La vagina es un conducto fibromuscular elástico que forma parte del aparato reproductor femenino y se extiende desde la vulva hasta el cuello uterino o cérvix.[1] También se denomina a la vagina como el canal de parto en el contexto del embarazo y nacimiento.[9][10] Es de color rosa rojiza, y conecta la vulva superficial con el cuello uterino profundo.[12] En estado de reposo, la vagina es aplanada, y sus paredes se aplican una a otra en toda su extensión menos en sus extremidades.Sin embargo puede dilatarse, aumentando su longitud tres o cuatro centímetros más durante la excitación sexual.Su luz puede alcanzar unos 10-12 cm de diámetro cuando está distendida (incluso estando limitada su dilatabilidad por la pared pelviana).En el espesor del epitelio vaginal se encuentran las células eosinófilas que segregan y descomponen el glucógeno en monosacáridos durante la fase proliferativa o folicular.Durante la fase secretora o luteinizante, el grosor de esta capa disminuye considerablemente, y predominan las células basófilas, junto con leucocitos.En las hembras que presentan celo estacional, la luz vaginal está cerrada durante la fase proliferativa.Estos cambios pueden disminuir la capacidad defensiva del epitelio vaginal, de hecho, es durante la fase secretora cuando se producen más infecciones bacterianas.Se trata de tejido conectivo laxo, que contiene un gran plexo venoso.Se utilizan tampones, copas y compresas para absorber o recoger esos fluidos.La transudación vaginal está causada por la obstrucción vascular de la vagina (vasocongestión), que produce un aumento en la presión en los capilares.Hay posturas sexuales, tales como la del «misionero», que buscan aumentar la estimulación vaginal.[35] El clítoris desempeña un papel en la estimulación vaginal; las investigaciones indican que forma un conglomerado de tejido con la vagina.[27][36][37] Durante la excitación sexual, y particularmente con la estimulación del clítoris, las paredes de la vagina se lubrican.[38] Sirve para reducir la fricción o el daño que puede ser causado por la inserción del pene u otro objeto en la vagina durante la actividad sexual.[28][30] Hay mujeres que aseguran sentir gran placer con su estimulación, mientras otras no experimentan nada especial.[28][29][32][37] La vagina proporciona un canal para que el recién nacido pueda salir y comenzar su vida independiente fuera del cuerpo de la madre.Cuando el parto se acerca, pueden tener lugar varios síntomas, incluyendo las contracciones de Braxton Hicks, una descarga vaginal, y la ruptura del saco amniótico (romper aguas).[41] La elasticidad de la vagina permite que se ensanche varias veces su diámetro normal para poder dar a luz al bebé.