el lugar y la situación. Por ejemplo, la discriminación contra las mujeres ha reducido la esperanza de vida femenina en algunas partes de Asia, de modo que los hombres viven más que las mujeres. [82]

Se cree que la diferencia en la esperanza de vida se debe en parte a ventajas biológicas y en parte a diferencias de comportamiento de género entre hombres y mujeres. [82] [83] Por ejemplo, las mujeres tienen menos probabilidades de involucrarse en conductas no saludables como fumar y conducir imprudentemente y, en consecuencia, tienen menos muertes prematuras evitables por tales causas. [82]

En algunos países desarrollados, la esperanza de vida se está igualando. Se cree que esto se debe tanto a peores comportamientos de salud entre las mujeres, especialmente una mayor tasa de consumo de tabaco entre las mujeres , como a una mejor salud entre los hombres, como una menor enfermedad cardiovascular . [82] La Organización Mundial de la Salud (OMS) escribe que es "importante señalar que los años adicionales de vida de las mujeres no siempre se viven con buena salud". [82]

Derechos reproductivos

Fotografía monocromática de un mapa titulado "Legislación sobre esterilización eugenésica"; con notas sobre cada estado; referirse al título
Un cartel de una conferencia sobre eugenesia de 1921 muestra los estados de EE. UU. que habían implementado leyes de esterilización.

Los derechos reproductivos son derechos y libertades legales relacionados con la reproducción y la salud reproductiva . La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia ha declarado que: [84]

... los derechos humanos de las mujeres incluyen su derecho a tener control y decidir libre y responsablemente sobre asuntos relacionados con su sexualidad, incluida la salud sexual y reproductiva, libres de coerción, discriminación y violencia. Las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres en materia de relaciones sexuales y reproducción, incluido el pleno respeto a la integridad de la persona, requieren respeto mutuo, consentimiento y responsabilidad compartida por el comportamiento sexual y sus consecuencias.

La Organización Mundial de la Salud informa que, según datos de 2010 a 2014, cada año se produjeron en todo el mundo 56 millones de abortos inducidos (25% de todos los embarazos). De ellos, unos 25 millones se consideraban inseguros . La OMS informa que en las regiones desarrolladas mueren unas 30 mujeres por cada 100.000 abortos inseguros y esa cifra se eleva a 220 muertes por 100.000 abortos inseguros en las regiones en desarrollo y a 520 muertes por 100.000 abortos inseguros en el África subsahariana. La OMS atribuye estas muertes a:

Feminidad

El Nacimiento de Venus (1486, Uffizi ) es una representación clásica de la feminidad pintada por Sandro Botticelli . [86] [87] Venus era una diosa romana asociada principalmente con el amor, la belleza y la fertilidad .

La feminidad (también llamada feminidad o feminidad ) es un conjunto de atributos, comportamientos y roles generalmente asociados con mujeres y niñas. Aunque la feminidad se construye socialmente, [88] algunos comportamientos considerados femeninos están influenciados biológicamente. [88] [89] [90] [91] El grado en que la feminidad está influenciada biológica o socialmente es objeto de debate. [90] [89] [91] Es distinta de la definición del sexo femenino biológico, [92] [93] ya que tanto hombres como mujeres pueden exhibir rasgos femeninos.

Historia

Las primeras mujeres cuyos nombres se conocen incluyen:

Cultura y roles de género

En la historia reciente, los roles de género han cambiado mucho. En algunos momentos anteriores de la historia, las aspiraciones ocupacionales de los niños, desde una edad temprana, diferían según el género. [107] Tradicionalmente, las mujeres de clase media participaban en tareas domésticas, enfatizando el cuidado de los niños. Para las mujeres más pobres, la necesidad económica las obligó a buscar empleo fuera del hogar, incluso si las mujeres pobres individuales hubieran preferido las tareas domésticas. Muchas de las ocupaciones que estaban disponibles para ellos tenían salarios más bajos que las disponibles para los hombres. [108]

Una mujer con un pañuelo en la cabeza se prepara para cortarle el pelo a un hombre.
Una mujer musulmana egipcia que trabaja como peluquera masculina para "enfrentar las costumbres y tradiciones de su sociedad y conquistar sus críticas".

A medida que se produjeron cambios en el mercado laboral para las mujeres, la disponibilidad de empleo pasó de ser trabajos de fábrica "sucios" y de largas horas a trabajos de oficina "más limpios" y más respetables, donde se exigía más educación. La participación de las mujeres casadas en la fuerza laboral estadounidense aumentó del 5,6% al 6% en 1900 al 23,8% en 1923. [109] [110] Estos cambios en la fuerza laboral llevaron a cambios en las actitudes hacia las mujeres en el trabajo, lo que permitió la revolución que dio lugar a que las mujeres se orientaran hacia la carrera y la educación. [ cita necesaria ]

En la década de 1970, muchas académicas, incluidas científicas, evitaban tener hijos. A lo largo de la década de 1980, las instituciones intentaron igualar las condiciones de hombres y mujeres en el lugar de trabajo. Aun así, las desigualdades en el hogar obstaculizaron las oportunidades de las mujeres: las mujeres profesionales todavía eran consideradas generalmente responsables del trabajo doméstico y del cuidado de los niños, lo que limitaba el tiempo y la energía que podían dedicar a sus carreras. Hasta principios del siglo XX, las universidades femeninas de Estados Unidos exigían que sus docentes permanecieran solteras, con el argumento de que una mujer no podía ejercer dos profesiones de tiempo completo a la vez. Según Schiebinger, "ser científica, esposa y madre es una carga en una sociedad que espera que las mujeres, más que los hombres, antepongan la familia a la carrera profesional". (pág. 93). [111]

Los movimientos abogan por la igualdad de oportunidades para ambos sexos y la igualdad de derechos independientemente del género. Gracias a una combinación de cambios económicos y los esfuerzos del movimiento feminista , en las últimas décadas las mujeres de muchas sociedades han obtenido acceso a carreras más allá de las tradicionales amas de casa . A pesar de estos avances, las mujeres modernas en la sociedad occidental todavía enfrentan desafíos en el lugar de trabajo, así como en temas de educación, violencia, atención médica, política y maternidad, entre otros. El sexismo puede ser una preocupación y una barrera principal para las mujeres en casi cualquier lugar, aunque sus formas, percepción y gravedad varían entre sociedades y clases sociales. Ha habido un aumento en el respaldo de roles de género igualitarios en el hogar tanto por parte de mujeres como de hombres. [112] [ verificación fallida ]

Aunque un mayor número de mujeres buscan educación superior, sus salarios suelen ser inferiores a los de los hombres. CBS News dijo en 2005 que en Estados Unidos las mujeres que tienen entre 30 y 44 años y tienen un título universitario ganan el 62% de lo que ganan los hombres con calificaciones similares, una tasa más baja que en todos menos tres de los 19 países para los cuales hay cifras disponibles. Algunas naciones occidentales con mayor desigualdad salarial son Alemania, Nueva Zelanda y Suiza. [113]

Religión

Las doctrinas religiosas particulares tienen estipulaciones específicas relacionadas con los roles de género , la interacción social y privada entre los sexos, la vestimenta apropiada para las mujeres y varias otras cuestiones que afectan a las mujeres y su posición en la sociedad. En muchos países, estas enseñanzas religiosas influyen en el derecho penal o en el derecho de familia de esas jurisdicciones (véase la ley Sharia , por ejemplo). La relación entre religión, derecho e igualdad de género ha sido debatida por organizaciones internacionales. [114]

La violencia contra las mujeres

Un cartel en la carretera que dice "Detengan la circuncisión femenina. Es peligrosa para la salud de las mujeres. Asociación de Planificación Familiar de Uganda". Mostrando una hoja de afeitar y un cuchillo tachados a la izquierda.
Una campaña contra la mutilación genital femenina  : una señal de tráfico cerca de Kapchorwa , Uganda

La Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer define la "violencia contra la mujer" como: [115]

cualquier acto de violencia de género que tenga o pueda tener como resultado daño o sufrimiento físico, sexual o mental a las mujeres, incluidas las amenazas de tales actos, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o privada .

Identifica tres formas de dicha violencia: la que ocurre en la familia , la que ocurre dentro de la comunidad en general y la que es perpetrada o tolerada por el Estado . También afirma que "la violencia contra las mujeres es una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres". [116]

La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema generalizado, alimentado, especialmente fuera de Occidente, por los valores sociales patriarcales, la falta de leyes adecuadas y la falta de aplicación de las leyes existentes. Las normas sociales que existen en muchas partes del mundo obstaculizan el progreso hacia la protección de las mujeres de la violencia. Por ejemplo, según encuestas de UNICEF , el porcentaje de mujeres de entre 15 y 49 años que piensan que está justificado que un marido golpee o golpee a su esposa en determinadas circunstancias llega al 90% en Afganistán y Jordania , al 87% en Malí , 86 % en Guinea y Timor Oriental , 81 % en Laos , y 80 % en República Centroafricana . [117] Una encuesta de 2010 realizada por el Pew Research Center encontró que la lapidación como castigo por adulterio fue apoyada por el 82% de los encuestados en Egipto y Pakistán , el 70% en Jordania , el 56% en Nigeria y el 42% en Indonesia . [118]

Las formas específicas de violencia que afectan a las mujeres incluyen la mutilación genital femenina , el tráfico sexual , la prostitución forzada , el matrimonio forzado , la violación , el acoso sexual , los asesinatos por honor , el lanzamiento de ácido y la violencia relacionada con la dote . Los gobiernos pueden ser cómplices de la violencia contra las mujeres, como cuando se utiliza la lapidación como castigo legal, principalmente para mujeres acusadas de adulterio. [119]

También ha habido muchas formas de violencia contra las mujeres que han prevalecido históricamente, en particular la quema de brujas , el sacrificio de viudas (como el sati ) y vendar los pies . El procesamiento de mujeres acusadas de brujería tiene una larga tradición; por ejemplo, durante el período moderno temprano (entre los siglos XV y XVIII), los juicios por brujería eran comunes en Europa y en las colonias europeas de América del Norte. Hoy en día, quedan regiones del mundo (como partes del África subsahariana, las zonas rurales del norte de la India y Papúa Nueva Guinea) donde muchas personas creen en la brujería y las mujeres acusadas de brujería son sometidas a graves actos de violencia. [120] [121] [122] Además, también hay países que tienen legislación penal contra la práctica de la brujería. En Arabia Saudita , la brujería sigue siendo un delito castigado con la muerte , y en 2011 el país decapitó a una mujer por "brujería y hechicería". [123] [124]

También es cierto que ciertas formas de violencia contra las mujeres han sido reconocidas como delitos penales sólo durante las últimas décadas y no están universalmente prohibidas, en el sentido de que muchos países continúan permitiéndolas. Este es especialmente el caso de la violación conyugal . [125] [126] En el mundo occidental, ha habido una tendencia a garantizar la igualdad de género dentro del matrimonio y a perseguir la violencia doméstica , pero en muchas partes del mundo las mujeres todavía pierden importantes derechos legales al contraer matrimonio. [127]

La violencia sexual contra las mujeres aumenta enormemente en tiempos de guerra y conflicto armado , durante la ocupación militar o los conflictos étnicos ; la mayoría de las veces en forma de violaciones de guerra y esclavitud sexual . Los ejemplos contemporáneos de violencia sexual durante la guerra incluyen la violación durante el genocidio armenio , la violación durante la Guerra de Liberación de Bangladesh , la violación en la Guerra de Bosnia , la violación durante el genocidio de Ruanda y la violación durante la Segunda Guerra del Congo . En Colombia, el conflicto armado también ha resultado en un aumento de la violencia sexual contra las mujeres. [128] El caso más reciente fue la yihad sexual llevada a cabo por ISIL , donde entre 5.000 y 7.000 niñas y niños yazidíes y cristianos fueron vendidos como esclavos sexuales durante el genocidio y la violación de mujeres yazidíes y cristianas , algunas de las cuales saltaron a la muerte desde el Monte Sinjar. , como se describe en una declaración de un testigo. [129]

Las leyes y políticas sobre violencia contra las mujeres varían según la jurisdicción. En la Unión Europea , el acoso sexual y la trata de personas están sujetos a directivas . [130] [131]

Ropa, moda y códigos de vestimenta.

La vestimenta tradicional de las mujeres varía mucho en diferentes culturas. De izquierda a derecha: modelo afgana con vestido tradicional afgano y mujeres japonesas con kimono .

Las mujeres en diferentes partes del mundo se visten de diferentes maneras, y sus elecciones de vestimenta están influenciadas por la cultura local, los principios religiosos, las tradiciones, las normas sociales y las tendencias de la moda, entre otros factores. Diferentes sociedades tienen diferentes ideas sobre la modestia . Sin embargo, en muchas jurisdicciones, las elecciones de las mujeres con respecto a la vestimenta no siempre son libres, y las leyes limitan lo que pueden o no vestir. Éste es especialmente el caso con respecto a la vestimenta islámica . Si bien ciertas jurisdicciones exigen legalmente este tipo de vestimenta (el uso del pañuelo en la cabeza), otros países prohíben o restringen el uso de cierta vestimenta hijab (como burka /que cubra la cara) en lugares públicos (uno de esos países es Francia ; consulte la prohibición francesa de la cara). cubierta ). Estas leyes (tanto las que exigen como las que prohíben determinadas prendas de vestir) son muy controvertidas. [132]

Fertilidad y vida familiar.

Mapa de países por tasa de fertilidad (2020), según la Oficina de Referencia de Población
Porcentaje de nacimientos de mujeres solteras, países seleccionados, 1980 y 2007 [133]

La tasa total de fertilidad (TGF), es decir, el número promedio de hijos nacidos de una mujer a lo largo de su vida, difiere significativamente entre las distintas regiones del mundo. En 2016, la TGF estimada más alta se registró en Níger (6,62 niños nacidos por mujer) y la más baja en Singapur (0,82 niños/mujer). [134] Si bien la mayoría de los países del África subsahariana tienen una TGF alta, lo que crea problemas debido a la falta de recursos y contribuye a la superpoblación , la mayoría de los países occidentales experimentan actualmente una tasa de fertilidad substitutiva que puede conducir al envejecimiento y la disminución de la población .

En muchas partes del mundo se ha producido un cambio en la estructura familiar en las últimas décadas. Por ejemplo, en Occidente ha habido una tendencia a alejarse de acuerdos de vivienda que incluyan a la familia extendida hacia aquellos que consisten únicamente en la familia nuclear . También ha habido una tendencia a pasar de la fecundidad conyugal a la fecundidad no matrimonial. Los hijos nacidos fuera del matrimonio pueden nacer de parejas que cohabitan o de mujeres solteras . Si bien los nacimientos fuera del matrimonio son comunes y plenamente aceptados en algunas partes del mundo, en otros lugares están muy estigmatizados, y las madres solteras enfrentan el ostracismo, incluida la violencia por parte de miembros de la familia y, en casos extremos, incluso asesinatos por honor . [135] [136] Además, las relaciones sexuales fuera del matrimonio siguen siendo ilegales en muchos países (como Arabia Saudita, Pakistán, [137] Afganistán, [138] [139] Irán, [139] Kuwait, [140] Maldivas, [141 ] Marruecos, [142] Omán, [143] Mauritania, [144] Emiratos Árabes Unidos, [145] [146] Sudán, [147] y Yemen [148] ).

El papel social de la madre difiere entre culturas. En muchas partes del mundo, se espera que las mujeres con hijos dependientes se queden en casa y dediquen toda su energía a la crianza de los hijos, mientras que en otros lugares las madres suelen regresar al trabajo remunerado (ver madre trabajadora y madre amas de casa ).

Educación

Mujeres que asisten a una clase de alfabetización de adultos en el barrio de El Alto de La Paz , Bolivia

La educación diferenciada por sexo ha sido tradicionalmente dominante y sigue siendo muy relevante. La educación universal, es decir, la educación primaria y secundaria proporcionada por el Estado independientemente del género, aún no es una norma global, incluso si se asume en la mayoría de los países desarrollados. En algunos países occidentales, las mujeres han superado a los hombres en muchos niveles educativos. Por ejemplo, en Estados Unidos en 2005/2006, las mujeres obtuvieron el 62% de los títulos asociados, el 58% de los títulos de licenciatura, el 60% de los títulos de maestría y el 50% de los doctorados. [149] [150]

La brecha educativa de género en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha reducido en los últimos 30 años. Hoy en día, las mujeres más jóvenes tienen muchas más probabilidades de haber completado una educación terciaria: en 19 de los 30 países de la OCDE, más del doble de mujeres de entre 25 y 34 años han completado la educación terciaria que las mujeres de 55 a 64 años. En 21 de los 27 países de la OCDE Con datos comparables, el número de mujeres que se gradúan en programas de nivel universitario es igual o superior al de hombres. Las chicas de 15 años tienden a mostrar expectativas mucho más altas para sus carreras que los chicos de la misma edad. [151] Si bien las mujeres representan más de la mitad de los graduados universitarios en varios países de la OCDE, reciben sólo el 30% de los títulos terciarios otorgados en campos de ciencias e ingeniería, y las mujeres representan sólo entre el 25% y el 35% de los investigadores en la mayoría de los países de la OCDE. [152]

Las investigaciones muestran que, si bien las mujeres estudian en universidades prestigiosas al mismo ritmo que los hombres, no tienen las mismas oportunidades de incorporarse a la facultad. La socióloga Harriet Zuckerman ha observado que cuanto más prestigioso sea un instituto, más difícil y más lento será para las mujeres obtener un puesto docente allí. En 1989, la Universidad de Harvard contrató a su primera mujer en química, Cynthia Friend, y en 1992 a su primera mujer en física, Melissa Franklin. También observó que las mujeres tenían más probabilidades de ocupar sus primeros puestos profesionales como instructoras y conferencistas, mientras que los hombres tenían más probabilidades de trabajar primero en puestos permanentes. Según Smith y Tang, en 1989, el 65% de los hombres y sólo el 40% de las mujeres ocupaban puestos permanentes y sólo el 29% de todos los científicos e ingenieros empleados como profesores asistentes en colegios y universidades de cuatro años eran mujeres. [153]

En 1992, las mujeres obtuvieron el 9% de los doctorados otorgados en ingeniería , pero sólo el uno por ciento de esas mujeres se convirtieron en profesoras. En 1995, el 11% de los profesores de ciencias e ingeniería eran mujeres. En relación, sólo 311 decanos de escuelas de ingeniería eran mujeres, lo que representa menos del 1% del total. Incluso en psicología , una carrera en la que las mujeres obtienen la mayoría de los doctorados, ocupan una cantidad significativa de menos puestos permanentes, aproximadamente el 19% en 1994. [154]

Literatura

La alfabetización mundial es menor entre las mujeres que entre los hombres. En 2020, el 87% de las mujeres del mundo estaban alfabetizadas, frente al 90% de los hombres. Pero el África subsahariana y el suroeste de Asia quedaron rezagados con respecto al resto del mundo; Sólo el 59% de las mujeres del África subsahariana estaban alfabetizadas. [155]

Gobierno y políticas

Un mapa mundial que muestra la participación gubernamental femenina por país, 2010.
Un mapa mundial que muestra la participación gubernamental femenina por país, 2010
Sirimavo Bandaranaike fue la primera mujer primera ministra ; Fue elegida democráticamente en Sri Lanka en 1960.

Las mujeres están subrepresentadas en el gobierno en la mayoría de los países. En enero de 2019, el promedio mundial de mujeres en las asambleas nacionales era del 24,3%. [156] El sufragio es el derecho civil a votar, y los movimientos por el sufragio femenino tienen una larga trayectoria histórica . Por ejemplo, el sufragio femenino en los Estados Unidos se logró gradualmente, primero a nivel estatal y local a finales del siglo XIX y principios del XX, luego en 1920, cuando las mujeres en los Estados Unidos recibieron el sufragio universal con la aprobación de la Decimonovena Enmienda en los Estados Unidos. Constitución . Algunos países occidentales tardaron en permitir que las mujeres votaran, en particular Suiza, donde las mujeres obtuvieron el derecho a votar en las elecciones federales de 1971, y en el cantón de Appenzell Rodas Interiores , a las mujeres se les concedió el derecho a votar en cuestiones locales sólo en 1991, cuando la el cantón fue obligado a hacerlo por el Tribunal Supremo Federal de Suiza ; [157] [158] y Liechtenstein , en 1984, mediante un referéndum sobre el sufragio femenino .

Ciencia, literatura y arte.

Las mujeres, a lo largo de la historia, han hecho contribuciones a la ciencia, la literatura y el arte . Un área donde históricamente se ha permitido más acceso a las mujeres fue la de obstetricia y ginecología (antes del siglo XVIII, el cuidado de las mujeres embarazadas en Europa era asumido por mujeres; a partir de mediados del siglo XVIII, el seguimiento médico de las mujeres embarazadas comenzó a requerir rigurosos educación formal, a la que las mujeres generalmente no tenían acceso y, por lo tanto, la práctica se transfirió en gran medida a los hombres). [159] [160]

En general, la escritura también se consideraba aceptable para las mujeres de clase alta, aunque lograr el éxito como escritora en un mundo dominado por los hombres podía ser muy difícil; Como resultado, varias escritoras adoptaron un seudónimo masculino (por ejemplo, George Sand , George Eliot ). [161]

Las mujeres han sido compositoras , compositoras , intérpretes instrumentales , cantantes , directoras de orquesta , académicas de música , educadoras musicales , críticas musicales / periodistas musicales y otras profesiones musicales. Hay movimientos musicales, [ se necesita aclaración ] eventos y géneros relacionados con la mujer, los temas de mujeres y el feminismo . [ cita necesaria ] En la década de 2010, si bien las mujeres representan una proporción significativa de los cantantes de música popular y clásica , y una proporción significativa de los compositores (muchos de ellos cantautores), hay pocas mujeres productoras de discos , críticas de rock e instrumentistas de rock. . Aunque ha habido una gran cantidad de mujeres compositoras en música clásica, desde el período medieval hasta la actualidad, las compositoras están significativamente subrepresentadas en el repertorio de música clásica comúnmente interpretado , en los libros de texto de historia de la música y en las enciclopedias musicales; por ejemplo, en la Concise Oxford History of Music , Clara Schumann es una de las únicas compositoras que se menciona.

Marie Curie fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel . [162]

Las mujeres constituyen una proporción significativa de los solistas instrumentales de la música clásica y el porcentaje de mujeres en las orquestas está aumentando. Sin embargo, un artículo de 2015 sobre concertistas solistas de las principales orquestas canadienses indicó que el 84% de los solistas de la Orquesta Sinfónica de Montreal eran hombres. En 2012, las mujeres todavía representaban sólo el 6% de la orquesta filarmónica de Viena, la mejor clasificada . Las mujeres son menos comunes como intérpretes instrumentales en géneros musicales populares como el rock y el heavy metal , aunque ha habido varias instrumentistas femeninas notables y bandas exclusivamente femeninas . Las mujeres están particularmente subrepresentadas en los géneros del metal extremo . [163] Las mujeres también están subrepresentadas en la dirección de orquesta, la crítica musical/periodismo musical, la producción musical y la ingeniería de sonido . Si bien se disuadió a las mujeres de componer en el siglo XIX, y hay pocas musicólogas , las mujeres se involucraron en la educación musical "... hasta tal punto que las mujeres dominaron [este campo] durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo 20." [164]

Según Jessica Duchen, compositora del periódico londinense The Independent , las mujeres músicas de la música clásica son "... demasiado a menudo juzgadas por su apariencia, más que por su talento" y se enfrentan a presiones "... para lucir sexys en el escenario y en las fotografías". ". [165] Duchen afirma que si bien "hay mujeres músicas que se niegan a jugar con su apariencia,... las que lo hacen tienden a tener más éxito material". [165]

Según la editora de Radio 3 del Reino Unido, Edwina Wolstencroft, la industria de la música clásica ha estado abierta durante mucho tiempo a tener mujeres en roles de actuación o entretenimiento, pero es mucho menos probable que las mujeres ocupen puestos de autoridad, como ser líder de una orquesta . [166] En la música popular, si bien hay muchas cantantes que graban canciones, hay muy pocas mujeres detrás de la consola de audio que actúan como productoras musicales , las personas que dirigen y gestionan el proceso de grabación. [167]

Símbolo de género

El glifo (♀) del planeta y diosa romana Venus , o Afrodita en griego, es el símbolo utilizado en biología para el sexo femenino. [168] [169] [170] En la alquimia antigua, el símbolo de Venus representaba el cobre y se asociaba con la feminidad . [170]

Ver también

Notas

  1. ^ Femenino puede referirse al sexo o al género . [1] El plural mujeres se utiliza a veces en ciertas frases, como los derechos de las mujeres , para denotar mujeres humanas independientemente de su edad.

Referencias

  1. ^ "mujer". Diccionario Merriam-Webster.com .
  2. ^ Mosby (2009). Diccionario de bolsillo de Mosby sobre medicina, enfermería y profesiones sanitarias (edición del libro electrónico). Ciencias de la Salud Elsevier . pag. 1453.ISBN _ 978-0323066044.
  3. Venenes D (2017). Diccionario médico ciclopédico de Taber. FA Davis . pag. 2539.ISBN _ 978-0803659407.
  4. ^ "Definición de sustantivo niña". Diccionario del estudiante de Oxford .
  5. ^ Pasaje, Eberhard (2017). Atlas en color de la genética . Thiéme. pag. 362.ISBN _ 978-3132414402.
  6. ^ ab "Comprender a las personas transgénero, la identidad de género y la expresión de género". Asociacion Americana de Psicologia . 9 de marzo de 2023 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  7. ^ "Personas intersexuales". ACNUDH .
  8. ^ Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2015). "Hoja informativa de la campaña Libres e Iguales: Intersex" (PDF) .
  9. ^ "wīfmann": Bosworth & Toller, Diccionario anglosajón (Oxford, 1898-1921) p. 1219. También aparece la ortografía "wifman": CT Onions, Diccionario Oxford de Etimología Inglesa (Oxford, 1966) p. 1011
  10. ^ Diccionario Webster's New World, segunda edición universitaria , entrada para "mujer".
  11. ^ hombre - definición Dictionary.reference.com
  12. ^ Stanton, Elizabeth Cady (2002). "El Libro del Génesis, Capítulo II". La Biblia de la mujer: una perspectiva feminista clásica . Mineola, Nueva York: Publicaciones de Dover . págs. 21-22. ISBN 978-0486424910. Luego viene el nombramiento de la madre de la raza. "Ella será llamada Mujer", en la forma antigua de la palabra Vientre-hombre. Era hombre y más que hombre por su maternidad.(Publicado originalmente en dos volúmenes, 1895 y 1898, por The European Publishing Company).
  13. ^ "útero (n.)". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  14. ^ S. Starostin. "Etimología germánica". La Torre de Babel .
  15. ^ Kluge, Friedrich (1891). Un diccionario etimológico de la lengua alemana. Londres: George Bell & Sons . pag. 384. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2007. Traducido por John Francis Davis, D.Litl, MA
  16. ^ Utilizado en inglés medio desde c. 1300, que significa "un niño de cualquier sexo, una persona joven". Su derivación es incierta, tal vez de una palabra en inglés antiguo que no ha sobrevivido: otra teoría es que se desarrolló a partir del inglés antiguo 'gyrela', que significa 'vestido, indumentaria': o era una forma diminuta de un préstamo de otra lengua germánica occidental. (El bajo alemán medio tiene Gör, Göre, que significa "niña o niña pequeña"). "niña, n.". DEO en línea. Septiembre de 2013. Prensa de la Universidad de Oxford. 13 de septiembre de 2013
  17. A finales del siglo XIV estaba surgiendo una distinción entre niñas, a menudo llamadas 'niñas homosexuales', y varones o 'niñas bribones': a1375 Guillermo de Palerne (1867) l. 816 ' Cuando þe gaye gerles estaban en þe gardin come, Faire Floures þei Founde.' ("Cuando las chicas gay entraron al jardín, encontraron flores hermosas".) En el siglo XVI, la palabra sin fundamento había comenzado a significar específicamente una mujer: 1546 J. Heywood Dialogue Prouerbes Eng. Lengua ix sig. D, 'El muchacho tu marido, y tú la muchacha su esposa'. El uso que significa "niño de cualquier sexo" sobrevivió mucho más tiempo en el inglés irlandés . "niña, n." DEO en línea. Septiembre de 2013. Prensa de la Universidad de Oxford. 13 de septiembre de 2013
  18. ^ "mayoría de edad". LII / Instituto de Información Jurídica . Consultado el 20 de diciembre de 2023 .
  19. ^ "Mayoría de edad por país 2023". worldpopulationreview.com . Consultado el 20 de diciembre de 2023 .
  20. ^ Poeschl, Gabrielle (7 de junio de 2021). "Cien años de debates sobre las diferencias sexuales: desarrollo de investigaciones para el cambio social". Revista de Psicología Social y Política . 9 (1): 221–235. doi :10.5964/jspp.6399. hdl : 10216/134531 . ISSN  2195-3325. S2CID  234821134.
  21. ^ Haig, David (abril de 2004). "El inexorable ascenso del género y el declive del sexo: cambio social en los títulos académicos, 1945-2001". Archivos de conducta sexual . 33 (2): 87–96. doi :10.1023/b:aseb.0000014323.56281.0d. ISSN  0004-0002. PMID  15146141. S2CID  7005542.
  22. ^ "Confirmación". Religión de la BBC . 23 de junio de 2009. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022 . Consultado el 4 de febrero de 2017 .
  23. ^ Merluza, Laura; O'Connor, Clare (2008). "Mecanismos genéticos de determinación del sexo". Citable . Educación en la Naturaleza . Consultado el 23 de agosto de 2019 .
  24. ^ ab Comité del Instituto de Medicina (EE. UU.) para comprender la biología del sexo y las diferencias de género; Wizemann, Teresa M.; Pardue, Mary-Lou (2001). "El sexo comienza en el útero". Explorando las contribuciones biológicas a la salud humana . Prensa de las Academias Nacionales (EE. UU.). doi :10.17226/10028. ISBN 978-0-309-07281-6. PMID  25057540. Todos los individuos humanos, ya sea que tengan una combinación de cromosomas sexuales XX, XY o atípica, comienzan su desarrollo desde el mismo punto de partida. Durante el desarrollo temprano las gónadas del feto permanecen indiferenciadas; es decir, todos los genitales fetales son iguales y fenotípicamente femeninos. Sin embargo, después de aproximadamente 6 a 7 semanas de gestación, la expresión de un gen en el cromosoma Y induce cambios que resultan en el desarrollo de los testículos.
  25. ^ Hamilton-Fairley, Diana (2009). Notas de lectura. Obstetricia y ginecología . Chichester, Reino Unido: Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-7801-3. OCLC  230193908.
  26. ^ Al-Sahab B, Ardern CI, Hamadeh MJ, Tamim H (2010). "Edad de la menarquia en Canadá: resultados de la Encuesta Longitudinal Nacional de Niños y Jóvenes". Salud Pública de BMC . 10 : 736. doi : 10.1186/1471-2458-10-736 . PMC 3001737 . PMID  21110899. 
  27. ^ Anderson SE, Dallal GE, Must A (abril de 2003). "El peso relativo y la raza influyen en la edad promedio de la menarquia: resultados de dos encuestas representativas a nivel nacional de niñas estadounidenses estudiadas con 25 años de diferencia". Pediatría . 111 (4 partes 1): 844–850. doi :10.1542/peds.111.4.844. PMID  12671122.
  28. ^ "¿Qué es la tecnología de reproducción asistida? | Salud reproductiva". CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 14 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2017.
  29. ^ "predeterminado: Stanford Children's Health". www.stanfordchildrens.org . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  30. ^ "Altricialidad: una descripción general | Temas de ScienceDirect". www.sciencedirect.com . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  31. ^ "Gemelos, trillizos, nacimientos múltiples". medlineplus.gov . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  32. ^ "Menopausia: descripción general". Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. 28 de junio de 2013. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  33. ^ "Menopausia: descripción general". PubMedSalud. 29 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2017 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  34. ^ Takahashi TA, Johnson KM (mayo de 2015). "Menopausia". Las Clínicas Médicas de América del Norte . 99 (3): 521–34. doi : 10.1016/j.mcna.2015.01.006 . PMID  25841598.
  35. ^ Hawkes, K.; O'Connell, JF; Jones, NG Blurton; Álvarez, H.; Charnov, EL (3 de febrero de 1998). "Abuelas, menopausia y la evolución de las historias de vida humana". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 95 (3): 1336-1339. Código bibliográfico : 1998PNAS...95.1336H. doi : 10.1073/pnas.95.3.1336 . ISSN  0027-8424. PMC 18762 . PMID  9448332. 
  36. ^ "Abuelos cada vez más indispensables | YaleGlobal Online". archivo-yaleglobal.yale.edu . Consultado el 28 de julio de 2022 .
  37. ^ Kaptijn, Ralf; Thomese, Flor; van Tilburg, Theo G.; Liefbroer, Aart C. (diciembre de 2010). "Cómo importan los abuelos: apoyo a la hipótesis de la cría cooperativa en una población holandesa contemporánea". La naturaleza humana . 21 (4): 393–405. doi :10.1007/s12110-010-9098-9. ISSN  1045-6767. PMC 2995872 . PMID  21212819. 
  38. ^ Peccei, Jocelyn Scott (20 de abril de 2001). "Menopausia: ¿adaptación o epifenómeno?". Antropología evolutiva: números, noticias y reseñas . 10 (2): 43–57. doi :10.1002/evan.1013. ISSN  1060-1538. S2CID  1665503.
  39. ^ Kyriazis, Marios (1 de enero de 2020). "Envejecimiento a lo largo de la historia: la evolución de la vida humana". Revista de evolución molecular . 88 (1): 57–65. Código Bib : 2020JMolE..88...57K. doi :10.1007/s00239-019-09896-2. ISSN  1432-1432. PMID  31197416. S2CID  189763393.
  40. ^ Blell, Mwenza (29 de septiembre de 2017). "Hipótesis de la abuela, efecto abuela y patrones de residencia". La Enciclopedia Internacional de Antropología : 1–5. doi : 10.1002/9781118924396.wbiea2162 . ISBN 978-1118924396.
  41. ^ ab Buss, David (2019). "Estándares evolucionados de belleza física". Psicología evolutiva: la nueva ciencia de la mente (6ª ed.). Rutledge. págs. 283–288. ISBN 978-0429590061.
  42. ^ "mamífero placentario | Características y hechos | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  43. ^ "Mamíferos placentarios". ucmp.berkeley.edu . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  44. ^ Kirkpatrick M (2012). Sexualidad humana: personalidad y perspectivas psicológicas sociales. Medios de ciencia y negocios de Springer . pag. 175.ISBN _ 978-1468436563.
  45. Sáenz-Herrero M (2014). Psicopatología en mujeres: incorporación de la perspectiva de género a la psicopatología descriptiva. Saltador . pag. 250.ISBN _ 978-3319058702. Además, actualmente falta un vocabulario apropiado para referirse a los genitales externos femeninos, utilizándose, por ejemplo, 'vagina' y 'vulva' como si fueran sinónimos, como si utilizar estos términos incorrectamente fuera inofensivo para el sistema sexual y psicológico. desarrollo de la mujer.'
  46. ^ Oftedal, Olav T. (2002). "La glándula mamaria y su origen durante la evolución sinápsida". Revista de biología y neoplasia de las glándulas mamarias . 7 (3): 225–252. doi :10.1023/a:1022896515287. PMID  12751889. S2CID  25806501.
  47. ^ Hess, RA; Bunick, D; Lee, KH; Bahr, J; Taylor, JA; Koraj, KS; Lubahn, DB (1997). "El papel de los estrógenos en el sistema reproductivo masculino". Naturaleza . 390 (6659): 447–448. Código Bib :1997Natur.390..509H. doi :10.1038/37352. PMC 5719867 . PMID  9393999. 
  48. ^ Raloff, J. (6 de diciembre de 1997). "Science News Online (6/12/97): El alter ego varonil emergente del estrógeno". Noticias de ciencia. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013 . Consultado el 4 de marzo de 2008 .
  49. ^ "Blog de ciencia: estrógeno relacionado con el recuento de espermatozoides y la fertilidad masculina". Blog de ciencia. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2007 . Consultado el 4 de marzo de 2008 .
  50. ^ "Niveles normales de testosterona y estrógeno en mujeres". Sitio web . WebMD . Consultado el 28 de octubre de 2015 .
  51. ^ "Hematocrito". www.cruzroja.org .
  52. ^ Grau, M.; Cremer, JM; Schmeichel, S.; Kunkel, M.; Bloch, W. (2018). "Comparaciones de parámetros sanguíneos, deformabilidad de glóbulos rojos y óxido nítrico circulante entre hombres y mujeres considerando la anticoncepción hormonal: un estudio longitudinal de género - PMC". Fronteras en Fisiología . 9 : 1835. doi : 10.3389/fphys.2018.01835 . PMC 6305760 . PMID  30618840. 
  53. ^ "Recuento alto de glóbulos rojos". Clínica Mayo .
  54. ^ "Arquitectura del corazón diferente entre mujeres y hombres y con la edad". www.bhf.org.uk. _
  55. ^ "Diferencias entre el corazón de hombres y mujeres". Salud Lahey . 21 de febrero de 2019.
  56. ^ "Los corazones masculinos y femeninos no envejecen de la misma manera - 20/10/2015". www.hopkinsmedicine.org .
  57. ^ Naciones Unidas (2016). Anuario demográfico 2015 (PDF) (en inglés y francés). Nueva York: Publicación de las Naciones Unidas. pag. 60.ISBN _ 978-9210511094. OCLC  1028121211. Archivado (PDF) desde el original el 22 de febrero de 2021 . Consultado el 29 de julio de 2022 .
  58. ^ Alice D. Draga; Abril M. Herndon. "Progreso y política en el movimiento por los derechos de las personas intersexuales, teoría feminista en acción" (PDF) .
  59. ^ Melissa Hines, S. Faisal Ahmed y Ieuan A. Hughes (2003). "Resultados psicológicos y desarrollo relacionado con el género en el síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos". Archivos de conducta sexual . 32 (2): 93-101. doi :10.1023/A:1022492106974. PMID  12710824. S2CID  38338670.
  60. ^ Cohen-Kettenis, PT (agosto de 2005). "Cambio de género en personas 46,XY con deficiencia de 5alfa-reductasa-2 y deficiencia de 17beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa-3". Archivos de conducta sexual . 34 (4): 399–410. doi :10.1007/s10508-005-4339-4. PMID  16010463. S2CID  146495456.
  61. ^ Furtado PD; et al. (2012). "Disforia de género asociada a trastornos del desarrollo sexual". Nat. Rev. Urol . 9 (11): 620–627. doi :10.1038/nrurol.2012.182. PMID  23045263. S2CID  22294512.
  62. ^ "La salud mental y el bienestar de los jóvenes LGBTQ que son intersexuales" (PDF) . El Proyecto Trevor . 2021.
  63. ^ Bailey, J. Michael; Vasey, Pablo; Diamante, Lisa; Breedlove, S. Marc ; Vilain, Eric; Epprecht, Marc (2016). "Orientación sexual, controversia y ciencia". La Ciencia Psicológica de Interés Público . 17 (2): 45-101. doi : 10.1177/1529100616637616 . PMID  27113562. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2019 . Consultado el 21 de diciembre de 2019 .
  64. ^ Kevin L. Nadal, La enciclopedia sabia de psicología y género (2017, ISBN 978-1-4833-8427-6 ), p. 401: "La mayoría de las culturas actualmente construyen sus sociedades basándose en la comprensión del género binario: las dos categorizaciones de género (masculino y femenino). Dichas sociedades dividen su población en función del sexo biológico asignado a los individuos al nacer para comenzar el proceso de socialización de género". 
  65. ^ Sigelman, Carol K.; Jinete, Elizabeth A. (2017). Desarrollo humano a lo largo de la vida. Aprendizaje Cengage. pag. 385.ISBN _ 978-1-337-51606-8. Archivado desde el original el 21 de julio de 2023 . Consultado el 4 de agosto de 2021 .
  66. ^ Maddux, James E.; Winstead, Bárbara A. (2019). Psicopatología: fundamentos para una comprensión contemporánea. Rutledge. ISBN 978-0-429-64787-1. Archivado desde el original el 21 de julio de 2023 . Consultado el 4 de agosto de 2021 .
  67. ^ "Estándares de atención para la salud de personas transexuales, transgénero y de género no conforme (versión 7)" (PDF) . La Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero. pag. 96. Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2014.
  68. ^ Sherer, Ilana (1 de marzo de 2016). "Transición social: apoyo a nuestros niños transgénero más pequeños". Pediatría . 137 (3): e20154358. doi : 10.1542/peds.2015-4358 . ISSN  0031-4005. PMID  26921284.
  69. ^ Beidel, Deborah C ; Frueh, B. Christopher; Hersen, Michel (30 de junio de 2014). Psicopatología y diagnóstico de adultos (7ª ed.). Nueva York: Wiley. pag. 618.ISBN _ 978-1-118-92791-5. OCLC  956674391. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2019 . Consultado el 12 de diciembre de 2017 .
  70. ^ Köllen, Thomas (25 de abril de 2016). Orientación sexual y cuestiones transgénero en las organizaciones: perspectivas globales sobre la diversidad de la fuerza laboral LGBT. Saltador. pag. 138.ISBN _ 978-3-319-29623-4. OCLC  933722553. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2019 . Consultado el 12 de diciembre de 2017 .
  71. ^ Comité del Instituto de Medicina (EE. UU.) para comprender la biología de las diferencias sexuales y de género; Wizemann, TM; Pardue, ML (2001). Explorando las contribuciones biológicas a la salud humana: ¿Importa el sexo? Colección de Academias Nacionales: Informes financiados por los Institutos Nacionales de Salud. Washington, DC: Prensa de las Academias Nacionales (EE. UU.). ISBN 978-0-309-07281-6. PMID  25057540.
  72. ^ "Avanzando en el caso de la medicina basada en el género". Horizonte 2020 . Comisión Europea . 30 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2015 . Consultado el 29 de julio de 2022 .
  73. ^ "ginecología". Léxico . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022 . Consultado el 29 de julio de 2022 .
  74. ^ Moscucci, Ornella (2005). La ciencia de la mujer: ginecología y género en Inglaterra 1800-1929 . Historia de la medicina de Cambridge (1. edición en paberpack, transf. a edición impresa digital). Cambridge: Universidad de Cambridge. Prensa. ISBN 978-0-521-44795-9.
  75. ^ "Tasa de mortalidad materna (por cada 100.000 nacidos vivos)". Organización Mundial de la Salud . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  76. ^ Organización Mundial de la Salud ; Confederación Internacional de Parteras (2008). Material educativo para profesores de partería: módulos de educación en partería (PDF) (2ª ed.). Ginebra [Suiza]: Organización Mundial de la Salud. pag. 3.ISBN _ 978-92-4-154666-9. OCLC  468787302. Archivado (PDF) desde el original el 16 de mayo de 2018.
  77. ^ "Mortalidad materna". Organización Mundial de la Salud . 19 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022 . Consultado el 29 de julio de 2022 .
  78. ^ "El libro mundial de datos". Cia.gov. Archivado desde el original el 18 de abril de 2015 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  79. ^ Levi, Jeffrey; Kohn, David; Johnson, Kay (junio de 2011). "Mujeres sanas, bebés sanos: cómo la reforma sanitaria puede mejorar la salud de las mujeres y los bebés en Estados Unidos" (PDF) . Confianza para la salud de Estados Unidos . Washington, DC Archivado desde el original (PDF) el 24 de junio de 2012 . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  80. ^ Ellison, Katherine; Martín, Nina (22 de diciembre de 2017). "Las complicaciones graves para las mujeres durante el parto se están disparando y, a menudo, podrían prevenirse". ProPública . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2022 . Consultado el 24 de agosto de 2019 .
  81. ^ PELÉ, Laurent. "¿Cuánto tiempo viviré? Calcule la esperanza de vida restante para todos los países del mundo".
  82. ^ abcdef "Esperanza de vida femenina". Organización Mundial de la Salud . Archivado desde el original el 25 de julio de 2019 . Consultado el 24 de agosto de 2019 .
  83. ^ "¿Por qué la esperanza de vida es mayor para las mujeres que para los hombres?". Científico americano . 30 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 15 de abril de 2021 . Consultado el 17 de octubre de 2009 .
  84. ^ "Resolución sobre Salud Sexual y Reproductiva | Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia". Figo.org. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  85. ^ "Prevención del aborto inseguro". Organización Mundial de la Salud . Consultado el 24 de agosto de 2019 .
  86. ^ Manifestaciones de Venus: arte y sexualidad pág. 93 Por Katie Scott, Caroline Arscott pág. 93- "...comenzó su consideración de Venus describiéndola como... quien presidía todos los encantos femeninos, por..."
  87. ^ La musa del Pacífico pág. 49 Por Patty O'Brien "La joven y hermosa Venus escurriendo agua de su cabello era una configuración de feminidad exótica que era...
  88. ^ ab Shehan, Constance L. (2018). Guía del investigador de Gale para: La importancia continua del género. Gale, Cengage Aprendizaje. ISBN 978-1535861175.
  89. ^ ab Lippa, Richard A. (2005). Género, naturaleza y crianza. Rutledge. ISBN 978-1135604257.
  90. ^ ab Masculinidad y feminidad en MMPI-2 y MMPI-A. Prensa de la Universidad de Minnesota. 2010. ISBN 978-1452900032.
  91. ^ ab Wharton, Amy S. (2009). La sociología del género: una introducción a la teoría y la investigación. John Wiley e hijos. ISBN 978-1405143431.
  92. ^ "Género, Equidad y Derechos Humanos". Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2014.
  93. ^ Ferrante, Joan (enero de 2010). Sociología: una perspectiva global (7ª ed.). Belmont, California: Thomson Wadsworth. págs. 269–272. ISBN 978-0-8400-3204-1
  94. ^ Aidan Dodson y Dyan Hilton (2004). Las Familias Reales Completas del Antiguo Egipto . Támesis y Hudson. ISBN 0-500-05128-3
  95. ^ J. Tyldesley, Crónica de las reinas de Egipto , 2006, Thames & Hudson.
  96. ^ Wilkinson, Toby AH (2001). Egipto dinástico temprano. Rutledge. pag. 74.ISBN _ 978-0-415-26011-4.[ enlace muerto permanente ]
  97. ^ Aidan Dodson y Dyan Hilton (2004). Las Familias Reales Completas del Antiguo Egipto . pag. 140. Támesis y Hudson. ISBN 0-500-05128-3
  98. ^ Plinio Prioreschi, Una historia de la medicina , Horatius Press 1996, p. 334.
  99. ^ Lois N. Magner, Una historia de la medicina , Marcel Dekker 1992, p. 28.
  100. ^ Elisabeth Meier Tetlow (2004). Mujeres, crimen y castigo en el derecho y la sociedad antiguos: el antiguo Cercano Oriente. Grupo Editorial Internacional Continuum . pag. 221.ISBN _ 978-0-8264-1628-5. Consultado el 29 de julio de 2011 .
  101. ^ Elisabeth Meier Tetlow (2004). Mujeres, crimen y castigo en el derecho y la sociedad antiguos: el antiguo Cercano Oriente. Grupo Editorial Internacional Continuum . ISBN 978-0-8264-1628-5. Consultado el 29 de julio de 2011 .
  102. ^ Michael Roaf (1992). Mesopotamia y el antiguo Cercano Oriente. Prensa de Stonehenge. ISBN 978-0-86706-681-4. Consultado el 29 de julio de 2011 .
  103. ^ Samuel Kurinsky. "Mujeres judías a través de los tiempos: la protojudía En Hedu'Anna, sacerdotisa, poeta y científica". Federación de Historia Hebrea.
  104. ^ Jennifer Bergman (19 de julio de 2001). "Ventanas al Universo". www.nestanet.org . Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de la Tierra.
  105. ^ Adovasio, JM; Sofer, Olga; Página, Jake (2007). El sexo invisible: descubriendo los verdaderos roles de la mujer en la prehistoria. Smithsonian Books & Collins (Harper Collins Publishers) Smithsonian Books. págs. 278-279. ISBN 978-0-06-117091-1.
  106. ^ Elisabeth Meier Tetlow (2004). Mujeres, crimen y castigo en el derecho y la sociedad antiguos: el antiguo Cercano Oriente . Grupo Editorial Internacional Continuum . pag. 84.ISBN _ 978-0-8264-1628-5.
  107. ^ Sharpe, S. (1976). Como una niña . Londres: pingüino. ISBN 978-0140219531.
  108. ^ Hartmann, Heidi I. (1976). "El trabajo de las mujeres en los Estados Unidos". Historia actual . 70 (416): 215–229. ISSN  0011-3530. JSTOR  45313850.
  109. ^ "El primer siglo medido: Libro: Sección 2.8". www.pbs.org . Consultado el 20 de diciembre de 2023 .
  110. ^ Fosu, Agustín Kwasi (1990). "Participación de mujeres casadas en la fuerza laboral: evidencia interurbana reciente". Revista Económica del Este . 16 (3): 229–238. ISSN  0094-5056. JSTOR  40326204.
  111. ^ Schiebinger, Londa (1999). ¿Ha cambiado el feminismo la ciencia? : Ciencia y Vida Privada . Cambridge, Massachusetts : Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 92-103.
  112. ^ Gere, J. y Helwig, CC (2012). Actitudes y razonamientos de los adultos jóvenes sobre los roles de género en el contexto familiar. "Psicología de la Mujer Trimestral, 36", 301–313. doi:10.1177/0361684312444272
  113. ^ "La educación estadounidense cae en las clasificaciones". Noticias CBS . 13 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 4 de junio de 2020 . Consultado el 28 de enero de 2011 .
  114. ^ "Las prácticas nocivas contra mujeres y niñas nunca pueden ser justificadas por la religión: experto de la ONU". Noticias de la ONU. 29 de octubre de 2013 . Consultado el 12 de mayo de 2023 .
  115. ^ "A/RES/48/104. Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer". Un.org . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  116. ^ Asamblea General de las Naciones Unidas. "A/RES/48/104 - Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer - Documentos de la ONU: Reuniendo un cuerpo de acuerdos globales". Documentos de la ONU . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  117. ^ "Estadísticas por área - Actitudes hacia la golpiza a las esposas - Tabla estadística". Childinfo.org. Archivado desde el original el 4 de julio de 2014 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  118. ^ "Público musulmán dividido sobre Hamas y Hezbollah". Proyecto de Actitudes Globales del Pew Research Center . Pewglobal.org. 2 de diciembre de 2010 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  119. ^ Batha, Emma (28 de septiembre de 2013). "Informe especial: La pena fue la muerte por lapidación. ¿El delito? Tener teléfono móvil". El independiente . Consultado el 13 de mayo de 2021 .
  120. ^ Diwan, Mohammed A. (2004). "Conflicto entre las normas legales estatales y las normas subyacentes a las creencias populares: la brujería en África como estudio de caso*". Revista Duke de derecho internacional y comparado . 14 : 351–387 . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  121. ^ Aliado, Yaseen (junio de 2009). "Caza de brujas en la Sudáfrica moderna: una faceta subrepresentada de la violencia de género" (PDF) . Consejo Sudafricano de Investigaciones Médicas . Archivado desde el original (PDF) el 6 de mayo de 2017 . Consultado el 8 de enero de 2014 .
  122. ^ "Mujer quemada viva por 'brujería' en Papua Nueva Guinea". Noticias de la BBC . 7 de febrero de 2013.
  123. ^ "Arabia Saudita: Decapitación por 'brujería' impactante | Amnistía Internacional". Amnistía.org . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  124. ^ "Mujer saudita decapitada por 'brujería y hechicería'". CNN.com . 14 de diciembre de 2011.
  125. ^ En 2006, el estudio en profundidad del Secretario General de las Naciones Unidas sobre todas las formas de violencia contra las mujeres encontró que (p. 113): "La violación conyugal puede ser procesada en al menos 104 estados. De ellos, 32 han hecho de la violación conyugal un tema específico". delito penal, mientras que los 74 restantes no eximen la violación conyugal de las disposiciones generales sobre violación. La violación conyugal no es un delito procesable en al menos 53 estados. Cuatro estados tipifican como delito la violación conyugal sólo cuando los cónyuges están separados judicialmente. Cuatro estados están considerando legislación que permitir que la violación conyugal sea procesada."[1]
  126. En Inglaterra y Gales , la violación conyugal se declaró ilegal en 1991. Las opiniones de Sir Matthew Hale, un jurista del siglo XVII, publicadas en The History of the Pleas of the Crown (1736) , afirmaban que un marido no puede ser culpable de la violación conyugal. violación de su esposa porque la esposa " se ha entregado a su marido de tal manera que no puede retractarse "; en Inglaterra y Gales esto seguiría siendo ley durante más de 250 años, hasta que fue abolido por el Comité de Apelación de la Cámara de los Lores , en el caso R v R en 1991.
  127. ^ Por ejemplo, en Yemen , las regulaciones matrimoniales establecen que la esposa debe obedecer a su marido y no debe salir de casa sin su permiso.[2] En Irak los maridos tienen el derecho legal de "castigar" a sus esposas. El Código Penal establece en el párrafo 41 que no existe delito si un acto se comete en ejercicio de un derecho jurídico; ejemplos de derechos legales incluyen: "El castigo de una esposa por parte de su marido, el disciplinamiento por parte de los padres y maestros de los niños bajo su autoridad dentro de ciertos límites prescritos por la ley o la costumbre". "El Código Penal - Con Enmiendas" (PDF) . Ministerio de Justicia iraquí. Archivado desde el original (PDF) el 21 de octubre de 2012 . Consultado el 21 de octubre de 2012 .En la República Democrática del Congo el Código de Familia establece que el marido es el cabeza de familia; la esposa debe obediencia a su marido; una esposa tiene que vivir con su marido dondequiera que él decida vivir; y las esposas deben tener la autorización de sus maridos para presentar un caso ante los tribunales o iniciar otros procedimientos legales.[3]
  128. ^ "Las autoridades colombianas no detienen ni castigan la violencia sexual contra las mujeres | Amnistía Internacional". Amnistía.org . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  129. ^ Ahmed, Havidar (14 de agosto de 2014). "El éxodo yazidí, las niñas violadas por ISIS saltan a la muerte en el monte Shingal". Red de medios Rudaw . Consultado el 26 de agosto de 2014 .
  130. ^ Directiva 2002/73/CE - igualdad de trato de 23 de septiembre de 2002 por la que se modifica la Directiva 76/207/CEE del Consejo sobre la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que respecta al acceso al empleo, la formación y la promoción profesionales y las condiciones de trabajo [ 4]
  131. ^ "Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2011, sobre prevención y lucha contra la trata de seres humanos y protección de sus víctimas, y por la que se sustituye la Decisión marco 2002/629/JH del Consejo".
  132. ^ "El derecho de la mujer a elegir su vestimenta, libre de coerción". Amnistía Internacional . 4 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013 . Consultado el 8 de enero de 2014 .
  133. ^ "Patrones cambiantes de maternidad fuera del matrimonio en los Estados Unidos". CDC/Centro Nacional de Estadísticas de Salud . 13 de mayo de 2009 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
  134. ^ "The World Factbook - Agencia Central de Inteligencia". Archivado desde el original el 28 de octubre de 2009 . Consultado el 8 de enero de 2014 .
  135. ^ "Respuesta de la investigación RRT". Tribunal de Revisión de Refugiados de Australia. 1 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2013 . Consultado el 28 de junio de 2019 .
  136. ^ "Turquía condena los 'asesinatos por honor'". Noticias de la BBC . 1 de marzo de 2004.
  137. ^ "Voces de derechos humanos - Pakistán, 21 de agosto de 2008". Eyeontheun.org. Archivado desde el original el 21 de enero de 2013.
  138. ^ "Inicio". Portal SIDA. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2008.
  139. ^ ab "Irán". Viajes.state.gov. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013.
  140. ^ "Sitio web de derechos humanos de las Naciones Unidas - Base de datos de órganos de tratados - Documento - Acta resumida - Kuwait". ACNUDH.ch.
  141. ^ Sathuendrakumar, Rajasundram (21 de junio de 2022). "Maldivas: países y sus culturas". Enciclopedia.com . Consultado el 21 de julio de 2022 .
  142. ^ Fakim, Nora (9 de agosto de 2012). "BBC News - Marruecos: ¿Deberían ser legales las relaciones sexuales prematrimoniales?". BBC .
  143. ^ "Legislación de los estados miembros de Interpol sobre delitos sexuales contra niños - Omán" (PDF) . Interpol. Archivado desde el original (PDF) el 15 de diciembre de 2007.
  144. ^ "Informe sobre derechos humanos 2010: Mauritania". Estado.gov. 8 de abril de 2011.
  145. ^ Preguntas frecuentes sobre Dubái. "Educación en Dubai". Dubaifaqs.com.
  146. ^ Judd, Terri (10 de julio de 2008). "Británico se enfrenta a la cárcel por tener relaciones sexuales en la playa de Dubai - Medio Oriente - Mundo". El independiente . Londres.
  147. ^ "Sudán debe reescribir las leyes sobre violación para proteger a las víctimas". Reuters . 28 de junio de 2007. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012.
  148. ^ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. "Refworld | Derechos de la mujer en Oriente Medio y Norte de África - Yemen". ACNUR.
  149. ^ "Resumen histórico de profesores, estudiantes, títulos y finanzas en instituciones que otorgan títulos: años seleccionados, 1869–70 a 2005–06". Centro Nacional de Estadísticas Educativas . Consultado el 22 de agosto de 2014 .
  150. ^ Eisenhart, A. Margarita; Finkel, Elizabeth (2001). Las mujeres (todavía) no necesitan postularse: The Gender and Science Reader . Nueva York: Routledge. págs. 13-23.
  151. ^ Los niveles de educación aumentan en los países de la OCDE, pero el bajo logro aún obstaculiza a algunos, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Fecha de publicación: 14 de septiembre de 2004. Consultado en diciembre de 2006.
  152. ^ Mujeres en carreras científicas: liberando el potencial, Organización para la cooperación y el desarrollo económicos Archivado el 10 de febrero de 2007 en Wayback Machine , ISBN 92-64-02537-5 , 2006. Consultado en diciembre de 2006. 
  153. ^ Brainard, Susanne G.; Carlin, Linda (2001). Un estudio longitudinal de seis años sobre mujeres universitarias en ingeniería y ciencias: el lector de género y ciencia . Nueva York: Routledge. págs. 24-37.
  154. ^ Schiebinger, Londa (1999). ¿El feminismo ha cambiado la ciencia?: Metros de Equidad . Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard.
  155. ^ "Esto es lo que ha cambiado la alfabetización mundial en 200 años". Foro Economico Mundial . 12 de septiembre de 2022 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  156. ^ "Mujeres en los parlamentos: promedios mundiales y regionales". Ipu.org. 14 de febrero de 2011 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  157. ^ "El largo camino hacia el derecho al voto de las mujeres en Suiza: una cronología". Historia-suiza.geschichte-schweiz.ch . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  158. ^ "Expertos del Comité contra la Discriminación de las Mujeres plantean preguntas sobre los informes de Suiza sobre el cumplimiento de la Convención". Un.org . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  159. ^ Gelis, Jacués. Historia del parto. Boston: Northern University Press, 1991: 96–98
  160. ^ Bynum, WF y Porter, Roy, eds. Enciclopedia complementaria de la historia de la medicina. Londres y Nueva York: Routledge, 1993: 1051–1052.
  161. ^ Jung, Daun (2017). "Los nombres críticos importan: "Currer Bell", "George Eliot" y "MRS. Gaskel"". Literatura y cultura victorianas . 45 (4): 763–781. doi :10.1017/S1060150317000201. ISSN  1060-1503. S2CID  165866188.
  162. ^ "María Curie". AWIS . 16 de abril de 2021. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021 . Consultado el 1 de diciembre de 2021 .
  163. ^ Julian Schaap y Pauwke Berkers. "¿Grunting Alone? Desigualdad de género en línea en la música metal extrema" en IASPM Journal . vol. 4, núm. 1 (2014) pág. 103
  164. ^ "Mujeres compositoras de canciones populares estadounidenses". Parlorsongs.com. 25 de marzo de 1911. p. 1 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  165. ^ ab "Música CBC". Archivado desde el original el 1 de marzo de 2016.
  166. ^ Jessica Duchen. "Por qué la dominación masculina de la música clásica podría estar llegando a su fin | Música". El guardián . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  167. ^ Ncube, Rosina (septiembre de 2013). "Sonando apagado: ¿Por qué hay tan pocas mujeres en el audio?". Sonido sobre sonido .
  168. ^ Fadu, José A., ed. (2014). Enciclopedia de teoría y práctica en psicoterapia y asesoramiento . Prensa LuLu. pag. 337.ISBN _ 978-1312078369.
  169. ^ Stearn, William T. (mayo de 1962). «El origen de los símbolos masculinos y femeninos de la biología» (PDF) . Taxón . 11 (4): 109-113. doi :10.2307/1217734. ISSN  0040-0262. JSTOR  1217734 . Consultado el 19 de julio de 2019 .
  170. ^ ab Schott, GD (diciembre de 2005). "Símbolos sexuales antiguos y modernos: sus orígenes e iconografía en el pedigrí". El BMJ . 331 (7531): 1509–10. doi :10.1136/bmj.331.7531.1509. ISSN  0959-8138. PMC 1322246 . PMID  16373733. 

Otras lecturas

enlaces externos