Ustacha

[5]​[6]​ La organización, como otras formaciones nacionalistas de la época, se vio influenciada por el fascismo italiano.[7]​ Pavelić planeaba establecer un Ejército revolucionario en el extranjero, con apoyo de Mussolini, que veía a la organización como un medio de debilitar a Yugoslavia y poder realizar sus sueños expansionistas en el Adriático y los Balcanes.Este símbolo se usó porque podía ser fácilmente escrito en las paredes para hacer propaganda Ustaše.Los Ustaše saludaban con un Za dom («Por la patria»), a lo que se le respondía con un Spremni![21]​ El movimiento mantenía un culto a la masculinidad y la defensa del modelo social patriarcal de sus antepasados.[28]​[29]​ La agrupación también mostraba, como otras organizaciones similares de la época, una acentuada tendencia mística, con abundantes referencias a la muerte, la violencia y la otra vida.[30]​[31]​ Su influencia fue notable entre los estudiantes de teología y las capas más bajas del clero.[39]​ La base teórica del movimiento, no obstante, nunca fue muy sólida,[6]​ y fue menos sofisticado en este aspecto que otros similares de la época.[45]​ El nombre de Domobran hacía alusión al término con que algunos croatas definían a su ejército nacional.[46]​ Un tercer grupo, formado por miembros más intelectuales y encabezado por Mladen Lorković, se asentó en Alemania.[7]​ Con el tiempo Pavelić llegó a contar con alrededor de 500 reclutas en los campos formados en Italia.[58]​ En 1933 la organización cambio de nombre, pasando a llamarse «Movimiento Ustacha» (en croata: Ustaški pokret.Este año aumentó la represión del régimen real, aumentando el número de personas bajo vigilancia policial y produciéndose el segundo juicio a Maček, condenado a 3 años de prisión.[72]​ Tras estallar la Segunda Guerra Mundial y al ser Francia derrotada a comienzos del verano de 1940, las autoridades de la banovina croata redoblaron sus esfuerzos para acabar con la organización, llegando casi a destruirla en la región.[76]​ Desde ese momento, la Ustaša se ofreció al invasor nazi para proclamar un nuevo Estado Croata Independiente, bajo el protectorado del Tercer Reich, que sirviese fielmente a los intereses del Eje y, por lo tanto, de la Ustaša.Nezavisna Država Hrvatska, NDH, fue el nombre oficial del Nuevo Estado Independiente de Croacia.La Ustaša decretó el partido único, así que toda oposición estaba fuera de la legalidad.Muchos partidarios del régimen Ustaša intentaron exiliarse a Austria e Italia, pero algunos fueron asesinados antes de lograrlo.Ante Pavelić regresó a España, tratando de evitar una posible extradición,[87]​ y murió en Madrid en 1959,[86]​ donde está enterrado.Se establecieron en Rosario con un negocio textil, y con la caída de Perón en 1956, encontraron refugio también en la España franquista.Volvieron tres años después a Argentina, donde se establecieron en el balneario de Santa Teresita, provincia de Buenos Aires, y viajaron mucho a Paraguay, tanto como para gestionar un centro croata que les permitió cultivar amistad íntima con el dictador paraguayo Alfredo Stroessner.El veredicto reconoció que había disparado en persona a varios prisioneros y supervisado ahorcamientos en Jasenovac.Fue condenado al máximo que contempla la legislación croata, 20 años por crímenes de guerra y contra la humanidad.Destacados miembros de la organización huidos pasaron durante la Guerra fría a ser subvencionados por Occidente como «luchadores contra el comunismo».[92]​ El propio autor de la teoría afirmó que está basada en «indicios, no pruebas».[93]​ Adicionalmente, las cajas negras fueron descifradas en Ámsterdam (Países Bajos) por expertos neerlandeses, checos y yugoslavos; su contenido coincide con la versión oficial del ataque terrorista.[95]​ Los musulmanes no eran considerados como una comunidad separada, sino que algunos se declaraban croatas y otros serbios, aunque para la mayoría su fe era su rasgo distintivo.[cita requerida] En 1935, el reino yugoslavo firmó un Concordato con el Vaticano representado por Eugenio Pacelli, que brindaba a la minoría católica, y en especial al clero, privilegios civiles a los que la parte serbia no podía acceder, tales como exenciones de impuestos y ventajas gubernamentales, la religión católica fue hecha oficial.Los Ustacha se identificaron con los principios antisemitas del gobierno de Hitler y desataron una represión en extremo cruel contra la minoría serbia.[104]​ Un parte sustancial de los dirigentes del movimiento, sin embargo, se había educado en seminarios católicos.
Comandos ustacha en instrucción en 1934.
Asesinato del rey yugoslavo Alejandro en Marsella, en octubre de 1934, a manos de terroristas croatas y macedonios.
La bandera Ustachá del NDH , 1941-1945.