Sinéad O'Connor

[10]​ Su obra incluyó canciones para películas, colaboraciones con muchos otros artistas y apariciones en conciertos benéficos.

En 1983, su padre la envió a Newtown School, una exclusiva escuela en Waterford con una atmósfera mucho más permisiva que Grianan.

Luego O'Connor quedó embarazada del batería John Reynolds; fue en ese momento cuando desde la discográfica la presionaron para que abortara.

Según O’Connor, se debe a la frase "All the flowers that you planted, Mama/All died when you went away" (Todas las flores que plantaste, mamá, murieron cuando te fuiste), debido a la compleja relación que tuvo con su madre.

[31]​[32]​ O'Connor obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluso Grabación del Año y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenino, ganó el Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa, siendo la primera artista en ganar ese premio (1991 fue el primer año en que se abrió la categoría).

[35]​ Ese mismo año, también contribuyó en la versión de "You Do Something to Me" del álbum Red Hot + Blue.

En 1991, participó en álbum tributo Two Rooms: Celebrating the Songs of Elton John & Bernie Taupin con la canción Sacrifice, que fue considerada una de las mejores aportaciones al disco.

Este disco no recibió tan buenas críticas como los anteriores debido al cambio de género musical, lo que sumado al incidente de Saturday Night Live (detallado más adelante), provocó que el disco vendiera solo 1,5 millones.

Los siguientes sencillos "Fire on Babylon" y "Famine" / "All Apologies" no tuvieron mucho éxito y el disco en general falló en devolverle a O'Connor el éxito comercial de sus primeros trabajos, aunque si recibieron nominaciones al mejor video corto en los Premios Grammy.

También colaboró en dos temas del nuevo disco de Ian Brown The World Is Yours, incluyendo el sencillo anti-bélico "Illegal Attacks".

[59]​ El primer sencillo "The Wolf Is Getting Married" incorpora la versión de "Queen of Denmark", del cantante estadounidense John Grant.

[71]​ Además, anunció su siguiente álbum, No Veteran Dies Alone, sería el último y que se retiraría de la música.

[72]​ Sin embargo, se retractó de la declaración días después y anunció una gira programada para 2022.

[80]​[81]​[82]​ Al día siguiente, la Policía Metropolitana señaló que la muerte de O'Connor no estaba siendo tratada como sospechosa.

[87]​ La familia de O'Connor invitó al público a presentar sus respetos en el paseo marítimo donde pasó el cortejo fúnebre.

[88]​ La cantante y compositora estadounidense Phoebe Bridgers escribió un tributo a O'Connor en la revista Rolling Stone, elogiando su integridad.

[90]​ El cantante Morrissey escribió un mensaje criticando la reacción de ejecutivos y celebridades, donde dijo: "La elogias ahora solo porque es demasiado tarde.

Durante la actuación, le pintaron una lágrima en la mejilla en homenaje a una escena similar en el vídeo musical de la canción.

[94]​ Lennox terminó la actuación pidiendo un alto al fuego del asedio israelí en Gaza y "paz en el mundo", lo que también fue visto como un tributo a la franqueza política de O'Connor.

Su primer matrimonio fue con John Reynolds, productor y músico que ha coproducido algunos de sus discos, como Universal Mother.

[97]​ El último, con Barry Herridge, un terapeuta especializado en desintoxicaciones de drogas, se celebró en Las Vegas y solo duró dieciséis días.

[102]​ Sin embargo, poco después, en entrevista con el periódico The Independent, afirmó: «Creo que estaba sobrecompensando al declararme lesbiana.

[104]​ El obispo se puso en contacto después de su ordenación para ofrecer una aparición en Late Show, en el que le dijo el presentador, Gay Byrne, que si ella no hubiera sido una cantante, le habría gustado ser sacerdotisa católica.

En 2005 actuó en el Madison Square Garden en los Jammy Awards y anunció planes para lanzar un álbum con influencias reggae, Throw Down Your Arms, en octubre de 2005.

[108]​ Tatiana Kavelka escribió sobre la obra cristiana posterior de O'Connor, describiéndola como "teológicamente cargada pero poco ortodoxa, orientada hacia el diálogo interreligioso y aquellos en los márgenes".

«La enfermedad mental es como las drogas, no le importa nada quién seas», añadió O'Connor quien aseguró encontrarse en una lucha constante contra la depresión producto de su soledad.

Luego presentó una foto del papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra "evil" (maldad); después de romper la foto en trozos, pronunció la frase "lucha contra el verdadero enemigo" (fight the real enemy) y arrojó los pedazos hacia la cámara.

Todavía hasta 2008, la NBC se ha negado a repetir la secuencia donde la cantante rompe la foto del papa, únicamente refiriéndose al hecho y colocando otra secuencia en su lugar (donde Sinéad muestra una foto de un niño africano desnutrido y luego abandona el escenario); de todos modos, la secuencia está disponible en el volumen 4 del DVD Saturday Night Live, 25 Years of Music, con una introducción de Lorne Michaels.

En 1993, Madonna se presentó en este mismo programa, en un episodio conducido por Harvey Keitel, interpretó "Bad Girl" y, al final de su presentación, mostró una foto de Joey Buttafuoco, diciendo, al igual que O'Connor, "lucha contra el verdadero enemigo" y la rompió en pedazos.

Dos semanas después del incidente en Saturday Night Live, el 16 de octubre de 1992, O'Connor participó en el The 30th Anniversary Concert Celebration, como tributo a Bob Dylan, en el Madison Square Garden, donde se supone que cantaría "I believe in you".

O'Connor en 1987
O'Connor en el programa televisivo After Dark en 1995
O'Connor en concierto, 2008
O'Connor cantando en el Festival de Música de Ramsbottom en 2013