stringtranslate.com

Adulterio

El adulterio es el sexo extramatrimonial que se considera objetable por motivos sociales, religiosos, morales o legales. Aunque las actividades sexuales que constituyen adulterio varían, así como las consecuencias sociales, religiosas y legales, el concepto existe en muchas culturas y comparte algunas similitudes en el cristianismo , el judaísmo y el islam . [1] Muchas jurisdicciones consideran que el adulterio es ofensivo a la moral pública y socava la relación matrimonial. [2] [3]

Históricamente , muchas culturas consideraban el adulterio como un delito muy grave , algunos sujetos a castigos severos, generalmente para la mujer y a veces para el hombre, con penas que incluían la pena capital , mutilación o tortura . [4] Estos castigos han ido cayendo gradualmente en desgracia, especialmente en los países occidentales desde el siglo XIX. En países donde el adulterio sigue siendo un delito penal, los castigos van desde multas hasta azotes [5] e incluso la pena capital. Desde el siglo XX, las leyes penales contra el adulterio se han vuelto controvertidas y la mayoría de los países occidentales han despenalizado el adulterio.

Sin embargo, incluso en jurisdicciones que han despenalizado el adulterio, todavía puede tener consecuencias legales, particularmente en jurisdicciones con leyes de divorcio basadas en culpa , donde el adulterio casi siempre constituye una causa de divorcio y puede ser un factor en la liquidación de bienes , la custodia de los hijos , la denegación de pensión alimenticia , etc. El adulterio no es motivo de divorcio en jurisdicciones que han adoptado un modelo de divorcio sin culpa . [ cita necesaria ]

Organizaciones internacionales [ ¿cuáles? ] han pedido la despenalización del adulterio, especialmente a la luz de varios casos de lapidación de alto perfil que han ocurrido en algunos países. [ ¿cual? ] La jefa del organismo de expertos de las Naciones Unidas encargado de identificar formas de eliminar las leyes que discriminan a las mujeres o que las discriminan en términos de implementación o impacto, Kamala Chandrakirana , afirmó que: "El adulterio no debe ser clasificado como un delito penal en todo". [6] Una declaración conjunta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica afirma que: "El adulterio como delito penal viola los derechos humanos de las mujeres". [7]

En los países musulmanes que siguen la ley Sharia en materia de justicia penal, el castigo por adulterio puede ser la lapidación. [8] Hay quince [9] países en los que la lapidación está autorizada como castigo legal, aunque en los últimos tiempos se ha llevado a cabo legalmente sólo en Irán y Somalia. [10] La mayoría de los países que criminalizan el adulterio son aquellos donde la religión dominante es el Islam, y varios países de mayoría cristiana del África subsahariana , pero hay algunas excepciones notables a esta regla, a saber, Filipinas y varios estados de Estados Unidos. En algunas jurisdicciones, tener relaciones sexuales con la esposa del rey o la esposa de su hijo mayor constituye traición . [11]

Descripción general

Castigo público de los adúlteros en Venecia, siglo XVII.
Susana acusada de adulterio , por Antoine Coypel

El término adulterio se refiere a actos sexuales entre una persona casada y alguien que no es el cónyuge de esa persona. [12] [13] [14] Puede surgir en varios contextos. En el derecho penal , el adulterio era un delito penal en muchos países en el pasado y sigue siendo un delito en algunos países en la actualidad. En el derecho de familia , el adulterio puede ser motivo de divorcio , [15] siendo la definición legal de adulterio "contacto físico con un órgano extraño e ilegal", [16] mientras que en algunos países hoy en día, el adulterio no es en sí mismo motivo de divorcio. . Los actos sexuales extramatrimoniales que no se ajustan a esta definición no son "adulterio", aunque pueden constituir un "comportamiento irrazonable", que también es motivo de divorcio.

Otra cuestión es la cuestión de la paternidad de un niño. La aplicación del término a la ley parece surgir de la idea de que "las relaciones delictivas con una mujer casada... tendían a adulterar la descendencia [los hijos] de un marido inocente... y a exponerlo a mantener y proveer a otro los [hijos] del hombre". [17] Así, se corrompe la "pureza" de los hijos de un matrimonio, y se altera la herencia.

En el derecho arcaico, existía un agravio de conversación criminal derivado del adulterio, siendo "conversación" un eufemismo arcaico para las relaciones sexuales. Se trataba de una acción extracontractual interpuesta por un marido contra un tercero (“el otro hombre”) que interfería en la relación matrimonial. [ cita necesaria ]

Algunas leyes sobre adulterio diferencian según el sexo de los participantes y, como resultado, dichas leyes a menudo se consideran discriminatorias y, en algunas jurisdicciones, han sido anuladas por los tribunales, generalmente con el argumento de que discriminaban a las mujeres. [18] [19]

El término adulterio , más que sexo extramatrimonial , implica una condena moral del acto; como tal, no suele ser un término neutral porque implica un juicio implícito de que el acto es incorrecto. [20]

El adulterio se refiere a relaciones sexuales que no están oficialmente legitimadas; por ejemplo, no se refiere a tener relaciones sexuales con múltiples parejas en el caso de la poligamia (cuando un hombre está casado con más de una esposa a la vez, llamado poligamia ; o cuando una mujer está casada con más de un marido a la vez). , llamado poliandria ).

Definiciones y construcciones legales

Ana Bolena fue declarada culpable de adulterio y traición y ejecutada en 1536. Existe controversia entre los historiadores sobre si realmente había cometido adulterio. [21]
Le supplice des adultères , de Jules Arsène Garnier, que muestra a dos adúlteros siendo castigados

En el derecho consuetudinario inglés tradicional , el adulterio era un delito grave . Aunque la definición legal de adulterio difiere en casi todos los sistemas legales, el tema común son las relaciones sexuales fuera del matrimonio, de una forma u otra.

Tradicionalmente, muchas culturas, particularmente las latinoamericanas , tenían fuertes dobles estándares con respecto al adulterio masculino y femenino, siendo este último visto como una violación mucho más grave. [22] [23] [24]

El adulterio entre una mujer casada y un hombre distinto de su marido se consideraba un delito muy grave. En 1707, el presidente del Tribunal Supremo inglés, John Holt, afirmó que un hombre que tuviera relaciones sexuales con la esposa de otro era "la mayor invasión de la propiedad" y afirmó, con respecto al marido agraviado, que "un hombre no puede recibir una provocación mayor" (en un caso de asesinato u homicidio). [25]

La enciclopedia de Diderot y d'Alembert , vol. 1 (1751), también equiparó el adulterio con el robo al escribir que, "el adulterio es, después del homicidio, el más punible de todos los delitos, porque es el más cruel de todos los robos, y un ultraje capaz de incitar al asesinato y a los excesos más deplorables. " [26]

Las definiciones legales de adulterio varían. Por ejemplo, Nueva York define a un adúltero como una persona que "tiene relaciones sexuales con otra persona en un momento en que tiene un cónyuge vivo, o la otra persona tiene un cónyuge vivo". [27] Carolina del Norte define el adulterio como aquel que ocurre cuando un hombre y una mujer "se asocian, se acuestan y cohabitan de manera lasciva y lasciva". [28] La ley de Minnesota (derogada en 2023) [29] disponía: "cuando una mujer casada tiene relaciones sexuales con un hombre que no sea su marido, esté casado o no, ambos son culpables de adulterio". [30] En el caso Blanchflower v. Blanchflower de la Corte Suprema de New Hampshire de 2003 , se sostuvo que las relaciones sexuales entre mujeres del mismo sexo no constituían relaciones sexuales, basándose en una definición de 1961 del Tercer Nuevo Diccionario Internacional Webster ; y por lo tanto una esposa acusada en un caso de divorcio fue declarada no culpable de adulterio. En 2001, Virginia procesó a un abogado, John R. Bushey, por adulterio, un caso que terminó con una declaración de culpabilidad y una multa de 125 dólares. [31] [32] El adulterio va en contra de la ley que rige en el ejército estadounidense . [33]

En los países de derecho consuetudinario , el adulterio también se conocía como conversación criminal . Este pasó a ser el nombre del agravio civil derivado del adulterio, que se basa en la compensación por el daño del otro cónyuge. [34] Los abogados generalmente se referían a las conversaciones criminales como criminales. estafa. , y fue abolido en Inglaterra en 1857 y en la República de Irlanda en 1976. Otro agravio, la alienación de afecto , surge cuando un cónyuge abandona al otro por una tercera persona. [35] Este acto también se conocía como deserción, que a menudo también era un delito. [36] Un pequeño número de jurisdicciones todavía permiten demandas por conversación criminal y/o alienación de afecto. [37] En los Estados Unidos, seis estados todavía mantienen este agravio. [38] [39]

Un matrimonio en el que ambos cónyuges acuerdan de antemano aceptar relaciones sexuales de cualquiera de los dos con otros a veces se denomina matrimonio abierto o estilo de vida oscilante . El poliamor , es decir, la práctica, el deseo o la aceptación de relaciones íntimas que no son excluyentes respecto de otras relaciones sexuales o íntimas, con el conocimiento y consentimiento de todos los involucrados, implica en ocasiones este tipo de matrimonios. Los matrimonios oscilantes y abiertos son una forma de no monogamia , y los cónyuges no considerarían objetables las relaciones sexuales. Sin embargo, independientemente de las opiniones expresadas por los cónyuges, las relaciones extramatrimoniales aún podrían considerarse un delito en algunas jurisdicciones legales que penalizan el adulterio.

En Canadá, aunque la definición escrita de la Ley de Divorcio se refiere a relaciones extramatrimoniales con alguien del sexo opuesto, un juez de Columbia Británica utilizó la Ley de Matrimonio Civil en un caso de 2005 para conceder a una mujer el divorcio de su marido que la había engañado con otro hombre, lo que el juez consideró que era un razonamiento igual para disolver el sindicato.

En Inglaterra y Gales, la jurisprudencia restringe la definición de adulterio a las relaciones sexuales con penetración entre un hombre y una mujer, sin importar el sexo de los cónyuges en el matrimonio. La infidelidad con una persona del mismo sexo puede ser motivo de divorcio como conducta irrazonable; Esta situación se discutió extensamente durante los debates sobre el proyecto de ley sobre matrimonio (parejas del mismo sexo) . [40] Sin embargo, el efecto práctico de esto cesó con la introducción del divorcio sin culpa en abril de 2022, lo que significó que el comportamiento irrazonable dejó de ser motivo de divorcio.

En la India, el adulterio era la relación sexual de un hombre con una mujer casada sin el consentimiento de su marido cuando dicha relación sexual no equivalía a violación, y era un delito no reconocible ni sujeto a fianza; la ley sobre adulterio fue revocada por el Tribunal Supremo de la India el 27 de septiembre de 2018. [41]

Predominio

La Encuesta Mundial sobre Sexo de Durex encontró que en todo el mundo el 22% de las personas encuestadas admitieron haber tenido relaciones sexuales extramatrimoniales. [42] [43] Según un estudio de 2015 realizado por Durex y Match.com, Tailandia y Dinamarca fueron los países más adúlteros según el porcentaje de adultos que admitieron haber tenido una aventura. [44] [45]

En Estados Unidos, Alfred Kinsey encontró en sus estudios que el 50% de los hombres y el 26% de las mujeres tenían relaciones sexuales extramatrimoniales al menos una vez durante su vida. [46] Según los estudios, se estimó que el 22,7% de los hombres y el 11,6% de las mujeres tenían relaciones sexuales extramatrimoniales. [47] Otros autores dicen que entre el 20% y el 25% de los estadounidenses tuvieron relaciones sexuales con alguien que no fuera su cónyuge. [48]

Tres estudios de la década de 1990 en los Estados Unidos, utilizando muestras representativas a nivel nacional, encontraron que alrededor del 10 al 15% de las mujeres y del 20 al 25% de los hombres admitieron haber tenido relaciones sexuales extramatrimoniales . [47] [49] [50]

La Muestra Transcultural Estándar describió la ocurrencia de relaciones sexuales extramatrimoniales por género en más de 50 culturas preindustriales. La ocurrencia de relaciones sexuales extramatrimoniales entre hombres se describe como "universal" en 6 culturas, "moderada" en 29 culturas, "ocasional" en 6 culturas y "poco común" en 10 culturas. La ocurrencia de relaciones sexuales extramatrimoniales entre mujeres se describe como "universal" en 6 culturas, "moderada" en 23 culturas, "ocasional" en 9 culturas y "poco común" en 15 culturas. [51] [52]

Tradiciones culturales y religiosas

Hombre y mujer expuestos públicamente por adulterio en Japón, alrededor de 1860

mundo grecorromano

En el mundo grecorromano , existían leyes estrictas contra el adulterio, pero estas se aplicaban a las relaciones sexuales con una mujer casada. En el antiguo Derecho romano , el jus tori pertenecía al marido. Por lo tanto, no era un delito contra la esposa que un marido tuviera relaciones sexuales con una esclava o una mujer soltera. [53] [54]

El marido romano a menudo se aprovechaba de su inmunidad legal. Así nos cuenta el historiador Spartianus que Verus , el colega imperial de Marco Aurelio , no dudó en declarar a su reprochadora esposa: "Uxor enim dignitatis nomen est, non voluptatis". (' Esposa' connota rango, no placer sexual , o más literalmente "Esposa es el nombre de la dignidad, no de la bienaventuranza") (Verus, V).

Más adelante en la historia romana, como ha demostrado William EH Lecky, la idea de que el marido debía una fidelidad similar a la que se exigía a la esposa debió ganar terreno, al menos en teoría. Lecky se inspira en la máxima jurídica de Ulpiano : "Parece muy injusto que un hombre exija a su esposa una castidad que él mismo no practica". [55]

Según Plutarco , el préstamo de esposas practicado entre algunas personas también fue alentado por Licurgo , aunque por un motivo distinto al que impulsó la práctica (Plutarco, Licurgo, XXIX). La reconocida licencia del marido griego puede verse en el siguiente pasaje de la pseudo-Demosténica Oración contra Neera :

Tenemos amantes para nuestros placeres, concubinas para que nos atiendan constantemente y esposas para que nos engendren hijos legítimos y sean nuestras fieles amas de casa. Sin embargo, debido al mal cometido únicamente contra el marido, el legislador ateniense Solón permitió que cualquier hombre matara a un adúltero a quien había pillado en el acto. (Plutarco, Solón)

La Lex Julia romana , Lex Iulia de Adulteriis Coercendis (17 a.C.), castigaba el adulterio con el destierro. [56] Los dos culpables fueron enviados a diferentes islas ("dummodo in diversas insulas relegentur"), y parte de sus bienes fueron confiscados. [56] A los padres se les permitía matar a sus hijas y a sus parejas en caso de adulterio. Los maridos podían matar a sus parejas en determinadas circunstancias y estaban obligados a divorciarse de las esposas adúlteras.

Religiones abrahámicas

fuentes bíblicas

Tanto el judaísmo como el cristianismo basan su mandato contra el adulterio en pasajes de la Biblia hebrea ( Antiguo Testamento en el cristianismo), que en primer lugar prohíbe el adulterio en el Séptimo Mandamiento : "No cometerás adulterio". (Éxodo 20:12). Sin embargo, el judaísmo y el cristianismo difieren sobre lo que realmente constituye adulterio.

Levítico 20:10 define lo que constituye adulterio en la Biblia hebrea y también prescribe la pena capital . En este versículo, y en la tradición judía, el adulterio consiste en las relaciones sexuales entre un hombre y una mujer casada que no es su legítima esposa:

Y el hombre que comete adulterio con la mujer de otro, el que comete adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera ciertamente morirán.

Así, según la Biblia hebrea, el adulterio no se comete si la participante femenina no está casada (a menos que esté comprometida para casarse [57] ), mientras que el estado civil del participante masculino es irrelevante (él mismo podría estar casado o soltero con otra mujer).

Si una mujer casada es violada por un hombre que no es su marido, sólo el violador es castigado por adulterio. La víctima no es castigada: como declara la Biblia, "este asunto es semejante a cuando un hombre se levanta contra su prójimo y lo asesina"; Así como una víctima de asesinato no es culpable de asesinato, una víctima de violación no es culpable de adulterio. [58]

Michael Coogan escribe que según el texto las esposas son propiedad de su marido, el matrimonio significa transferencia de propiedad (de padre a marido), [59] y el adulterio viola el derecho de propiedad del marido. [59] Sin embargo, a diferencia de otras colecciones de leyes del antiguo Cercano Oriente que tratan el adulterio como un delito contra el marido únicamente y le permiten renunciar o mitigar el castigo, la ley bíblica no permite tal mitigación, basándose en que Dios también como el marido se ofende por el adulterio, y una ofensa contra Dios no puede ser perdonada por el hombre. [60] Además, el libro de Coogan fue criticado por Phyllis Trible , quien sostiene que ese patriarcado no fue decretado, sino sólo descrito por Dios. [61] Ella afirma que el apóstol Pablo cometió el mismo error que Coogan. [61]

La relación sexual de David con Betsabé , la esposa de Urías , es descrita por la Biblia como un "pecado" [62] cuyo castigo incluía el rapto de las propias esposas de David. [63] Según Jennifer Wright Knust, el acto de David fue adulterio sólo según el espíritu y no la letra de la ley, porque Urías no era judío y (según Knust) los códigos bíblicos sólo se aplicaban técnicamente a los israelitas. [64] Sin embargo, según Jacob Milgrom , los judíos y los extranjeros residentes recibieron igual protección bajo la ley bíblica. [65] En cualquier caso, según el Talmud de Babilonia, Urías era efectivamente judío [66] [67] y redactó una carta de divorcio provisional antes de salir a la guerra, especificando que si caía en la batalla, el divorcio entraría en vigor. desde el momento en que se emitió el auto. [68] [69]

judaísmo

Aunque Levítico 20:10 prescribe la pena de muerte por adulterio, los requisitos procesales legales eran muy exigentes y requerían el testimonio de dos testigos presenciales de buen carácter para la condena. El imputado también deberá haber sido advertido inmediatamente antes de realizar el acto. [70] Sólo se podía dictar una sentencia de muerte durante el período en que estuvo en pie el Sagrado Templo , y sólo mientras el tribunal del Sanedrín se reuniera en su cámara dentro del complejo del Templo. [71] Por lo tanto, técnicamente ya no se puede aplicar la pena de muerte. [72]

La pena de muerte por adulterio era generalmente la estrangulación, [73] excepto en el caso de una mujer que era hija de un Kohen , que se menciona específicamente en las Escrituras como la pena de ser quemada (verter plomo fundido en la garganta), [74] o una mujer que estaba comprometida pero no casada, en cuyo caso el castigo tanto para el hombre como para la mujer era la lapidación. [75]

A nivel civil, la ley judía (halajá) prohíbe a un hombre seguir viviendo con una esposa adúltera y está obligado a divorciarse de ella. Además, a una adúltera no se le permite casarse con el adúltero, pero (para evitar cualquier duda sobre su condición de libre para casarse con otro o el de sus hijos) muchas autoridades dicen que debe concederle el divorcio como si estuvieran casados. [76]

Según el judaísmo, las Siete leyes de Noé se aplican a toda la humanidad; estas leyes prohíben el adulterio tanto a los no judíos como a los judíos. [77]

Las relaciones extramatrimoniales de un hombre casado no se consideran en sí mismas un delito en la ley bíblica o judía posterior; [78] [79] se consideraba similar a la poligamia , que estaba permitida. De manera similar, las relaciones sexuales entre un hombre soltero y una mujer que no estaba casada ni comprometida no se consideraban adulterio. [79] Este concepto de adulterio surge del aspecto económico del matrimonio israelita por el cual el marido tiene un derecho exclusivo sobre su esposa, mientras que la esposa, como posesión del marido, no tenía un derecho exclusivo sobre su marido. [80]

cristiandad

'No cometerás adulterio' (Natán confronta a David); Bajorrelieve de bronce en la puerta de La Madeleine, París , París .

Los cristianos consideran que el adulterio es inmoral y un pecado , basándose principalmente en pasajes como Éxodo 20:14 y 1 Corintios 6:9-10. Aunque 1 Corintios 6:11 dice que "y así erais algunos de vosotros, pero fuisteis lavados", todavía reconoce que el adulterio es inmoral y pecado.

El catolicismo vincula la fornicación con la violación del sexto mandamiento en su Catecismo . [81]

Hasta hace unas décadas, [ ¿cuándo? ] el adulterio era un delito penal en muchos países donde la religión dominante es el cristianismo, especialmente en los países católicos romanos (por ejemplo, en Austria fue un delito penal hasta 1997 [82] ). El adulterio fue despenalizado en Chile en 1994, [83] Argentina en 1995, [84] Brasil en 2005 [85] y México en 2011, [86] [87] pero en algunos países predominantemente católicos, como Filipinas, sigue siendo ilegal. .

El Libro de Mormón también prohíbe el adulterio. Por ejemplo, Abinadí cita los Diez Mandamientos cuando acusa a los sacerdotes del rey Noé de inmoralidad sexual. [88] Cuando Jesucristo visita las Américas refuerza la ley y les enseña la ley superior (que también se encuentra en el Nuevo Testamento ):

He aquí, está escrito por los antiguos: No cometerás adulterio; pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró en su corazón. [89]

Algunas iglesias como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han interpretado que "adulterio" incluye todas las relaciones sexuales fuera del matrimonio , independientemente del estado civil de los participantes. [90] Los profetas y líderes civiles del Libro de Mormón a menudo enumeran el adulterio como una actividad ilegal junto con el asesinato, el robo y el hurto. [91]

islam

Zina' es un término árabe para relaciones sexuales ilegales, prematrimoniales o extramatrimoniales. Al adulterio se le han atribuido diversas condiciones y castigos. Según la ley islámica , el adulterio en general es la relación sexual de una persona (ya sea hombre o mujer) con alguien con quien no está casada. El adulterio es una violación del contrato matrimonial y uno de los pecados mayores condenados por Dios en el Corán : [92]

Los versos coránicos que prohíben el adulterio incluyen:

No te acerques al adulterio. Es verdaderamente un acto vergonzoso y un camino malvado.

—  Sura Al-Isra 17:32

Di: “Mi Señor sólo ha prohibido las indecencias abiertas y secretas, el pecado, la agresión injusta, asociar a otros con Allah en la adoración (una práctica que Él nunca ha autorizado) y atribuir a Allah lo que no sabéis”.

—  Sura Al-A'raf 7:33

Los castigos están reservados a las autoridades legales y las acusaciones falsas deben ser castigadas severamente. [93] Se ha dicho que estos requisitos procesales legales fueron instituidos para proteger a las mujeres de calumnias y acusaciones falsas: es decir, para la condena se requieren cuatro testigos de buen carácter, que estuvieran presentes en ese momento y presenciaran el hecho; y si lo vieron no eran de buen carácter moral, ya que estaban mirando a adultos desnudos; por lo tanto, nadie puede ser condenado por adulterio a menos que ambos acusados ​​también estén de acuerdo y confesen bajo juramento cuatro veces. [94]

Según un hadiz atribuido a Mahoma, una persona soltera que comete adulterio o fornicación es castigada con 100 azotes; una persona casada será entonces apedreada hasta morir. [95] Una encuesta realizada por el Pew Research Center encontró apoyo a la lapidación como castigo por adulterio principalmente en los países árabes ; fue apoyado en Egipto (82% de los encuestados a favor del castigo) y Jordania (70% a favor), así como en Pakistán (82% a favor), mientras que en Nigeria (56% a favor) y en Indonesia (42% a favor). a favor) la opinión está más dividida, tal vez debido a tradiciones divergentes y diferentes interpretaciones de la Sharia. [96]

Religiones orientales

hinduismo

Los textos hindúes en sánscrito presentan una variedad de puntos de vista sobre el adulterio, ofreciendo posiciones muy diferentes. [97] [98] El himno 4.5.5 del Rigveda llama al adulterio pāpa (mal, pecado). [99] [100] Otros textos védicos afirman que el adulterio es pecado, al igual que el asesinato, el incesto, la ira, los malos pensamientos y el engaño. [101] Los textos védicos, incluidos el Rigveda , el Atharvaveda y los Upanishads , también reconocen la existencia de amantes masculinos y femeninas como un hecho básico de la vida humana, seguido de la recomendación de que uno debe evitar ese tipo de relaciones sexuales extramatrimoniales durante ciertos rituales. ocasiones ( yajña ). [97] En varios símiles del Rigveda se describe el entusiasmo emocional de una mujer por encontrarse con su amante, y un himno reza a los dioses para que protejan el embrión de una esposa embarazada mientras duerme con su marido y otros amantes. [97]

El adulterio y delitos similares se analizan en uno de los dieciocho vivādapadas (títulos de leyes) de la literatura sobre el Dharma del hinduismo. [102] El adulterio se denomina Strisangrahana en los textos del Dharmasastra . [103] Estos textos generalmente condenan el adulterio, con algunas excepciones que involucran sexo consensual y niyoga (concepción por levirato) para engendrar un heredero. [104] [105] Según Apastamba Dharmasutra , el texto de ley hindú más antiguo, el adulterio entre varnas (adulterio entre castas) es un delito punible, donde el hombre adúltero recibe un castigo mucho más severo que la mujer adúltera arya . [106] En Gautama Dharmasutra , la mujer adúltera arya está sujeta a un duro castigo por el adulterio entre clases. [106] Si bien Gautama Dharmasutra reserva el castigo en casos de adulterio entre clases, parece haber sido generalizado por Vishnu Dharmasastra y Manusmiriti . [107] Los castigos recomendados en el texto también varían entre estos textos. [107]

El Manusmriti , también conocido como las Leyes de Manu , trata esto con mayor detalle. Cuando se traduce, el versículo 4.134 del libro declara que el adulterio es un delito atroz. [108] El Manusmriti no incluye el adulterio como un "pecado grave", pero lo incluye como un "pecado secundario" que conduce a la pérdida de casta. [109] En el libro, la intención y el consentimiento mutuo son una parte que determina el castigo recomendado. La violación no se considera adulterio para la mujer, mientras que el violador es castigado severamente. Se recomienda un castigo menor para las relaciones sexuales adúlteras consensuadas. [106] Manu menciona la pena de muerte, [110] así como la "penitencia" por el pecado de adulterio. [109] [111] incluso en casos de adulterio repetido con un hombre de la misma casta. [112] En los versículos 8.362-363, el autor afirma que las relaciones sexuales con la esposa del artista ambulante no son pecado, y exime tales relaciones sexuales. [113] [114] El versículo 5.154 de Manusmirti dice que una mujer debe adorar constantemente a su marido como a un dios y ser completamente fiel incluso si él comete adulterio. [115] [116] [117] [118] El libro ofrece dos puntos de vista sobre el adulterio. Recomienda a las nuevas parejas casadas permanecer sexualmente fieles el uno al otro de por vida. También acepta que ocurren relaciones adúlteras, de dichas relaciones nacen hijos y luego procede a razonar que el hijo pertenece al marido legal de la mujer embarazada, y no al padre biológico. [119]

Otros textos del dharmasastra describen el adulterio como un delito punible, pero ofrecen detalles diferentes. [107] Según Naradasmriti (12.61-62) , es un acto adúltero si un hombre tiene relaciones sexuales con una mujer que está protegida por otro hombre. El término adulterio en Naradasmriti no se limita a la relación de un hombre casado con la esposa de otro hombre. Incluye relaciones sexuales con cualquier mujer que esté protegida, incluidas esposas, hijas, otros parientes y sirvientes. El adulterio no es un delito punible para un hombre si "el marido de la mujer la ha abandonado porque es mala, o es eunuco, o por un hombre al que no le importa, siempre que la mujer lo inicie por su propia voluntad". [120] El adulterio no es un delito punible si un hombre casado mantiene relaciones sexuales con una mujer que no pertenece a otro hombre y no es brahmán, siempre que la mujer no sea de una casta superior a la del hombre. [121] Brihaspati-smriti menciona, entre otras cosas, costumbres locales adúlteras en la antigua India y luego afirma, "por tales prácticas, estas (personas) no incurren en penitencia ni castigo secular". [122] El Arthashastra de Kautilya incluye una exención de que en caso de que el marido perdone a su esposa adúltera, la mujer y su amante deben ser puestos en libertad. Si el marido ofendido no perdona, el Arthashastra recomienda que a la mujer adúltera se le corten la nariz y las orejas, mientras que se ejecuta a su amante. [123]

En Kamasutra , que no es un texto religioso como los Vedas o los Puranas sino un texto antiguo sobre el amor y el sexo, [124] Vatsyayana analiza el adulterio y dedica "no menos de quince sutras (1.5.6-20) a enumerar las razones ( karana ) para que un hombre puede seducir a una mujer casada". [125] Según Wendy Doniger, el Kamasutra enseña las relaciones sexuales adúlteras como un medio para que un hombre predisponga a la mujer involucrada a ayudarlo, trabajar contra sus enemigos y facilitar sus éxitos. También explica las muchas señales y razones por las que una mujer quiere entrar en una relación adúltera y cuándo no quiere cometer adulterio. [126] El Kamasutra enseña estrategias para entablar relaciones adúlteras, pero concluye su capítulo sobre las relaciones sexuales afirmando que uno no debe cometer adulterio porque el adulterio agrada sólo a una de las dos partes del matrimonio, daña a la otra, va en contra tanto del dharma como del artha. . [123]

Según Werner Menski, los textos sánscritos adoptan "posiciones muy diferentes sobre el adulterio", algunos lo consideran un delito menor que puede corregirse con penitencia, pero otros lo tratan como un delito grave que, según la casta, merece la pena de muerte para el hombre o la mujer. [98] Según Ramanathan y Weerakoon, en el hinduismo, las cuestiones sexuales se dejan al juicio de los involucrados y no son una cuestión que se imponga mediante la ley. [127]

Según Carl Olsen, la sociedad hindú clásica consideraba el adulterio como una transgresión sexual pero lo trataba con cierto grado de tolerancia. [128] Se describe como una transgresión menor en Naradasmriti y otros textos, una que una penitencia sincera podría expiar. [128] [129] La penitencia también se recomienda a una persona casada que en realidad no comete adulterio, pero que tiene pensamientos adúlteros hacia otra persona o está pensando en cometer adulterio. [130]

Otros textos hindúes presentan un modelo de comportamiento y mitología más complejo donde los dioses cometen adulterio por diversas razones. Por ejemplo, Krishna comete adulterio y el Bhagavata Purana lo justifica como algo que se esperaba cuando Vishnu tomó forma humana, al igual que los sabios se vuelven incontrolables. [131] Según Tracy Coleman, Radha y otras gopis son de hecho amantes de Krishna, pero esto es prema o "amor verdadero y desinteresado" y no anhelo carnal. En los textos hindúes, esta relación entre las gopis y Krishna implica encuentros nocturnos secretos. Algunos textos lo afirman como adulterio divino, otros como un simbolismo de dedicación espiritual y valor religioso. [132] El ejemplo del comportamiento adúltero de Krishna ha sido utilizado por los hindúes sahajiyas de Bengala para justificar su propio comportamiento que es contrario a la norma hindú dominante, según Doniger. [131] Otros textos hindúes afirman que el adulterio de Krishna no es una licencia para que otros hombres hagan lo mismo, de la misma manera que los hombres no deben beber veneno solo porque Rudra-Shiva bebió veneno durante el Samudra Manthan. [131] Una enseñanza similar se encuentra en el budismo Mahayana, afirma Doniger. [131]

El Linga Purana indica que la hospitalidad sexual existía en la antigua India. El sabio Sudarshana le pide a su esposa Oghavati que complazca a sus invitados de esta manera. Un día, él llega a casa mientras ella tiene relaciones sexuales con un mendigo que visita su casa. Sudarshana les dice que continúen. El mendicante resulta ser Dharma, el señor de la conducta recta, que bendice a la pareja por defender la ley social. [133] [134]

Budismo

Textos budistas como Digha Nikāya describen el adulterio como una forma de mala conducta sexual que es un eslabón de una cadena de inmoralidad y miseria. Según Wendy Doniger, en los primeros textos budistas se postula que esta visión del adulterio como maldad se originó a partir de la codicia en una vida anterior . Esta idea combina pensamientos hindúes y budistas entonces prevalentes. [135] Los seres sintientes sin cuerpo, afirman los textos canónicos , renacen en la tierra debido a su codicia y anhelo, algunas personas se vuelven bellas y otras feas, algunas se vuelven hombres y otras mujeres. Los feos envidian a los bellos y esto provoca que los feos cometan adulterio con las esposas de los bellos. Como en la mitología hindú , afirma Doniger, los textos budistas explican el adulterio como resultado del deseo sexual; inicia un proceso degenerativo. [135]

El budismo considera el celibato como el ideal monástico. Al que siente que no puede vivir en celibato, le recomienda que nunca cometa adulterio con la esposa de otro. [136] Tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, con la esposa de otro hombre, con una chica comprometida para casarse, o con una chica protegida por sus familiares (padre o hermano), o las relaciones sexuales extramatrimoniales con prostitutas, en última instancia causan sufrimiento a otros seres humanos y uno mismo. Debe evitarse, afirman los textos canónicos budistas. [136]

Los textos budistas pali narran leyendas donde Buda explica las consecuencias kármicas del adulterio. Por ejemplo, afirma Robert Goldman, una de esas historias es la de Thera Soreyya. [137] Buda afirma en la historia de Soreyya que "los hombres que cometen adulterio sufren el infierno durante cientos de miles de años después de renacer, luego renacen cien veces sucesivas como mujeres en la tierra, deben ganar méritos mediante la" total devoción a sus maridos "en estas vidas, antes de que puedan renacer nuevamente como hombres para seguir una vida monástica y la liberación del samsara . [137] [138]

Existen algunas diferencias entre los textos budistas y los textos hindúes sobre la identificación y las consecuencias del adulterio. Según José Ignacio Cabezón, por ejemplo, el texto hindú Naradasmriti considera las relaciones sexuales extramatrimoniales consensuadas entre un hombre y una mujer en determinadas circunstancias (como si el marido ha abandonado a la mujer) no como un delito punible, pero los textos budistas " en ninguna parte exculpa" cualquier relación adúltera. El término adulterio en Naradasmriti tiene un alcance más amplio que el de las fuentes budistas. En el texto, diversos actos como reuniones secretas, intercambio de mensajes y regalos, "tocamientos inapropiados" y una acusación falsa de adulterio se consideran adúlteros, mientras que los textos budistas no reconocen estos actos como adulterio. [139] Textos posteriores como el Dhammapada , Pancasiksanusamsa Sutra y algunos sutras Mahayana afirman que "el hombre descuidado que corre tras la esposa de otros hombres" adquiere demérito, culpa, incomodidad y renace en el infierno. [140] Otros textos budistas no mencionan los castigos legales por adulterio. [139]

Otras prácticas históricas

Un adúltero azteca siendo apedreado hasta morir; Códice florentino
Según la leyenda, tras ser acusada de adulterio, Cunigunda de Luxemburgo demostró su inocencia caminando sobre rejas de arado al rojo vivo.

En algunas culturas nativas americanas, su marido podía imponer severas penas a una esposa adúltera. En muchos casos la obligaron a soportar una mutilación corporal que, en la mente del marido agraviado, le impediría volver a ser una tentación para otros hombres. [141] [142] Entre los aztecas , las esposas sorprendidas en adulterio eran ocasionalmente empaladas, aunque el castigo más habitual era la lapidación hasta la muerte. [143]

El Código de Hammurabi , un código legal babilónico bien conservado de la antigua Mesopotamia , que data aproximadamente de 1772 a. C., establecía el ahogamiento como castigo por adulterio. [144]

La amputación de la nariz ( rinotomía  ) era un castigo por adulterio en muchas civilizaciones, incluida la antigua India, el antiguo Egipto, entre los griegos y los romanos, y en Bizancio y entre los árabes. [145]

En el siglo X, el explorador árabe Ibn Fadlan señaló que el adulterio era desconocido entre los turcos paganos Oghuz . Ibn Fadlan escribe que "el adulterio es desconocido entre ellos; pero a quien descubren por su conducta que es un adúltero, lo parten en dos. Esto sucede así: juntan las ramas de dos árboles, lo atan a las ramas y luego suelten ambos árboles, de modo que se parta en dos." [146]

En la Europa medieval, la antigua ley judía ordenaba la lapidación de una esposa adúltera y su pareja. [147]

En Inglaterra y sus estados sucesores, ha sido alta traición cometer adulterio con la esposa del rey, la esposa de su hijo mayor y su hija mayor soltera. El jurista Sir William Blackstone escribe que "la clara intención de esta ley es proteger a la Sangre Real de cualquier sospecha de bastardía, por la cual la sucesión a la Corona podría volverse dudosa". El adulterio era un problema grave en lo que respecta a la sucesión a la corona. Felipe IV de Francia hizo encarcelar a sus tres nueras, dos ( Margarita de Borgoña y Blanca de Borgoña ) por motivos de adulterio y la tercera ( Juana de Borgoña ) por ser consciente de su comportamiento adúltero. Los dos hermanos acusados ​​de ser amantes de las nueras del rey fueron ejecutados inmediatamente después de ser detenidos. La esposa del hijo mayor de Felipe IV tuvo una hija, la futura Juana II de Navarra , cuyos derechos de paternidad y sucesión estuvieron en disputa durante toda su vida. [148]

La cristianización de Europa llegó a significar que, en teoría, y a diferencia de los romanos, se suponía que existía un estándar sexual único, donde el adulterio era pecado y iba en contra de las enseñanzas de la iglesia, independientemente del sexo de los involucrados. En la práctica, sin embargo, la Iglesia parecía haber aceptado el tradicional doble rasero que castigaba el adulterio de la esposa con más dureza que el del marido. [149] Entre las tribus germánicas, cada tribu tenía sus propias leyes sobre el adulterio, y muchas de ellas permitían que el marido "tomara la ley en sus manos" y cometiera actos de violencia contra una esposa sorprendida cometiendo adulterio. [149] [150] En la Edad Media, el adulterio en Viena se castigaba con la muerte mediante empalamiento . [151] Austria fue uno de los últimos países occidentales en despenalizar el adulterio, en 1997. [152]

La enciclopedia de Diderot y d'Alembert , vol. 1 (1751) señaló el doble rasero legal de ese período, escribió: [26]

"Además, aunque el marido que viola la confianza conyugal es culpable al igual que la mujer, no le está permitido a ella acusarlo ni perseguirlo por este delito".

El adulterio y la ley

Históricamente, muchas culturas consideraban el adulterio un delito muy grave , algunos sujetos a castigos severos, especialmente para la mujer casada y a veces para su pareja sexual, con penas que incluían la pena capital , mutilación o tortura . [4] Estos castigos han ido cayendo gradualmente en desgracia, especialmente en los países occidentales desde el siglo XIX. En países donde el adulterio sigue siendo un delito penal, los castigos van desde multas hasta azotes [5] e incluso la pena capital. Desde el siglo XX, estas leyes se han vuelto controvertidas y la mayoría de los países occidentales las derogan.

Sin embargo, incluso en jurisdicciones que han despenalizado el adulterio, el adulterio aún puede tener consecuencias legales, particularmente en jurisdicciones con leyes de divorcio basadas en la culpa , donde el adulterio casi siempre constituye una causa de divorcio y puede ser un factor en la liquidación de bienes , la custodia de los hijos, la denegación de pensión alimenticia , etc. El adulterio no es motivo de divorcio en jurisdicciones que han adoptado un modelo de divorcio sin culpa , pero aún puede ser un factor en la custodia de los hijos y las disputas de propiedad.

Organizaciones internacionales [ ¿cuáles? ] han pedido la despenalización del adulterio, especialmente a la luz de varios casos de lapidación de alto perfil que han ocurrido en algunos países. [ ¿cual? ] La jefa del organismo de expertos de las Naciones Unidas encargado de identificar formas de eliminar las leyes que discriminan a las mujeres o que las discriminan en términos de implementación o impacto, Kamala Chandrakirana , afirmó que: "El adulterio no debe ser clasificado como un delito penal en todo". [6] Una declaración conjunta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica afirma que: "El adulterio como delito penal viola los derechos humanos de las mujeres". [7]

En los países musulmanes que siguen la ley Sharia en materia de justicia penal, el castigo por adulterio puede ser la lapidación. [8] Hay quince [9] países en los que la lapidación está autorizada como castigo legal, aunque en los últimos tiempos sólo se ha llevado a cabo legalmente en Irán y Somalia. [10] La mayoría de los países que criminalizan el adulterio son aquellos donde la religión dominante es el Islam, y varios países de mayoría cristiana del África subsahariana , pero hay algunas excepciones notables a esta regla, a saber, Filipinas y varios estados de Estados Unidos.

Castigo

En jurisdicciones donde el adulterio es ilegal, los castigos varían desde multas (por ejemplo en el estado estadounidense de Rhode Island [153] ) hasta azotes en algunas partes de Asia. [154] [155] En quince países [9] el castigo incluye la lapidación , aunque en los últimos tiempos se ha aplicado legalmente sólo en Irán y Somalia. [10] La mayoría de los casos de lapidación son resultado de la violencia colectiva y, aunque técnicamente es ilegal, generalmente no se toman medidas contra los perpetradores. A veces, estas lapidaciones son ordenadas por líderes informales de la aldea que tienen poder de facto en la comunidad. [156] El adulterio puede tener consecuencias según el derecho civil incluso en países donde no está prohibido por el derecho penal . Por ejemplo, puede constituir culpa en países donde la ley de divorcio se basa en la culpa o puede ser una causa de agravio .

En algunas jurisdicciones, se castiga al "intruso" (el tercero), en lugar del cónyuge adúltero. Por ejemplo, el artículo 266 del Código Penal de Sudán del Sur dice: "Quien tenga relaciones sexuales consensuales con un hombre o una mujer que sea y tenga motivos para creer que es el cónyuge de otra persona, comete el delito de adulterio [ ...]". [157] De manera similar, según la ley de adulterio en la India (sección 497 del Código Penal de la India, hasta que la revocó la Corte Suprema en 2018) era un delito penal que un hombre tuviera relaciones sexuales consensuales con una mujer casada, sin el consentimiento. de su marido (ninguna parte era castigada penalmente en caso de adulterio entre un hombre casado y una mujer soltera).

Cuestiones legales relativas a la paternidad.

Juana II de Navarra  : sus derechos de paternidad y sucesión estuvieron en disputa durante toda su vida porque se afirmó que su madre Margarita de Borgoña había cometido adulterio.

Históricamente, la paternidad de los hijos nacidos de adulterio se ha considerado una cuestión importante. Los avances modernos, como la anticoncepción fiable y las pruebas de paternidad, han cambiado la situación (en los países occidentales). Sin embargo, en la mayoría de los países existe la presunción legal de que el marido de una mujer es el padre de sus hijos nacidos durante ese matrimonio. Aunque esto suele ser simplemente una presunción refutable , muchas jurisdicciones tienen leyes que restringen la posibilidad de refutación legal (por ejemplo, creando un límite de tiempo legal durante el cual se puede impugnar la paternidad, como un cierto número de años desde el nacimiento del niño). . [158] Establecer la paternidad correcta puede tener implicaciones legales importantes, por ejemplo en lo que respecta a la herencia .

Los niños nacidos de adulterio padecían, hasta hace poco, consecuencias jurídicas y sociales adversas. En Francia , por ejemplo, una ley que establecía que los derechos de herencia de un niño nacido en tales circunstancias eran, por parte del padre casado, la mitad de lo que habrían sido en circunstancias normales, permaneció en vigor hasta 2001, cuando Francia se vio obligado a cambiarlo por una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) (y en 2013, el TEDH también dictaminó que las nuevas regulaciones de 2001 deben aplicarse también a los niños nacidos antes de 2001). [159]

En los últimos años ha habido una tendencia a favorecer jurídicamente el derecho a una relación entre el niño y su padre biológico, en lugar de preservar las apariencias de la familia "social". En 2010, el TEDH falló a favor de un alemán que había engendrado gemelos con una mujer casada, concediéndole el derecho de contacto con los gemelos, a pesar de que la madre y su marido le habían prohibido ver a los niños. [160]

Críticas a las leyes sobre adulterio

Las leyes contra el adulterio han sido calificadas de invasivas e incompatibles con los principios de gobierno limitado . [ cita necesaria ] Gran parte de las críticas provienen del libertarismo , el consenso entre cuyos seguidores es que el gobierno no debe inmiscuirse en la vida personal diaria y que tales disputas deben resolverse de forma privada en lugar de ser procesadas y penalizadas por entidades públicas . También se sostiene que las leyes sobre el adulterio tienen sus raíces en doctrinas religiosas; lo que no debería ser el caso de las leyes en un estado laico .

Históricamente, en la mayoría de las culturas, las leyes contra el adulterio se promulgaron solo para evitar que las mujeres, y no los hombres, tuvieran relaciones sexuales con alguien que no fuera su cónyuge, [ cita necesaria ] y el adulterio a menudo se definía como relaciones sexuales entre una mujer casada y un hombre. aparte de su marido. [ cita necesaria ] Entre muchas culturas la pena era, y hasta el día de hoy sigue siendo, como se indica a continuación, la pena capital . Al mismo tiempo, los hombres eran libres de mantener relaciones sexuales con cualquier mujer ( poliginia ) siempre que las mujeres no tuvieran ya maridos o "dueños". De hecho, בעל (ba`al), término hebreo para marido , utilizado en toda la Biblia , es sinónimo de dueño . Estas leyes se promulgaron por miedo a los cuernos y, por tanto, a los celos sexuales . Se ha teorizado que muchas costumbres indígenas, como la mutilación genital femenina [161] e incluso los tabúes menstruales , [162] se originaron como medidas preventivas contra los cuernos. Este arreglo ha sido deplorado por muchos intelectuales modernos.

Quienes se oponen a las leyes sobre adulterio argumentan que estas leyes mantienen normas sociales que justifican la violencia, la discriminación y la opresión de las mujeres; en forma de formas de violencia sancionadas por el Estado, como la lapidación , los azotes o la horca por adulterio; o en forma de actos individuales de violencia cometidos contra las mujeres por maridos o familiares, como asesinatos por honor , crímenes pasionales y palizas. [19] [163] ONU Mujeres ha pedido la despenalización del adulterio. [163]

Un argumento en contra del estatus penal del adulterio es que los recursos de las fuerzas del orden son limitados y que deben utilizarse con cuidado; al invertirlos en la investigación y el enjuiciamiento del adulterio (lo cual es muy difícil), la lucha contra los delitos violentos graves puede verse afectada. [164]

Organizaciones de derechos humanos han manifestado que la legislación sobre delitos sexuales debe basarse en el consentimiento , y debe reconocer el consentimiento como central, y no trivializar su importancia; hacer lo contrario puede dar lugar a abusos legales, sociales o éticos. Amnistía Internacional, al condenar la legislación sobre lapidación que apunta al adulterio, entre otros actos, se ha referido a "actos que nunca deberían penalizarse en primer lugar, incluidas las relaciones sexuales consensuales entre adultos". [165] Salil Shetty, Secretario General de Amnistía Internacional, dijo: "Es increíble que en el siglo XXI algunos países estén tolerando el matrimonio infantil y la violación conyugal mientras que otros prohíben el aborto, las relaciones sexuales fuera del matrimonio y la actividad sexual entre personas del mismo sexo, incluso castigado con la muerte." [166] La campaña Mi Cuerpo Mis Derechos ha condenado el control estatal sobre las decisiones sexuales y reproductivas individuales; afirmando que "en todo el mundo, las personas son coaccionadas, criminalizadas y discriminadas, simplemente por tomar decisiones sobre sus cuerpos y sus vidas". [167]

Consecuencias

General

Por diversas razones, la mayoría de las parejas que se casan lo hacen con la expectativa de fidelidad. El adulterio a menudo se ve como un abuso de la confianza y del compromiso adquirido durante el acto del matrimonio. [168] El adulterio puede ser emocionalmente traumático para ambos cónyuges y, a menudo, resulta en divorcio. [169]

El adulterio puede conducir al ostracismo de ciertos grupos religiosos o sociales. [170]

El adulterio también puede provocar sentimientos de culpa y celos en la persona con quien se comete la aventura. En algunos casos, esta "tercera persona" puede alentar el divorcio (ya sea abiertamente o sutilmente). [171] Si el cónyuge infiel ha insinuado el divorcio para continuar la aventura, la tercera persona puede sentirse engañada si eso no sucede. [172] [173] Es posible que simplemente se retraigan con sentimientos continuos de culpa, continúen obsesionados con su amante, pueden optar por revelar la aventura o, en casos raros, cometer violencia u otros delitos. [174]

Existe una correlación entre los divorcios y los niños que tienen dificultades en la vejez. [175]

Infecciones de transmisión sexual

Como cualquier contacto sexual, las relaciones sexuales extramatrimoniales abren la posibilidad de que se introduzcan enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el matrimonio. Dado que la mayoría de las parejas casadas no usan anticonceptivos de barrera de forma rutinaria , [ cita necesaria ] Un cónyuge que mantiene relaciones sexuales extramatrimoniales sin protección puede presentar ETS a su cónyuge. Esto puede ser un problema de salud pública en regiones del mundo donde las ETS son comunes, pero abordarlo es muy difícil debido a barreras legales y sociales; hablar abiertamente sobre esta situación significaría reconocer que (a menudo) se produce adulterio, algo que eso es tabú en ciertas culturas, especialmente aquellas fuertemente influenciadas por la religión. Además, es difícil abordar la cuestión de la anticoncepción de barrera en el matrimonio en culturas donde las mujeres tienen muy pocos derechos: el poder de las mujeres para negociar relaciones sexuales más seguras (o relaciones sexuales en general) con sus maridos suele ser limitado. [176] [177] [178] La Organización Mundial de la Salud (OMS) descubrió que las mujeres en relaciones violentas tenían un mayor riesgo de contraer VIH/SIDA , porque les resultaba muy difícil negociar relaciones sexuales seguras con sus parejas o buscar asesoramiento médico. si pensaban que habían sido infectados. [179]

Violencia

Mujer y hombre inca serán apedreados por adulterio, por Huamán Poma

Históricamente, el adulterio femenino a menudo resultaba en violencia extrema, incluido el asesinato (de la mujer, de su amante o de ambos, cometido por su marido). Hoy en día, la violencia doméstica está prohibida en la mayoría de los países.

La infidelidad conyugal se ha utilizado, especialmente en el pasado, como defensa legal de la provocación ante un cargo penal, como asesinato o agresión. En algunas jurisdicciones, la defensa de provocación ha sido reemplazada por una defensa parcial o la provocación o el comportamiento de la víctima puede invocarse como factor atenuante en la sentencia.

En las últimas décadas, las feministas y las organizaciones por los derechos de las mujeres han trabajado para cambiar las leyes y normas sociales que toleran los crímenes pasionales contra las mujeres. ONU Mujeres ha instado a los estados a revisar las defensas legales de pasión y provocación, y otras leyes similares, para garantizar que dichas leyes no conduzcan a la impunidad con respecto a la violencia contra las mujeres , afirmando que "las leyes deben establecer claramente que estas defensas no incluyen ni se aplican a los delitos de "honor", adulterio, agresión doméstica o asesinato". [180]

La Recomendación Rec(2002)5 del Consejo de Europa del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la protección de las mujeres contra la violencia [181] establece que los Estados miembros deben "impedir el adulterio como excusa para la violencia dentro de la familia".

Asesinatos de honor

Los crímenes de honor suelen estar relacionados con acusaciones de adulterio. Los asesinatos por honor se siguen practicando en algunas partes del mundo , particularmente (pero no sólo) en partes del sur de Asia y Medio Oriente. Los crímenes de honor son tratados con indulgencia en algunos sistemas legales. [182] También se han cometido asesinatos por honor en comunidades de inmigrantes de Europa, Canadá y Estados Unidos. En algunas partes del mundo, los asesinatos por honor gozan de un apoyo público considerable: en una encuesta, el 33,4% de los adolescentes de Ammán, la capital de Jordania, aprobaron asesinatos por honor. [183] ​​Una encuesta realizada en Diyarbakir , Turquía, encontró que, cuando se les preguntó cuál era el castigo apropiado para una mujer que había cometido adulterio, el 37% de los encuestados dijo que debería ser asesinada, mientras que el 21% dijo que debían cortarle la nariz o las orejas. [184]

Hasta 2009, en Siria , era legal que un marido matara o hiriera a su esposa o a sus parientes femeninas sorprendidas en flagrante delito cometiendo adulterio u otros actos sexuales ilegítimos. La ley ha cambiado para permitir que el autor sólo "se beneficie de las circunstancias atenuantes, siempre que cumpla una pena de prisión no inferior a dos años en el caso de asesinato". [185] Otros artículos también prevén penas reducidas. El artículo 192 establece que un juez puede optar por penas reducidas (como penas de prisión de corta duración) si el asesinato se realizó con una intención honorable. El artículo 242 dice que un juez puede reducir la pena por asesinatos cometidos con furia y causados ​​por un acto ilegal cometido por la víctima. [186] En los últimos años, Jordania ha modificado su Código Penal para modificar sus leyes que solían ofrecer una defensa completa para los asesinatos por honor. [187]

Según la ONU en 2002:

"El informe del Relator Especial ... sobre las prácticas culturales en la familia que son violentas contra la mujer (E/CN.4/2002/83), indicaba que se habían denunciado asesinatos por honor en Egipto , Jordania , Líbano , Marruecos y Pakistán . , la República Árabe Siria , Turquía , Yemen y otros países del Mediterráneo y del Golfo Pérsico, y que también habían tenido lugar en países occidentales como Francia, Alemania y el Reino Unido, dentro de comunidades de inmigrantes." [188] [189]

Crímenes pasionales

Los crímenes pasionales a menudo son provocados por los celos y, según Human Rights Watch , "tienen una dinámica similar [a los asesinatos por honor] en el sentido de que las mujeres son asesinadas por miembros masculinos de la familia y los crímenes se perciben como excusables o comprensibles". [190]

Lapidación

Jesús y la mujer sorprendida en adulterio por Julius Schnorr von Karolsfeld , 1860, donde Jesús dijo que el hombre que estuviera sin pecado debía tirar la primera piedra.

La lapidación , o lapidación, se refiere a una forma de pena capital mediante la cual un grupo organizado arroja piedras a un individuo hasta que la persona muere, o el condenado es empujado desde una plataforma colocada lo suficientemente alta sobre un piso de piedra como para que la caída probablemente resulte en una caída instantánea. muerte. [191]

La lapidación se sigue practicando hoy en día en algunas partes del mundo. Recientemente, varias personas han sido condenadas a muerte por lapidación tras haber sido acusadas de adulterio en Irán, Somalia, Afganistán, Sudán, Malí y Pakistán por tribunales tribales. [192]

Paliza

En algunas jurisdicciones, la flagelación es un castigo por adulterio. [193] [194] También hay incidentes de azotes extrajudiciales, ordenados por tribunales religiosos informales. En 2011, una niña de 14 años en Bangladesh murió después de haber sido azotada públicamente, cuando la acusaban de haber tenido una aventura con un hombre casado. Su castigo fue ordenado por los aldeanos bajo la ley Sharia. [195] [196]

Violencia entre los miembros de una pareja adúltera

Las personas casadas que mantienen relaciones con parejas extramatrimoniales o las personas que mantienen relaciones con parejas casadas con otra persona pueden ser objeto de violencia en esas relaciones. [197] [198] Debido a la naturaleza del adulterio – ilícito o ilegal en muchas sociedades – este tipo de violencia de pareja puede no ser denunciado o no ser procesado cuando se denuncia; y en algunas jurisdicciones este tipo de violencia no está cubierto por las leyes específicas sobre violencia doméstica destinadas a proteger a las personas en parejas legítimas. [199] [200]

En ficción

Portada de la primera edición de Madame Bovary de Gustave Flaubert (Lévy, París, 1857).

El tema del adulterio ha sido utilizado en muchas obras literarias, y ha servido como tema para libros notables como Anna Karenina , Madame Bovary , El amante de Lady Chatterley , La letra escarlata y Adulterio . También ha sido el tema de muchas películas.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Adulterio". Encyclopædia Britannica en línea . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2018 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  2. ^ Sweeney, JoAnn (2014). "Estatutos de los no muertos: el ascenso, la caída y los usos continuos de las leyes penales sobre adulterio y fornicación" (PDF) . Revista de derecho de la Universidad Loyola de Chicago . 46 (1): 127. SSRN  2836956 - a través de la Universidad Loyola de Chicago.
  3. ^ Weinstein, Jeremy D. (1986). "Adulterio, derecho y Estado: una historia". Revista de derecho de Hastings . 38 (1): 195 - a través de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Repositorio de Becas de San Francisco.
  4. ^ ab Morgan, Héctor Davies (1826). La doctrina y la ley del matrimonio, el adulterio y el divorcio: exhibiendo una visión teológica y práctica... W. Baxter.
  5. ^ ab Bachelard, Michael (6 de mayo de 2014). "Mujer de Aceh, violada en grupo por vigilantes por presunto adulterio, ahora será azotada". La edad . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2014 . Consultado el 7 de mayo de 2014 .
  6. ^ ab Deen, Thalif (24 de octubre de 2012). "Las leyes sobre adulterio se dirigen injustamente a las mujeres, dice la ONU". Servicio Inter Press. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013 . Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  7. ^ ab "Declaración conjunta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica". Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos . 18 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013 . Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  8. ^ ab Robinson, BA (1 de septiembre de 2002). "Castigo por adulterio en el Islam". Consultores de Ontario sobre tolerancia religiosa . Archivado desde el original el 9 de enero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  9. ^ abc Batha, Emma; Li, Ye (29 de septiembre de 2013). "Infografía: Lapidación: ¿dónde es legal?". Fundación Thomson Reuters. Archivado desde el original el 27 de enero de 2014 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  10. ^ abc Redpath, Rhiannon (16 de octubre de 2013). "Las mujeres de todo el mundo están siendo lapidadas hasta la muerte. ¿Conoce los hechos?". Micrófono. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  11. ^ Véase, por ejemplo, la Ley de Traición de 1351 , que todavía se aplica.
  12. ^ "Adulterio: definición y más del diccionario gratuito Merriam-Webster". Merriam-webster.com. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2014 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  13. ^ "Adulterio | Defina adulterio en Dictionary.com". Diccionario.reference.com. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  14. ^ "adulterio: definición de adulterio en inglés del diccionario de Oxford". Oxforddictionaries.com. Archivado desde el original el 2 de enero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  15. ^ "Divorciarse". gov.uk. 5 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  16. ^ Dworkin, Roger B. (1996). Límites: el papel de la ley en la toma de decisiones bioéticas . Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 62.ISBN _ 978-0-253-33075-8.
  17. ^ Evans contra Murff , 135 F. Supp. 907, 911 (1955).
  18. ^ "África | La ley de adulterio de Uganda es demasiado sexista'". Noticias de la BBC . 5 de abril de 2007. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  19. ^ ab "Declaración del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica". ohchr.org . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2015.
  20. ^ Freno, Elizabeth (2013). "Adulterio". Enciclopedia Internacional de Ética . Publicación Blackwell. doi : 10.1002/9781444367072.wbiee372. ISBN 9781405186414.
  21. ^ "Historia de KS3: ¿Fue Ana Bolena culpable de adulterio?". BBC. 15 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2016 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  22. ^ "The Milwaukee Journal - Búsqueda en el archivo de Google News". google.com . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016 . Consultado el 1 de febrero de 2016 .
  23. ^ El Manual de Oxford de Historia Latinoamericana, editado por José C. Moya, p. 387.
  24. ^ Por la tranquilidad y el orden: familia y comunidad en la frontera norte de México, 1800-1850, por Laura M. Shelton, págs.
  25. ^ Samuel H. Pillsbury. Juzgar el mal: repensar la ley del asesinato y el homicidio . Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  26. ^ ab Denis Diderot (Biografía), François-Vincent Toussaint (Biografía) (18 de abril de 2009). "Adulterio". Enciclopedia de Diderot & d'Alembert - Proyecto de traducción colaborativa . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  27. ^ "Sección 255.17 de la Ley Penal de Nueva York". Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2002 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  28. ^ "Estatuto 14-184 de Carolina del Norte". Archivado desde el original el 25 de junio de 2010 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  29. ^ "Minnesota deroga las leyes de sodomía, fornicación y adulterio". 19 de mayo de 2023.
  30. ^ "Sección 609.36 del Estatuto de Minnesota". Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  31. ^ Appel, Jacob M. (6 de octubre de 2009). "¿Odiar al marido? ¡Demandar a la amante!". Huffingtonpost.com. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2009 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  32. ^ Michelle Boorstein (25 de agosto de 2004). "El caso de adulterio en Virginia pasa de ser notable a no ser un acontecimiento". El Washington Post . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2010 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  33. ^ Poderes de varilla. "Adulterio en el ejército". acerca de.com. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2011 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  34. ^ Diccionario de derecho de Black , 4ª ed. 1957.
  35. ^ Diccionario de derecho de Black , 4ª ed. 1957, citando Young v. Young , 236 Ala. 627, 184 So. 187. 190.
  36. ^ Diccionario de derecho de Black.
  37. ^ "Conversación criminal: leyes y defensa de Carolina del Norte". Haas McNeil & Associates, PA Archivado desde el original el 4 de junio de 2008 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  38. ^ Wayne Drash (8 de diciembre de 2009). "Cuidado con los tramposos: el cónyuge de su amante puede demandarlo - CNN.com". Edición.cnn.com. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  39. ^ "740 ILCS 5 / Ley de abolición de la enajenación de afectos". www.ilga.gov . Archivado desde el original el 1 de julio de 2017 . Consultado el 17 de febrero de 2016 .
  40. ^ Tina Stowell, baronesa Stowell de Beeston , portavoz de los Lores para las mujeres y la igualdad (8 a 9 de julio de 2013). «Los debates parlamentarios» (PDF) . Debates parlamentarios (Hansard) . vol. 747. Cámara de los Lores. columna. 145–147. «Copia archivada» (PDF) . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de julio de 2013 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link) CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  41. ^ Oficina, Noticias ABP. "La Corte Suprema anula la Sección 497, dice 'El adulterio no es un delito'". Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020 . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  42. ^ "La encuesta mundial sobre sexo 2005". durex.com. Archivado desde el original el 30 de abril de 2008 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  43. ^ "La Encuesta Mundial sobre Sexo 2005, informe completo" (PDF) . durex.com. Archivado desde el original (PDF) el 16 de febrero de 2008 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  44. ^ "Infografía: Los países más adúlteros del mundo". 18 de febrero de 2015.
  45. ^ "Lista de los 10 países más adúlteros del mundo, el número 1 es un país muy religioso". 22 de febrero de 2017.
  46. ^ "Datos del estudio Kinsey [programa de investigación]". El Instituto Kinsey. Archivado desde el original el 26 de julio de 2010 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  47. ^ ab Wiederman, MW (1997). "Sexo extramatrimonial: prevalencia y correlatos en una encuesta nacional". Revista de investigación sexual . 34 (2): 167-174. doi :10.1080/00224499709551881. JSTOR  3813564.
  48. ^ Atkins, CC; Baucom, DH; Jacobson, NS (2001). "Comprender la infidelidad: correlaciones en una muestra aleatoria nacional". Revista de Psicología Familiar . 15 (4): 735–749. doi :10.1037/0893-3200.15.4.735. PMID  11770478. S2CID  20925417.
  49. ^ Clements, M. (7 de agosto de 1994). Sexo en Estados Unidos hoy: una nueva encuesta nacional revela cómo están cambiando nuestras actitudes. Revista Parade, 4–6.
  50. ^ Laumann, EO; Gagnon, JH; Michael, RT; Michaels, S. (1994). La organización social de la sexualidad: prácticas sexuales en Estados Unidos . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-0-226-46957-7.
  51. ^ Divale, W. (2000). Variables precodificadas para la muestra transcultural estándar, volúmenes I y II. Jamaica, Nueva York: York College, CUNY. Distribuido por World Cultures Archivado el 17 de diciembre de 2008 en Wayback Machine . Ver Variable 170 y Variable 171.
  52. ^ Murdock, médico de cabecera; Blanco, DR (1969). "Muestra transcultural estándar". Etnología . 8 (4): 329–69. doi :10.2307/3772907. JSTOR  3772907.
  53. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Adulterio". newadvent.org . Archivado desde el original el 4 de julio de 2014 . Consultado el 10 de mayo de 2014 .
  54. ^ Dig., XLVIII, pierna publicitaria. Jul.
  55. ^ Códice Justin., Compendio, XLVIII, 5-13; Lecky, Historia de la moral europea, II, 313.
  56. ^ ab "Las leyes julianas sobre el matrimonio". Unrv.com. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2011 . Consultado el 29 de noviembre de 2010 .
  57. ^ Deuteronomio 22:23–27
  58. ^ Deuteronomio 22:26
  59. ^ ab Coogan, Michael (octubre de 2010). "4. No lo harás: relaciones sexuales prohibidas en la Biblia". Dios y el sexo. Lo que realmente dice la Biblia (1ª ed.). Nueva York, Boston: Doce. Grupo de libros Hachette. pag. 102-103. ISBN 978-0-446-54525-9. Consultado el 5 de mayo de 2011 .
  60. ^ ENCYCLOPAEDIA JUDAICA, "Adulterio", Jeffrey H. Tigay
  61. ^ ab Phyllis Trible Dios y el sexo: lo que realmente dice la Biblia Archivado el 6 de agosto de 2012 en Wayback Machine Biblical Archaeology Review
  62. ^ 2 Samuel 12:13
  63. ^ 2 Samuel 12:11–12
  64. ^ Wright Knust, Jennifer (25 de enero de 2011). "Capitulo 2". Textos desprotegidos: las sorprendentes contradicciones de la Biblia sobre el sexo y el deseo. HarperCollins. ISBN 978-0-06-172558-6.
  65. ^ Jacob Milgrom, Comentario de la Torá de JPS - Números , Sociedad de Publicaciones Judías (2003), p. 399
  66. ^ Talmud de Babilonia, Kiddushin 76b
  67. ^ "¿Urías era judío?". Mi Yodeya . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016 . Consultado el 20 de octubre de 2016 .
  68. ^ Thompson, John L. (29 de mayo de 2007). Leyendo la Biblia con los muertos. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 200.ISBN _ 9780802807533. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019 . Consultado el 21 de octubre de 2016 .
  69. ^ "Shabat 56". Talmud de Babilonia . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019 . Consultado el 17 de mayo de 2019 .
  70. ^ Maimónidias, Libro de los Mandamientos, Prohibición 392 y la nota al final de la Prohibición 347, traducción al hebreo y notas del rabino Joseph Kapach, Mossad Harav Kook, Jerusalén 1971
  71. ^ Maimónides, Mishneh Torah : Leyes del Sanedrín 14:11
  72. ^ Talmud Bavli: Ketuvoth 30a, b
  73. ^ Talmud Bavli: Sanedrín 52b, hacia abajo
  74. ^ Levítico 21:9
  75. ^ Deuteronomio 22:24.
  76. ^ El camino judío en el amor y el matrimonio, rabino Maurice Lamm, Harper & Row, San Francisco, 1980
  77. ^ Maimónides , Mishneh Torah , Jueces, Leyes de reyes y guerras, Capítulo 7 (edición Shabse Frankel, Jerusalén - B'nai B'rak, 5762 (c.2008, copyright 1998))
  78. ^ Fuente=ENCYCLOPAEDIA JUDAICA, Segunda Edición, Volumen 15 |sección=Adulterio |Autor=Jeffrey Howard Tigay]
  79. ^ ab Collins, RF (1992). "Diez Mandamientos." En DN Freedman (Ed.), The Anchor Yale Bible Dictionary (Vol. 6, p. 386). Nueva York: doble día
  80. ^ "Adulterio". www.jewishvirtuallibrary.org . Archivado desde el original el 2 de junio de 2016 . Consultado el 20 de septiembre de 2016 .
  81. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El sexto mandamiento". Vaticano.va. 29 de octubre de 1951. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2002 . Consultado el 2 de agosto de 2013 .
  82. ^ Reimann, Anna; Freudenreich, Daniel (10 de septiembre de 2004). "Debatte über Untreue-Gesetz: Noch 1997 drohte Österreichs Ehebrechern Gefängnis". El Spiegel .
  83. ^ Mujeres y democracia: América Latina y Europa central y oriental , editado por Jane S. Jaquette, Sharon L. Wolchik, p. 62.
  84. ^ "Marco Jurídico Actual: Adulterio en Argentina". impowr.org. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  85. «BRASIL Y EL CUMPLIMIENTO DE LA CEDAW» (PDF) . 1 de febrero de 2014. Archivado desde el original (PDF) el 1 de febrero de 2014.
  86. ^ "El Universal - - Adulterio ya no ser delito". eluniversal.com.mx . 18 de junio de 2013. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014 . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  87. ^ "Artículo 276 bis - CODIGO PENAL FEDERAL". Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  88. ^ "Mosíah 13:22". iglesiadejesucristo.org . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 15 de julio de 2019 .
  89. ^ "3 Nefi 12:27". iglesiadejesucristo.org . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2019 . Consultado el 15 de julio de 2019 .
  90. ^ "Guía para el Estudio de las Escrituras: Adulterio". iglesiadejesucristo.org. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020 . Consultado el 2 de mayo de 2014 .
  91. ^ "Alma 30:10". iglesiadejesucristo.org . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 15 de julio de 2019 .
  92. ^ "Surah An-Nur 24:1-2 - Hacia la comprensión del Corán - Comentario de la traducción del Corán - Tafheem ul Quran". www.islamicstudies.info . Consultado el 12 de agosto de 2022 .
  93. ^ Proyecto Corán en línea Capítulo 24 Archivado el 29 de enero de 2009 en Wayback Machine .
  94. ^ "Los musulmanes estadounidenses deben pronunciarse contra las violaciones de la ley islámica Sharia" . Asmasociety.org. Archivado desde el original el 5 de julio de 2010 . Consultado el 12 de julio de 2010 .
  95. ^ Hadiz musulmán 17:4192. Véase también lo siguiente: Bujari 6:60:79, Bujari 83:37, Muslim 17:4196, Muslim 17:4206, Muslim 17:4209, Ibn Ishaq 970.
  96. ^ "Público musulmán dividido sobre Hamas y Hezbollah obtenido el 2 de junio de 2011". Pewglobal.org. 2 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2013 . Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  97. ^ a b C Wendy Doniger (1995). Lindsey Harlan y Paul B. Courtright (ed.). Desde los márgenes del matrimonio hindú: ensayos sobre género, religión y cultura. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 161-165. ISBN 978-0-19-508117-6. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  98. ^ ab Clive Lawton; Peggy Morgan (2007). Cuestiones éticas en seis tradiciones religiosas. Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 22.ISBN _ 978-0-7486-2329-7. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2018 ., Cita: "Los textos sánscritos también adoptan posturas muy diferentes sobre el adulterio. Algunos lo ven como una ofensa menor: después de la menstruación y algunas penitencias, la mujer vuelve a ser purificada. Un marido adúltero puede que simplemente tenga que someterse a algunas penitencias leves. Pero otros textos "Abogo incluso por la pena de muerte para el hombre o la mujer, dependiendo del estatus de casta".
  99. ^ Wendy Doniger O'Flaherty (1988). Los orígenes del mal en la mitología hindú. Motilal Banarsidass. págs. 7 con nota a pie de página 40. ISBN 978-81-208-0386-2. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  100. ^ Stephanie Jamison; Joel Brereton (2014). El Rigveda: conjunto de 3 volúmenes. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 566.ISBN _ 978-0-19-972078-1. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2018 . Consultado el 22 de junio de 2018 .Cita, sánscrito Archivado el 20 de septiembre de 2020 en Wayback Machine : अभ्रातरो न योषणो व्यन्तः पतिरिपो न जन यो दुरेवाः । पापासः सन्तो अनृता असत्या इदं पदमजनता गभीरम् ॥५॥ Traducción: "(Tú) persiguiéndolo como doncellas sin hermanos que persiguen (a los hombres), (tú) de malos caminos como esposas que engañan a (sus) maridos, aunque eres malvado, mentiroso, falso, engendraste este camino profundo"
  101. ^ Rick F. Talbott (2005). Sacrificio sagrado: paradigmas rituales en la religión védica y el cristianismo primitivo. Editores Wipf y Stock. pag. 75.ISBN _ 978-1-59752-340-0. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 10 de febrero de 2018 .
  102. ^ Rocher, Ludo (2012). Estudios de derecho hindú y Dharmaśāstra . Londres Nueva York: Anthem Press. págs. 293–295. ISBN 978-0-85728-550-8. OCLC  816549872.
  103. ^ Narada; Richard Wilfred Lariviere (2003). El Nāradasmṛti. Motilal Banarsidass. pag. 9.ISBN _ 978-81-208-1804-0. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  104. ^ Wendy Doniger (1995). Lindsey Harlan y Paul B. Courtright (ed.). Desde los márgenes del matrimonio hindú: ensayos sobre género, religión y cultura. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 172-174. ISBN 978-0-19-508118-3. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  105. ^ Adam Bowles (2007). Dharma, desorden y política en la antigua India. BRILL Académico. págs. 49–50 con nota a pie de página 37, pág. 54 con nota a pie de página 52. ISBN 978-90-04-15815-3. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  106. ^ a b C Stephanie Jamison (2018). Patrick Olivelle y Donald R. Davis (ed.). La historia del hinduismo de Oxford: la ley hindú: una nueva historia de Dharmaśāstra. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 139-140. ISBN 978-0-19-870260-3. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  107. ^ abc Rocher, Ludo (2012). Estudios de derecho hindú y Dharmaśāstra . Londres Nueva York: Anthem Press. págs. 295-296. ISBN 978-0-85728-550-8. OCLC  816549872.
  108. ^ Mandagadde Rama Jois (2015). Ley india antigua: valores eternos en Manu Smriti. Editorial de Derecho Universal. págs. 85–86. ISBN 978-81-7534-259-0. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 16 de enero de 2018 .
  109. ^ ab Patrick Olivelle (2004). El Código Legal de Manu. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 194-195, 289 con notas sobre 11.177. ISBN 978-0-19-280271-2. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  110. ^ Patricio Olivelle (2005). Código de Derecho de Manu. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 186.ISBN _ 978-0-19-517146-4. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2018 .
  111. ^ Vibhūti Bhūṣaṇa Miśra (1973). Creencias y prácticas religiosas del norte de la India durante el período medieval temprano. RODABALLO. pag. 110.ISBN _ 978-90-04-03610-9. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019 . Consultado el 20 de octubre de 2018 .
  112. ^ Patricio Olivelle (2004). El Código Legal de Manu. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 203.ISBN _ 978-0-19-280271-2. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  113. ^ Wendy Doniger (1994). Ariel Glucklich (ed.). El sentido del Adharma. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 170-172 con nota a pie de página 6, Cita: "Manu dice que el sexo con la esposa de un actor no es pecado". ISBN 978-0-19-802448-4. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2018 .
  114. ^ Las leyes de Manu. Traducido por Wendy Doniger. Pingüino. 1991. págs. 190-191. ISBN 978-0-14-044540-4. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  115. ^ "Las Leyes de Manu V". www.textos-sagrados.com . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  116. ^ "Manusmriti Capítulo 5, las leyes de Manu, traducción al inglés". Hechos del hinduismo . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  117. ^ Bastón de desplazamiento (11 de agosto de 2022). "Manusmriti otorga una posición respetable a las mujeres indias, dice el juez Prathiba M Singh del HC de Delhi". Desplazarse hacia adentro . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  118. ^ "Las leyes de Manu y lo que significarían para los ciudadanos del hindú Rashtra". El alambre . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  119. ^ Wendy Doniger (1995). Lindsey Harlan y Paul B. Courtright (ed.). Desde los márgenes del matrimonio hindú: ensayos sobre género, religión y cultura. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 163.ISBN _ 978-0-19-508117-6. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  120. ^ Narada; Richard Wilfred Lariviere (2003). El Nāradasmṛti. Motilal Banarsidass. pag. 391.ISBN _ 978-81-208-1804-0. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  121. ^ ALEGRE, JULIUS Tran (1876). Naradiya Dharmasastra de los Institutos de Narada. --, ---, Mraudula Borase. Trubner & Co.- Londres. pag. 89.
  122. ^ Robert Lingat; J. Duncan M. Derrett (1973). El derecho clásico de la India. Prensa de la Universidad de California. págs. 201 con nota a pie de página 56; para conocer el significado y la datación del texto, véanse las págs. 104–105, 126–133 con notas a pie de página. ISBN 978-0-520-01898-3. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  123. ^ ab Wendy Doniger (2016). Redimiendo el Kamasutra. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 13-14. ISBN 978-0-19-049928-0. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2018 .
  124. ^ "Kamasutra: ¿era parte de nuestros textos religiosos?". www.speakingtree.in . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  125. ^ Rocher, Ludo (1985). "El Kāmasūtra: la actitud de Vātsyāyana hacia el Dharma y el Dharmaśāstra". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 105 (3): 527. doi : 10.2307/601526. JSTOR  601526.
  126. ^ Wendy Doniger (1994). Ariel Glucklich (ed.). El sentido del Adharma. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 170-174. ISBN 978-0-19-802448-4. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2018 .
  127. ^ Salón Kathryn SK; Cynthia A. Graham (2012). El contexto cultural del placer y los problemas sexuales: psicoterapia con clientes diversos. Rutledge. pag. 173.ISBN _ 978-1-136-22010-4. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2018 .; Cita: "En esta doctrina [hinduista], las cuestiones sexuales no deben legislarse sino que se dejan al juicio de los involucrados, sujetos a las leyes y costumbres de la comunidad".
  128. ^ ab Carl Olson (2007). Los muchos colores del hinduismo: una introducción histórico-temática. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs. 261–262. ISBN 978-0-8135-4068-9. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  129. ^ James G. Lochtefeld (2002). La enciclopedia ilustrada del hinduismo: AM . El grupo editorial Rosen. pag. 11.ISBN _ 978-0-8239-3179-8.
  130. ^ María Heim (2018). Patrick Olivelle y Donald R. Davis (ed.). La historia del hinduismo de Oxford: la ley hindú: una nueva historia de Dharmaśāstra. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 426–427. ISBN 978-0-19-870260-3. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  131. ^ abcd Wendy Doniger O'Flaherty (1988). Los orígenes del mal en la mitología hindú. Motilal Banarsidass. págs. 288–291 con notas a pie de página 83, 89, 101–102. ISBN 978-81-208-0386-2. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  132. ^ Tracy Coleman (2018). Mandakranta Bose (ed.). La historia de Oxford del hinduismo: la diosa. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 117-119. ISBN 978-0-19-107968-9. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  133. ^ Michel Maffesoli, «LA PROSTITUCIÓN COMME «FORME» DE SOCIALITÉ», Cahiers Internationaux de Sociologie, vol. 76, 1984, pág. 119-133 ISSN  0008-0276
  134. ^ Pattanaik, Devdutt (24 de abril de 2003). Mitología india: cuentos, símbolos y rituales del corazón del subcontinente . Tradiciones internas. pag. 170.ISBN _ 978-0892818709.
  135. ^ ab Wendy Doniger O'Flaherty (1988). Los orígenes del mal en la mitología hindú. Editores Motilal Banarsidass . págs. 33–34, n. 102–103. ISBN 978-81-208-0386-2. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  136. ^ ab Peter Harvey (2000). Una introducción a la ética budista: fundamentos, valores y cuestiones. Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 71–74. ISBN 978-0-521-55640-8. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  137. ^ ab Goldman, Robert P. (1993). "Transexualismo, género y ansiedad en la India tradicional". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 113 (3): 377–381. doi :10.2307/605387. ISSN  0003-0279. JSTOR  605387.
  138. ^ Dharmasena; R Obeyesekere (2001). Retratos de mujeres budistas: historias de Saddharmaratnavaliya. Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. págs. 213-218. ISBN 978-0-7914-5111-3. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  139. ↑ ab José Ignacio Cabezón (2017). Sexualidad en el budismo clásico del sur de Asia. Simón y Schuster. págs. 454–455, nota a pie de página 1145. ISBN 978-1-61429-368-2. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  140. José Ignacio Cabezón (2017). Sexualidad en el budismo clásico del sur de Asia. Simón y Schuster. Págs. 44–45, notas a pie de página 79 y 80. ISBN 978-1-61429-368-2. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  141. ^ Escolaridad, información histórica y estadística sobre la historia, la condición y las perspectivas de las tribus indias de los Estados Unidos , I, 236; V, 683, 684, 686.
  142. ^ HH Bancroft, Las razas nativas de los estados del Pacífico de América del Norte , I, 514.
  143. ^ Diario ABA de agosto de 1969 , p. 738, en libros de Google
  144. ^ "Nueva página 6". mujeres en el mundo antiguo.com . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2018 . Consultado el 5 de junio de 2014 .
  145. ^ Sperati, G (12 de noviembre de 2014). "Amputación de nariz a lo largo de la historia". Acta Otorrinolaringol Ital . 29 (1): 44–50. PMC 2689568 . PMID  19609383. 
  146. ^ Aḥmad Ibn Faḍlān, Richard Nelson Frye, El viaje de Ibn Fadlan a Rusia: un viajero del siglo X desde Baghad hasta el río Volga , Markus Wiener Publishers, 2005, p. 34.
  147. ^ "Contexto histórico - Orígenes de los asesinatos por honor / Asesinatos por honor - En todo el mundo / Asesinatos por honor - En países con ley islámica - Examen preliminar de los llamados asesinatos por honor en Canadá". Justicia.gc.ca. 24 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  148. ^ McCracken, 171.
  149. ^ ab [1] Enlace al archivo web
  150. ^ BULLOUGH, VERN L. (1997). "Conceptos medievales del adulterio". Arturiana . 7 (4): 5-15. doi :10.1353/art.1997.0049. JSTOR  27869285. S2CID  159806337.
  151. ^ "22 de marzo de 2005 - Vor 665 Jahren: Wiener Stadtrecht ordnet Pfählen für Ehebrecher an - Zeitgeschichtliches Archiv - WDR.de". wdr.de. _ 21 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014 . Consultado el 29 de julio de 2014 .
  152. ^ SPIEGEL ONLINE, Hamburgo, Alemania (10 de septiembre de 2004). "Debatte über Untreue-Gesetz: Noch 1997 drohte Österreichs Ehebrechern Gefängnis". SPIEGEL EN LÍNEA . Archivado desde el original el 25 de enero de 2017 . Consultado el 29 de julio de 2014 .
  153. ^ "Leyes generales de Rhode Island de 2012 :: Título 11 - Delitos penales :: Capítulo 11-6 - Bigamia y adulterio :: Capítulo 11-6-2 - Adulterio". Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017 . Consultado el 2 de septiembre de 2017 .
  154. ^ "150 mujeres se enfrentan a azotes por adulterio en Maldivas". Independiente.co.uk . 22 de julio de 2009. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018 . Consultado el 19 de septiembre de 2017 .
  155. ^ Libra esterlina, Joe. "Tres mujeres azotadas en Malasia por adulterio". CNN.com . Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017 . Consultado el 2 de septiembre de 2017 .
  156. ^ Jethro Mullen; Masoud Popalzai (4 de noviembre de 2015). "Mujer afgana lapidada hasta morir por acusación de adulterio". CNN. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017 . Consultado el 2 de septiembre de 2017 .
  157. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 28 de agosto de 2017 . Consultado el 2 de septiembre de 2017 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  158. ^ "Selección natural en derecho de familia". Biojuris.com. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 26 de febrero de 2015 .
  159. ^ "HUDOC - Tribunal Europeo de Derechos Humanos". coe.int .
  160. ^ [2] Archivado el 26 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  161. ^ "Mutilación genital femenina" Archivado el 2 de julio de 2011 en Wayback Machine , Organización Mundial de la Salud, febrero de 2010.
  162. ^ Strassman, BI (1992). "La función de los tabúes menstruales entre los Dogon: ¿defensa contra los cuernos?". La naturaleza humana . 3 (2): 89-131. doi :10.1007/bf02692249. PMID  24222401. S2CID  25712774.
  163. ^ ab "Despenalización del adulterio y defensas". endvawnow.org . Archivado desde el original el 10 de abril de 2014 . Consultado el 31 de marzo de 2014 .
  164. ^ Revisión de la ley de Suffolk, La validez de las prohibiciones penales sobre adulterio después de Lawrence contra Texas ; pág. 859 "La falta de aplicación de la ley sugiere la opinión predominante de que es mejor gastar los recursos policiales en otros lugares". [3] Archivado el 18 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  165. ^ "Amnistía Internacional | Afganistán: Rechacemos la lapidación, los azotes, la amputación y otros castigos de la era talibán". Archivado desde el original el 20 de abril de 2014 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .
  166. ^ "Los derechos sexuales y reproductivos están amenazados en todo el mundo". amnistía.org . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2014 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .
  167. ^ "Documento - Amnistía Internacional - Amnistía Internacional". amnistía.org . 6 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2014 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .
  168. ^ "Encyclopædia Britannica Online", Adulterio"". Britannica.com . Archivado desde el original el 27 de abril de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  169. ^ "Apoyo para el divorcio de About.com", ¿Por qué la infidelidad a menudo conduce al divorcio? Acerca de.com . Consultado el 12 de mayo de 2011 .[ enlace muerto permanente ]
  170. ^ "Biblioteca: las mujeres como guardianas de la pureza". culturacatolica.org . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  171. ^ "Signos de un marido infiel". Beatingjealousy.com. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  172. ^ "¿Eres tú la otra mujer en una aventura?". Surtido.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  173. ^ "Superar una aventura como la otra mujer". Verdadsobreelengaño.com. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  174. ^ "Amy Fisher". trutv.com. Archivado desde el original el 25 de enero de 2009 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  175. ^ "nasponline.org, Divorcio: una guía para padres para apoyar a sus hijos". nasponline.org. Archivado desde el original el 5 de enero de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  176. ^ Mkandawire, Elizabeth (2012). Socialización de las mujeres de Malawi y negociación del sexo seguro (tesis de maestría). Universidad de Pretoria. hdl :2263/30079.
  177. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 27 de febrero de 2014 . Consultado el 21 de febrero de 2014 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  178. ^ Langen, TT (2005). "Desequilibrio de poder de género en la capacidad de las mujeres para negociar la autoprotección contra el VIH/SIDA en Botswana y Sudáfrica". Ciencias de la Salud Afr . 5 (3): 188–97. PMC 1831928 . PMID  16245988. 
  179. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 25 de octubre de 2013 . Consultado el 21 de febrero de 2014 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  180. ^ "Despenalización del adulterio y defensas".
  181. ^ Consejo de Europa, Comité de Ministros, Plenario. "Comité de Ministros - sobre la protección de la mujer contra la violencia".{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  182. ^ Según el informe de la Relatora Especial presentado al 58º período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2002) sobre las prácticas culturales en la familia que reflejan la violencia contra la mujer (E/CN.4/2002/83): The Special El relator indicó que había decisiones contradictorias respecto de la defensa del honor en Brasil y que en los códigos penales de Argentina , Ecuador , Egipto , Guatemala , Irán , Israel , se podían encontrar disposiciones legislativas que permitían una defensa parcial o total en ese contexto . Jordania , Perú , Siria , Venezuela y la Autoridad Nacional Palestina .[4] Archivado el 25 de marzo de 2009 en Wayback Machine.
  183. ^ Maher, Ahmed (20 de junio de 2013). "Muchos adolescentes jordanos apoyan los asesinatos por honor'". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  184. ^ "BBC NEWS - Europa - Desafío al crimen de 'honor' en Turquía". bbc.co.uk. _ 19 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 30 de abril de 2019 . Consultado el 28 de agosto de 2014 .
  185. ^ "La base de datos del Secretario General sobre violencia contra las mujeres". Sgdatabase.unwomen.org. 29 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 16 de abril de 2013 . Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  186. ^ "Siria: No hay excepciones para los asesinatos por honor". Observador de derechos humanos. 28 de julio de 2009. Archivado desde el original el 6 de enero de 2012 . Consultado el 8 de diciembre de 2011 .
  187. ^ "La creencia de que los asesinatos por honor están 'justificados' sigue prevaleciendo entre la próxima generación de Jordania, según muestra un estudio". Universidad de Cambridge . 20 de junio de 2013. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2019 . Consultado el 19 de junio de 2014 .
  188. ^ "Trabajando por la eliminación de los crímenes contra las mujeres cometidos en nombre del honor" (PDF) . Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos . Archivado (PDF) desde el original el 27 de febrero de 2008 . Consultado el 8 de febrero de 2008 .
  189. ^ "Las mujeres de Abu-Ghanem hablan contra los 'asesinatos por honor' en serie". Haaretz . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2007 . Consultado el 23 de febrero de 2007 .
  190. ^ "Miles de mujeres asesinadas por honor familiar""". nationalgeographic.com . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2015 . Consultado el 27 de septiembre de 2014 .
  191. ^ Rapps, Dennis; Weinberg, Lewin (diciembre de 1999). "Examinando la Haljá, las cuestiones judías y el derecho secular". Ley judía: resúmenes legales . Ira Kasdan. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2009 . Consultado el 9 de octubre de 2009 .
  192. ^ Los ejemplos incluyen:
    • "Mujer somalí apedreada por adulterio". Noticias de la BBC . 18 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2010 . Consultado el 24 de junio de 2010 .
    • Robert Tait; Noushin Hoseiny (21 de julio de 2008). "Ocho mujeres y un hombre corren el riesgo de ser lapidados en Irán por adulterio". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2013 . Consultado el 24 de junio de 2010 .
    • "Dos hombres lapidados hasta la muerte por adulterio en Irán". Archivado el 27 de mayo de 2013 en Wayback Machine.
    • "Los talibanes 'matan a una pareja afgana adúltera'". Noticias de la BBC . 16 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 9 de julio de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
    • [5] Mujer lapidada hasta la muerte en el norte de Afganistán | Luego le arrojan una piedra a la cabeza, le empapan el burka en sangre y se desploma dentro del agujero de la Wayback Machine (archivado el 12 de enero de 2012).
    • Smith, David (31 de mayo de 2012). "Mujer sudanesa condenada a lapidación por acusaciones de adulterio". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2017 . Consultado el 16 de diciembre de 2016 .
    • [6] Islamistas: Dos lapidados hasta la muerte por cometer adulterio en Mali en la Wayback Machine (archivado el 4 de septiembre de 2012)
    • [7] Una pareja paquistaní se enfrenta a una amenaza de muerte por lapidación tras su condena por adulterio en la Wayback Machine (archivado el 5 de marzo de 2017)
  193. ^ Vaswani, Karishma (6 de agosto de 2010). "Cinco azotados en Indonesia a pesar de las protestas por los derechos humanos". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  194. ^ Arshiya Khullar (1 de mayo de 2014). "Brunei adopta la ley sharia en medio de protestas internacionales". CNN . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2014 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .
  195. ^ Ethirajan, Anbarasan (2 de febrero de 2011). "Cuatro arrestados después de que una niña de Bangladesh fuera azotada hasta la muerte'". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 27 de enero de 2019 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  196. ^ Anbarasan, Ethirajan (9 de febrero de 2011). "Pueblo de Bangladesh sacudido por la muerte de una niña azotada". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  197. ^ "Testamentos declarados culpables de asesinar a una amante". thestar.com . 31 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2017 . Consultado el 23 de agosto de 2017 .
  198. ^ Spencer S. Hsu (22 de marzo de 2013). "Oficial de DC condenado a cadena perpetua por matar a su amante y a su hija". El Washington Post . Archivado desde el original el 19 de enero de 2019 . Consultado el 23 de agosto de 2017 .
  199. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 6 de mayo de 2015 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  200. ^ "Puerto Rico: Polémica decisión sobre violencia doméstica · Global Voices". Voces globales . 3 de abril de 2011. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2015 . Consultado el 29 de septiembre de 2015 .

Otras lecturas