El partido afirma ser un descendiente ideológico del partido histórico Serbofobia de derecha con el mismo nombre que estuvo activo a principios del siglo XX y que abogó por el derecho a la autodeterminación para Croacia en el momento en que era parte de Austria-Hungría y Reino de Yugoslavia.[6] Su partido mantuvo una posición caracterizada por su respaldo a la corte vienesa (para asegurarse poder político) y su antiserbianismo.[8] Desde 1908, sin embargo, el partido se hallaba en crisis, y estuvo a punto de desaparecer en los años siguientes, en los que murió Frank (1911).[10] Distinguidos por su lealtad al desparecido Imperio, los frankovci tuvieron que desaparecer del primer plano político tras la derrota bélica, exiliándose en ocasiones en Austria.[15] En el periodo yugoslavo, los frankovci se agrupaban en el Partido Croata por los Derechos (Hravatska Stranka Prava) y se oponían al Estado, sosteniendo que infringía el derecho de los croatas a su Estado separado.[16] Pocos días después de la unificación, su diario fue prohibido por las nuevas autoridades yugoslavas.[17][15] Ese mismo mes habían publicado su nuevo programa, que defendía un Estado croata independiente.[17] A pesar de esto, cooperaron con su formación entre 1921 y 1922,[17] formando ambos parte del «Bloque Croata».[17][18] Durante toda la década de 1920 quedó como un partido muy minoritario,[19] sin apoyo popular destacable.[19] El representante frankista en las conversaciones fue Ante Pavelić que, tras en asesinato de Radic en 1928, formó el movimiento ustacha en el exilio.
El
ban
Pavao Rauch
(1908-1910), al que el partido de Frank sirvió como partido gubernamental en el
Sabor
.
Evolución de las formaciones y cambios de nombre de los partidos derivados del original de
Ante Starčević
.