Arteria uterina

Es considerada una de las tres arterias tortuosas del cuerpo humano (junto con la esplénica y la facial).

Se ha asociado la arteria uterina con deficiencias de irrigación sanguínea del útero en algunos casos de infertilidad[1]​ y anormalidades del flujo sanguíneo por la arteria uterina en pacientes con preeclampsia severa.

Al llegar a 2-3 cm del útero se remonta hacia arriba y origina el llamado cayado de la arteria uterina, dando a este nivel las ramas cérvico-vaginales —para el cuello uterino y el 1/3 superior de la vagina—.

Estas últimas son las que se modifican con los cambios hormonales del ciclo menstrual.

Durante el embarazo normal, las arterias espirales, ramas de la arteria uterina, nutren a la placenta y son estimuladas a las profundidades del sistema lacunar o espacio intervelloso.