stringtranslate.com

Reino greco-bactriano

El Reino Greco-Bactriano o simplemente Greco-Bactria [2] [3] [a] fue un estado griego de la era helenística , [4] y junto con el Reino Indo-Griego , la parte más oriental del mundo helenístico en Asia Central y el subcontinente indio . Fue fundada en 256 a. C. por el sátrapa seléucida Diodoto I Soter y duró hasta su caída c.  120 a. C. con algunas ciudades todavía controladas por reyes griegos como Hermaeus Soter (90-70 a. C.) en lo que hoy es Kabul. Fue gobernada por la dinastía Diodotida y la dinastía rival Eutidemid .

Cubría gran parte de los actuales Afganistán , Uzbekistán , Tayikistán y Turkmenistán , y algunas partes de Kazajstán , Irán y Pakistán . Una extensión más al este, con campañas militares y asentamientos, probablemente había llegado a las fronteras del estado de Qin en el año 230 a.C. [5] [6] Las capitales de Ai-Khanum y Bactra estaban entre las ciudades más grandes y ricas de la antigüedad; de hecho, Bactria era conocida como la tierra de las mil ciudades doradas . Los reinos indogriegos, como estados sucesores bactrianos, durarían hasta el año 10 d.C. [7] [8] [9]

Historia

Orígenes

Bactria estuvo habitada por colonos griegos desde los tiempos de Darío I , cuando toda la población de Barca , en Cirenaica , fue deportada a la región por negarse a entregar asesinos. [10] La influencia griega aumentó bajo Jerjes I , después de que los descendientes de los sacerdotes griegos que una vez habían vivido cerca de Didyma ( Asia Menor occidental ) fueron reubicados por la fuerza en Bactria, [11] y más tarde con otros griegos exiliados, la mayoría de ellos prisioneros de guerra. . Las comunidades y el idioma griegos ya eran comunes en la zona cuando Alejandro Magno conquistó Bactria en el 328 a.C. [12]

Independencia y dinastía Diodotida

Moneda de oro de Diodoto c.  245 a.C. La inscripción griega dice: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΔΙΟΔΟΤΟΥ – "(del) rey Diodoto".

Diodoto, el sátrapa de Bactria (y probablemente de las provincias circundantes) fundó el Reino greco-bactriano cuando se separó del Imperio Seléucida alrededor del 250 a. C. y se convirtió en rey Diodoto I de Bactria. Las fuentes antiguas conservadas (ver más abajo) son algo contradictorias y no se ha establecido la fecha exacta de la independencia bactriana. De manera algo simplificada, hay una cronología alta ( c.  255 a. C.) y una cronología baja (c. 246 a. C.) para la secesión de Diodoto. [13] La alta cronología tiene la ventaja de explicar por qué el rey seléucida Antíoco II emitió muy pocas monedas en Bactria, ya que Diodoto se habría independizado allí a principios del reinado de Antíoco. [14] [ página necesaria ] Por otra parte, la cronología baja, de mediados de los años 240 a. C., tiene la ventaja de conectar la secesión de Diodoto I con la Tercera Guerra Siria , un conflicto catastrófico para el Imperio seléucida.

Diodoto, el gobernador de las mil ciudades de Bactria ( latín : Theodotus, mille urbium Bactrianarum praefectus ), desertó y se proclamó rey; todos los demás pueblos de Oriente siguieron su ejemplo y se separaron de los macedonios. [15]

El nuevo reino, altamente urbanizado y considerado uno de los más ricos de Oriente ( opulentissimum illud mille urbium Bactrianum imperium "El extremadamente próspero imperio bactriano de las mil ciudades", según Justino [16] ), iba a crecer aún más en poder y comprometerse. en expansión territorial hacia el este y el oeste:

Capitel corintio , encontrado en Ai-Khanoum , siglo II a.C.

Los griegos que provocaron la rebelión de Bactria se hicieron tan poderosos a causa de la fertilidad del país que se convirtieron en amos, no sólo de Ariana , sino también de la India, como dice Apolodoro de Artemita : y más tribus fueron sometidas por ellos que por Alejandro... Sus ciudades eran Bactra (también llamada Zariaspa, por donde fluye un río que lleva el mismo nombre y desemboca en el Oxus ), y Darapsa, y varias otras. Entre ellos se encontraba Eucratidia , [17] que recibió el nombre de su gobernante. [18]

En 247 a. C., el imperio ptolemaico (los gobernantes griegos de Egipto tras la muerte de Alejandro Magno ) capturó la capital seléucida, Antioquía . En el vacío de poder resultante, Andrágoras , el sátrapa seléucida de Partia, proclamó la independencia de los seléucidas y se declaró rey. Una década más tarde, fue derrotado y asesinado por Arsaces de Partia, lo que llevó al surgimiento de un Imperio Parto . Esto aisló a Bactria del contacto con el mundo griego. El comercio terrestre continuó a un ritmo reducido, mientras que se desarrolló el comercio marítimo entre el Egipto griego y Bactria.

Diodoto fue sucedido por su hijo Diodoto II , quien se alió con el parto Arsaces en su lucha contra Seleuco II :

Poco después, aliviado por la muerte de Diodoto, Arsaces hizo las paces y concluyó una alianza con su hijo, también de nombre Diodoto; algún tiempo después luchó contra Seleucos que venía a castigar a los rebeldes, y prevaleció: los partos celebraron este día como el que marcó el comienzo de su libertad. [19]

Dinastía Eutidemid e invasión seléucida

Moneda que representa al rey grecobactriano Eutidemo 230-200 a.C. La inscripción griega dice: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΕΥΘΥΔΗΜΟΥ – "(del) rey Eutidemo".

Eutidemo , un griego de Magnesia según Polibio , [20] [21] y posiblemente sátrapa de Sogdiana , derrocó la dinastía de Diodoto II alrededor del 230-220 a. C. y comenzó su propia dinastía. El control de Eutidemo se extendió a Sogdiana, yendo más allá de la ciudad de Alejandría Eschate fundada por Alejandro Magno en Ferghana : [ cita necesaria ]

Y también ocuparon Sogdiana, situada encima de Bactriana hacia el este, entre el río Oxo, que forma el límite entre los bactrianos y los sogdianos, y el río Iaxartes . Y el Iaxartes forma también la frontera entre los sogdianos y los nómadas. [22]

Eutidemo fue atacado por el gobernante seléucida Antíoco III alrededor del año 210 a.C. Aunque comandaba 10.000 jinetes, Eutidemo inicialmente perdió una batalla en el Arrio [23] y tuvo que retirarse. Luego resistió con éxito un asedio de tres años en la ciudad fortificada de Bactra (la actual Balkh ), antes de que Antíoco finalmente decidiera reconocer al nuevo gobernante y ofrecer una de sus hijas al hijo de Eutidemo, Demetrio , alrededor del 206 a.C. [24] Los relatos clásicos también relatan que Eutidemo negoció la paz con Antíoco III sugiriendo que merecía crédito por derrocar al rebelde original Diodoto y que estaba protegiendo Asia Central de las invasiones nómadas gracias a sus esfuerzos defensivos:

... porque si no cedía a esta exigencia, ninguno de los dos estaría a salvo: Viendo que grandes hordas de Nómadas estaban al alcance de la mano, los cuales eran un peligro para ambos; y que si los admitieran en el país, ciertamente sería completamente barbarizado. [21]

En una inscripción encontrada en el área de Kuliab en Tayikistán , en el este de Greco-Bactria, y fechada entre 200 y 195 a. C., [25] un griego llamado Heliodotos, que dedica un altar de fuego a Hestia , menciona a Eutidemo como el más grande de todos. reyes, y su hijo Demetrio I como "Demetrios Kalinikos" "Demetrio el Glorioso Conquistador": [26] [25]

Tras la salida del ejército seléucida, el reino bactriano parece haberse ampliado. En el oeste, es posible que zonas del noreste de Irán hayan sido absorbidas, posiblemente hasta Partia , cuyo gobernante había sido derrotado por Antíoco el Grande . Estos territorios posiblemente sean idénticos a las satrapías bactrianas de Tapuria y Traxiane .

Expansión al subcontinente indio (después del 180 a. C.)

Demetrio , hijo de Eutidemo, inició una invasión del subcontinente a partir del año 180 a. C., pocos años después de que el imperio Maurya hubiera sido derrocado por la dinastía Shunga . Los historiadores difieren sobre las motivaciones detrás de la invasión. Algunos historiadores sugieren que la invasión del subcontinente tenía como objetivo mostrar su apoyo al imperio Maurya y proteger la fe budista de las persecuciones religiosas de los Shungas como alegan las escrituras budistas (Tarn). Otros historiadores han sostenido, sin embargo, que los relatos de estas persecuciones han sido exagerados ( Thapar , Lamotte ).

Demetrius pudo haber llegado hasta la capital imperial Pataliputra en la actual India oriental (hoy Patna ). Sin embargo, estas campañas suelen atribuirse a Menandro. La invasión terminó en el 175 a.C. Esto estableció en el noroeste del subcontinente indio lo que se llama el Reino Indogriego , que duró casi dos siglos hasta alrededor del año 10 d.C. La fe budista floreció bajo los reyes indogriegos, entre ellos Menandro I. También fue un período de gran sincretismo cultural, ejemplificado por el desarrollo del grecobudismo .

Eucratidas

De vuelta en Bactria, Eucratides , ya sea un general de Demetrio o un aliado de los seléucidas , logró derrocar a la dinastía Eutidemid y establecer su propio gobierno alrededor del 170 a. C., probablemente destronando a Antímaco I y Antímaco II . La rama india de los Eutidemids intentó contraatacar. Se dice que un rey indio llamado Demetrio (muy probablemente Demetrio II ) regresó a Bactria con 60.000 hombres para expulsar al usurpador, pero aparentemente fue derrotado y asesinado en el encuentro:

Tetradracma de plata del rey Eucratides I 171-145 a.C. La inscripción griega dice: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΜΕΓΑΛΟΥ ΕΥΚΡΑΤΙΔΟΥ – "(del) Rey Gran Eucratides".
Moneda bilingüe de Eucratides en el estándar indio, en el anverso la inscripción griega dice: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΜΕΓΑΛΟΥ ΕΥΚΡΑΤΙΔΟΥ - "(del) Rey Gran Eucratides", pali en escritura Kharoshthi en el reverso.

Eucratides dirigió muchas guerras con gran valor y, aunque debilitado por ellas, fue sitiado por Demetrio, rey de los indios. Hizo numerosas incursiones y logró vencer a 60.000 enemigos con 300 soldados y, así, liberada después de cuatro meses, puso a la India bajo su dominio. [32]

Eucratides hizo una extensa campaña en el actual noroeste de la India y gobernó un vasto territorio, como lo indica su acuñación de monedas en muchas casas de moneda indias, posiblemente hasta el río Jhelum en Punjab . Al final, sin embargo, fue rechazado por el rey indogriego Menandro I , quien logró crear un enorme territorio unificado.

En un relato bastante confuso, Justino explica que Eucratides fue asesinado en el campo por "su hijo y rey ​​conjunto", que sería su propio hijo, ya sea Eucratides II o Heliocles I (aunque se especula que podría haber sido el hijo de su enemigo). Demetrio II ). El hijo pasó con su carro sobre el cuerpo ensangrentado de Eucratides y lo dejó desmembrado sin sepultura:

Cuando Eucratides regresaba de la India, fue asesinado en el camino de regreso por su hijo, a quien había asociado a su gobierno, y quien, sin ocultar su parricidio, como si no hubiera matado a un padre sino a un enemigo, corrió con su carro. sobre la sangre de su padre, y ordenó dejar el cadáver sin sepultura. [32]

Derrotas de Partia

Durante o después de sus campañas indias, Eucratides fue atacado y derrotado por el rey parto Mitrídates I , posiblemente en alianza con partidarios de los Eutidemides:

20 stater de oro de Eucratides , la moneda de oro más grande de la Antigüedad. La moneda pesa 169,2 gramos y tiene un diámetro de 58 milímetros.

Los bactrianos, envueltos en varias guerras, perdieron no sólo su dominio sino también su libertad, ya que, agotados por sus guerras contra los sogdianos, los arachotes, los dranges, los arrianos y los indios, finalmente fueron aplastados, como si fueran sacados de todo. su sangre, por un enemigo más débil que ellos, los partos. [32]

Después de su victoria, Mitrídates I ganó el territorio de Bactria al oeste del Arrio , las regiones de Tapuria y Traxiane : "La satrapía Turiva y la de Aspionus fueron arrebatadas a Eucratides por los partos". [22]

En el año 141 a. C., los grecobactrianos parecen haber entrado en alianza con el rey seléucida Demetrio II para luchar de nuevo contra Partia:

El pueblo de Oriente acogió con agrado su llegada (de Demetrio II), en parte debido a la crueldad del rey arsácida de los partos, en parte porque, acostumbrados al gobierno de los macedonios, no les gustaba la arrogancia de este nuevo pueblo. Así, Demetrio, apoyado por los persas, los Elimes y los bactrianos, derrotó a los partos en numerosas batallas. Al final, engañado por un falso tratado de paz, fue hecho prisionero. [33]

El historiador del siglo V Orosio informa que Mitrídates I logró ocupar territorio entre el Indo y el Hidaspes hacia el final de su reinado ( c.  138 a. C., antes de que su reino se debilitara por su muerte en 136 a. C.). [b]

Heliocles I acabó gobernando el territorio que quedaba. La derrota, tanto en el oeste como en el este, puede haber dejado a Bactria muy debilitada y abierta a invasiones nómadas.

Invasiones nómadas

Las migraciones de los Yuezhi a través de Asia Central, aproximadamente desde el 176 a.C. hasta el 30 d.C.

Un pueblo nómada estepario llamado Yuezhi habitaba una región a miles de kilómetros al este de Bactria en los límites del Imperio Han llamada Corredor Hexi . Poco antes del 176 a. C., los Xiongnu invadieron el Corredor Hexi, lo que obligó a los Yuezhi a huir de la región. En 162 a. C., los Yuezhi fueron conducidos hacia el oeste, hasta el valle del río Ili , por los Xiongnu. En 132 fueron expulsados ​​del valle de Ili por los Wusun . Los Yuezhi supervivientes emigraron de nuevo hacia el sur, hacia el territorio justo al norte del río Oxus, donde encontraron y expulsaron a una nación esteparia nómada llamada Sakastan . [34]

Objetos de oro de los escitas en Bactria, en el sitio de Tillia tepe

Alrededor del 140 a. C., los escitas orientales (los Saka , o Sacaraucae de fuentes griegas), aparentemente empujados hacia el sur por la migración de los Yuezhi , comenzaron a invadir varias partes de Partia y Bactria. Su invasión de Partia está bien documentada: atacaron en dirección a las ciudades de Merv , Hecatompolis y Ecbatana . Consiguieron derrotar y matar al rey parto Fraates II , hijo de Mitrídates I, derrotando a las tropas mercenarias griegas bajo su mando (tropas que había adquirido durante su victoria sobre Antíoco VII ). De nuevo en 123 a. C., el sucesor de Fraates, su tío Artabano I , fue asesinado por los escitas. [35]

Cuando el diplomático chino Han Zhang Qian visitó a los Yuezhi en 126 a. C., tratando de obtener su alianza para luchar contra los Xiongnu , explicó que los Yuezhi estaban asentados al norte del Oxus pero que también mantenían bajo su dominio el territorio al sur de Oxus, que constituye el resto de Bactria.

Según Zhang Qian, los Yuezhi representaban una fuerza considerable de entre 100.000 y 200.000 guerreros arqueros montados, [c] con costumbres idénticas a las de los Xiongnu, que probablemente habrían derrotado fácilmente a las fuerzas greco-bactrianas (en 208 a. C., cuando los greco-bactrianos El rey bactriano Eutidemo I se enfrentó a la invasión del rey seléucida Antíoco III el Grande , éste comandaba 10.000 jinetes). [23] Zhang Qian visitó Bactria (llamada Daxia en chino ) en el año 126 a.C., y retrata un país totalmente desmoralizado y cuyo sistema político había desaparecido, aunque su infraestructura urbana permanecía:

Daxia (Bactria) se encuentra a más de 2.000 li al suroeste de Dayuan, al sur del río Gui (Oxus). Su gente cultiva la tierra y tiene ciudades y casas. Sus costumbres son como las de Dayuan. No tiene un gran gobernante, sino sólo un número de pequeños jefes que gobiernan las distintas ciudades. El pueblo es pobre en el uso de las armas y teme la batalla, pero es hábil en el comercio. Después de que el Gran Yuezhi se trasladó al oeste y atacó Daxia, todo el país quedó bajo su dominio. La población del país es grande, alrededor de 1.000.000 o más de personas. La capital se llama ciudad de Lanshi ( Bactra ) y tiene un mercado donde se compran y venden todo tipo de productos. ( Registros del gran historiador de Sima Qian , citando a Zhang Qian, traducción de Burton Watson)

Los Yuezhi se expandieron aún más hacia el sur, hacia Bactria, alrededor del año 120 a. C., aparentemente expulsados ​​aún más por las invasiones del norte de Wusun . Parece que también empujaron a las tribus escitas antes que ellos, que continuaron hasta la India, donde llegaron a ser identificados como indoescitas .

Moneda de plata de Heliocles (r. 150-125 a. C.), el último rey grecobactriano. La inscripción griega dice: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΔΙΚΑΙΟΥ ΗΛΙΟΚΛΕΟΥΣ – "(de) el rey Heliocles el Justo".

La invasión también se describe en fuentes clásicas occidentales del siglo I a.C.:

Las tribus más conocidas son las que privaron a los griegos de Bactriana, los Asii, Pasiani, Tochari y Sacarauli, que vinieron del país al otro lado del Jaxartes , frente a los Sacae y Sogdiani . [37]

Por esa época, el rey Heliocles abandonó Bactria y trasladó su capital al valle de Kabul , desde donde gobernaba sus posesiones indias. Habiendo abandonado el territorio bactriano, es técnicamente el último rey grecobactriano, aunque varios de sus descendientes, traspasando el Hindu Kush, formarían la parte occidental del reino indogriego . El último de estos reyes indogriegos "occidentales", Hermaeus , gobernaría hasta alrededor del 70 a. C., cuando los Yuezhi invadieron nuevamente su territorio en Paropamisadae (mientras que los reyes indogriegos "orientales" continuarían gobernando hasta alrededor del 10 d. C. en el área de la región de Punjab ).

En total, los Yuezhi permanecieron en Bactria durante más de un siglo. Se helenizaron hasta cierto punto, como lo sugiere la adopción del alfabeto griego para escribir el posterior idioma de la corte iraní, [38] [39] y las numerosas monedas restantes, acuñadas al estilo de los reyes greco-bactrianos, con el texto en griego.

Alrededor del año 12 a. C., los Yuezhi se trasladaron al norte de la India, donde establecieron el Imperio Kushan .

Fuerzas militares

Moneda de Eucratides I como guerrero empuñando una lanza, anverso.

Antes de la conquista griega, los ejércitos de Bactria estaban compuestos abrumadoramente por caballería y eran bien conocidos como soldados eficaces, y constituían una gran parte de los contingentes de caballería aqueménidas . 2.000 jinetes bactrianos lucharon en Gránico contra Alejandro y 9.000 en la batalla de Gaugamela en el flanco izquierdo del ejército de Darío. Heródoto también menciona el uso generalizado de carros entre los bactrianos. Después de la conquista de Bactria por parte de Alejandro, las unidades de caballería bactriana sirvieron en su ejército durante la invasión de la India y después de la campaña india, Alejandro amplió su caballería de élite añadiendo bactrianos, sogdianos y otros soldados de caballería del este de Irán. [40] Tanto Esquilo (Los persas, v. 318) como Curcio mencionan que Bactria pudo desplegar una fuerza de 30.000 caballos. La mayoría de estos jinetes iban ligeramente armados y usaban arcos y jabalinas antes de cerrar con espada y lanza. Heródoto describe a la caballería persa de Mardonio en la batalla de Platea (que incluía a los bactrianos) como arqueros a caballo ( hippotoxotai ). Heródoto describe a la infantería bactriana con gorras al estilo medo, lanzas cortas y arcos de caña al estilo escita . [ cita necesaria ]

Tanto Alejandro como Seleuco I establecieron a otros griegos en Bactria, aunque prefirieron mantener a sus colonos macedonios más al oeste. Las guarniciones griegas en la satrapía de Bactria estaban alojadas en fortalezas llamadas phrouria y en las principales ciudades. Los colonos militares se establecieron en el campo y a cada uno se le dio una porción de tierra llamada kleros . Estos colonos ascendían a decenas de miles y fueron entrenados al estilo del ejército macedonio . Un ejército griego en Bactria durante la revuelta antimacedonia del año 323 contaba con 23.000 hombres. [40]

El ejército del reino greco-bactriano era entonces una fuerza multiétnica con colonos griegos que constituían grandes porciones de la infantería como falanges de picas, apoyados por unidades de infantería ligera de bactrianos locales y Thureophoroi mercenarios armados con jabalinas . [41] El brazo de caballería era muy grande para un ejército helenístico y estaba compuesto principalmente por jinetes ligeros nativos bactrianos, sogdianos y otros indoiraníes . Polibio menciona 10.000 caballos en la batalla del río Arrio en 208 a.C. Los ejércitos greco-bactrianos también incluían unidades de catafractos fuertemente blindados y pequeñas unidades de élite de caballería de compañía . El tercer brazo del ejército grecobactriano eran los elefantes de guerra indios , que en algunas monedas están representados con una torre ( thorakion ) o howdah que alberga a hombres armados con arcos y jabalinas. Esta fuerza creció a medida que el reino grecobactriano se expandió hacia la India y quedó ampliamente representada en las monedas grecobactrianas. Otras unidades del ejército bactriano incluían mercenarios o levas de varios pueblos circundantes, como los escitas , dahae , indios y partos . [ cita necesaria ]

Cultura y contactos

Cultura griega en Bactria

La reconstrucción de Kampyr Tepe ( Alejandría Oxiana ) finaliza entre el siglo IV a.C. y el I d.C. Museo Arqueológico de Termez .

Los griegos comenzaron a colonizar la región mucho antes de que Alejandro la conquistara. El Imperio Persa tenía la política de exiliar a las comunidades griegas rebeldes a esa región mucho antes de que cayera ante la conquista griega. Por lo tanto, tenía una comunidad griega considerable que se amplió después de la conquista macedonia.

Los grecobactrianos eran conocidos por su alto nivel de sofisticación helenística y mantenían contacto regular tanto con el Mediterráneo como con la vecina India. Mantuvieron relaciones amistosas con la India e intercambiaron embajadores.

Sus ciudades, como Ai-Khanoum en el noreste de Afganistán (probablemente Alejandría en el Oxus ), y Bactra (la moderna Balkh ), donde se han encontrado restos helenísticos, demuestran una cultura urbana helenística sofisticada. Este sitio ofrece una instantánea de la cultura greco-bactriana alrededor del año 145 a. C., ya que la ciudad fue incendiada alrededor de esa fecha durante las invasiones nómadas y nunca fue reasentada. Ai-Khanoum "tiene todas las características de una ciudad helenística, con un teatro griego , un gimnasio y algunas casas griegas con patios con columnas" (Boardman). En las excavaciones del sitio se encontraron restos de columnas corintias clásicas, así como varios fragmentos escultóricos. En particular, se recuperó un enorme fragmento de un pie de excelente estilo helenístico, que se estima que perteneció a una estatua de entre 5 y 6 metros de altura.

Bloque de piedra con las inscripciones de Kineas en griego. Ai Khanum .

Una de las inscripciones en griego encontradas en Ai-Khanoum, el Herôon de Kineas, data del 300 al 250 a. C. y describe preceptos délficos :

De niños, aprendan buenos modales.
De jóvenes, aprendan a controlar las pasiones.
En la mediana edad, sé justo.
En la vejez, da buenos consejos.
Luego muere, sin arrepentimiento.

Algunas de las monedas grecobactrianas, y las de sus sucesoras las indogriegas , se consideran los mejores ejemplos del arte numismático griego con "una agradable mezcla de realismo e idealización", incluidas las monedas más grandes acuñadas en el mundo helenístico: la moneda de oro más grande fue acuñada por Eucratides (reinó entre 171 y 145 a. C.), la moneda de plata más grande, por el rey indogriego Amyntas Nikator (reinó entre 95 y 90 a. C.). Los retratos "muestran un grado de individualidad nunca igualado por las representaciones a menudo insulsas de sus contemporáneos reales más al oeste" (Roger Ling, "Greece and the Hellenistic World").

Se han identificado además varias otras ciudades greco-bactrianas, como en Saksanokhur en el sur de Tayikistán (búsquedas arqueológicas realizadas por un equipo soviético al mando de BA Litvinski), [42] o en Dal'verzin Tepe .

Takht-i Sangin

Takht-i Sangin ( tayiko : "Trono de Piedra") es un sitio arqueológico situado cerca de la confluencia de los ríos Vakhsh y Panj , el nacimiento del Amu Darya , en el sur de Tayikistán . Durante el período helenístico fue una ciudad del reino greco-bactriano con un gran templo dedicado al Oxus (río Vakhsh), que permaneció en uso en el siguiente período Kushan , hasta el siglo III d.C. El sitio puede haber sido la fuente del Tesoro de Oxus . [43]

Contactos con el Imperio Han

Posible estatuilla de un hoplita griego, con una versión del casco frigio griego , de un lugar de entierro del siglo III a. C. al norte de Tian Shan , Museo de la región de Xinjiang , Ürümqi . [46]

Al norte, Eutidemo también gobernó Sogdiana y Ferghana , y hay indicios de que desde Alejandría Eschate los grecobactrianos pudieron haber dirigido expediciones hasta Kashgar y Ürümqi en Xinjiang , lo que condujo a los primeros contactos conocidos entre China y Occidente alrededor del 220 a.C. . El historiador griego Estrabón también escribe que: "extendieron su imperio incluso hasta los Seres (chinos) y los Frini ". ( Estrabón , XI.XI.I). [18]

Se han encontrado varias estatuillas y representaciones de soldados griegos al norte de Tian Shan , a las puertas de China, y hoy se exhiben en el museo de Xinjiang en Ürümqi (Boardman). [d] También se han sugerido influencias de Oriente Medio o griegas en el arte chino ( Hirth , Rostovtzeff ). En algunos espejos de bronce de principios de la dinastía Han se pueden encontrar diseños con flores en roseta , líneas geométricas, meandros e incrustaciones de vidrio, que sugieren influencias egipcias, persas y/o helenísticas . [F]

Algunos especulan que la influencia griega se encuentra en las obras de arte del lugar de enterramiento del primer emperador de China, Qin Shi Huang , que datan del siglo III a. C., incluida la fabricación del famoso ejército de terracota . Esta idea sugirió que los artistas griegos pudieron haber venido a China en ese momento para capacitar a los artesanos locales en la realización de esculturas [49] [50] Sin embargo, esta idea está en disputa. [51]

La numismática también sugiere que en estas ocasiones pueden haber ocurrido algunos intercambios de tecnología: los grecobactrianos fueron los primeros en el mundo en emitir monedas de cuproníquel (relación 75:25), [52] una tecnología de aleación sólo conocida por los chinos en la época. tiempo bajo el nombre de "Cobre blanco" (algunas armas del período de los Reinos Combatientes eran de aleación de cobre y níquel). [53] La práctica de exportar metales chinos, en particular hierro, para el comercio está atestiguada en esa época. Los reyes Eutidemo, Eutidemo II, Agatocles y Pantaleón emitieron estas monedas alrededor del año 170 a.C. Una sugerencia alternativa es que el metal de las monedas procedía de una mina donde se producía naturalmente una aleación de cuproníquel, tal vez Anarak en el este de Irán . [54] El cobre-níquel no se volvería a utilizar en la acuñación hasta el siglo XIX.

La presencia de chinos en la India desde la antigüedad también es sugerida por los relatos de las " Ciñas " en el Mahabharata y el Manu Smriti . El explorador y embajador de la dinastía Han, Zhang Qian , visitó Bactria en el 126 a. C. e informó de la presencia de productos chinos en los mercados bactrianos:

"Cuando estaba en Bactria ( Daxia )", informó Zhang Qian, "vi cañas de bambú de Qiong y telas hechas en la provincia de Shu (territorios del suroeste de China). Cuando pregunté a la gente cómo habían conseguido esos artículos, me respondieron respondió: "Nuestros comerciantes van a comprarlos a los mercados de Shendu (India)" ( Shiji 123, Sima Qian , traducción de Burton Watson).

Mapa del mundo en el año 200 a.C. que muestra la dinastía Han , el Reino grecobactriano, el Imperio Maurya y los Yuezhi (Kushans)

El propósito del viaje de Zhang Qian era buscar civilizaciones en la estepa con las que los Han pudieran aliarse contra los Xiongnu. A su regreso, Zhang Qian informó al emperador chino Han Wudi del nivel de sofisticación de las civilizaciones urbanas de Ferghana, Bactria y Partia, quien se interesó en desarrollar relaciones comerciales con ellas:

El Hijo del Cielo al oír todo esto razonó así: Ferghana ( Dayuan ) y las posesiones de Bactria ( Daxia ) y Partia (Anxi) son países grandes, llenos de cosas raras, con una población que vive en moradas fijas y dada a ocupaciones algo idénticas. con los del pueblo chino y dando gran valor a los ricos productos de China. ( Hanshu , Antigua Historia Han).

Posteriormente se enviaron varios enviados chinos a Asia Central, lo que desencadenó el desarrollo de la Ruta de la Seda a partir de finales del siglo II a.C. [55]

Contactos con el subcontinente indio (250-180 a. C.)

El emperador indio Chandragupta , fundador de la dinastía Maurya , conquistó el subcontinente noroccidental tras la muerte de Alejandro Magno alrededor del 323 a.C. Sin embargo, se mantuvieron contactos con sus vecinos griegos del Imperio seléucida , se estableció una alianza dinástica o el reconocimiento de matrimonios mixtos entre griegos e indios (descrito como un acuerdo sobre Epigamia en fuentes antiguas), y varios griegos, como el historiador Megastenes , Residió en la corte Maurya. Posteriormente, cada emperador Maurya tuvo un embajador griego en su corte.

Kandahar Inscripción rupestre bilingüe de Ashoka (en griego y arameo ), encontrada en Kandahar . C.  250  a. C., Museo de Kabul .

El nieto de Chandragupta, Ashoka, se convirtió a la fe budista y se convirtió en un gran proselitista en la línea del canon tradicional pali del budismo Theravada , dirigiendo sus esfuerzos hacia los mundos indoiraní y helenístico desde alrededor del 250 a.C. Según los Edictos de Ashoka , grabados en piedra, algunos de ellos escritos en griego, envió emisarios budistas a las tierras griegas de Asia y hasta el Mediterráneo. Los edictos nombran a cada uno de los gobernantes del mundo helenístico en ese momento.

La conquista del Dharma se ha ganado aquí, en las fronteras, y hasta a seiscientas yojanas (4.000 millas) de distancia, donde gobierna el rey griego Antíoco , más allá donde gobiernan los cuatro reyes llamados Ptolomeo , Antígono , Magas y Alejandro , igualmente en el al sur entre los Cholas , los Pandyas y hasta Tamraparni . ( Edictos de Ashoka , 13º Edicto de la Roca, S. Dhammika).

Algunas de las poblaciones griegas que habían permanecido en el noroeste de la India aparentemente se convirtieron al budismo:

Aquí en el dominio del rey entre los griegos, los Kambojas , los Nabhakas, los Nabhapamkits, los Bhojas, los Pitinikas, los Andhras y los Palidas, en todas partes la gente sigue las instrucciones del Dharma del Amado de los Dioses . ( Edictos de Ashoka , 13º Edicto de la Roca, S. Dhammika).

Además, según fuentes pali , algunos de los emisarios de Ashoka eran monjes budistas griegos, lo que indica estrechos intercambios religiosos entre las dos culturas:

Cuando el thera (anciano) Moggaliputta, el iluminador de la religión del Conquistador (Ashoka), puso fin al (tercer) concilio... envió a theras, uno aquí y otro allá:... y a Aparantaka. (los "países occidentales" correspondientes a Gujarat y Sindh ) envió al griego ( Yona ) llamado Dhammarakkhita ... y al thera Maharakkhita lo envió al país de los Yona. ( Mahavamsa , XII).

Los grecobactrianos probablemente recibieron a estos emisarios budistas (al menos Maharakkhita, literalmente "El Gran Salvado", que fue "enviado al país de los Yona") y de alguna manera toleraron la fe budista, aunque quedan pocas pruebas. En el siglo II d.C., el dogmático cristiano Clemente de Alejandría reconoció la existencia de sramanas budistas entre los bactrianos ("bactrianos" significaba "griegos orientales" en ese período), e incluso su influencia en el pensamiento griego:

Así, la filosofía, cosa de suma utilidad, floreció en la antigüedad entre los bárbaros, derramando su luz sobre las naciones. Y después llegó a Grecia. Los primeros en sus filas estaban los profetas de los egipcios ; y los caldeos entre los asirios ; [56] y los druidas entre los galos ; y los Sramanas entre los bactrianos (" Σαρμαναίοι Βάκτρων "); y los filósofos de los celtas ; y los magos de los persas , que predijeron el nacimiento del Salvador y llegaron a la tierra de Judea guiados por una estrella. También se cuentan entre ellos los gimnosofistas indios y los demás filósofos bárbaros. Y de estos hay dos clases, algunos de ellos llamados Sramanas (" Σαρμάναι "), y otros Brahmins (" Βραφμαναι "). [57]

Influencia en el arte indio durante el siglo III a.C.

Una de las " palmitas de llamas " y diseños de loto de inspiración helenística , que pueden haber sido transmitidos a través de Ai-Khanoum. Capital del toro de Rampurva , India, hacia 250 a.C.

La ciudad greco-bactriana de Ai-Khanoum , al estar situada a las puertas de la India, interactuar con el subcontinente indio y tener una rica cultura helenística, estaba en una posición única para influir también en la cultura india. Se considera que Ai-Khanoum pudo haber sido uno de los principales actores en la transmisión de la influencia artística occidental a la India, por ejemplo en la creación de los Pilares de Ashoka o la fabricación del capitel cuasi jónico de Pataliputra , todos ellos posteriores a el establecimiento de Ai-Khanoum. [58]

El alcance de la adopción va desde diseños como el patrón de cuentas y carretes , el diseño de palmeta de llama central y una variedad de otras molduras , hasta la representación realista de esculturas de animales y el diseño y función del capitel jónico anta en el palacio de Pataliputra . [59]

Primeras representaciones visuales de deidades indias.

Moneda del rey grecobactriano Agatocles con deidades indias.
Acuñación india de Agathocles , con un león budista y una mujer bailando sosteniendo una flor de loto, posible diosa india Lakshmi .

Uno de los últimos reyes grecobactrianos, Agatocles de Bactria (gobernó entre 190 y 180 a. C.), emitió notables monedas cuadradas de estándar indio con las primeras representaciones conocidas de deidades indias, que han sido interpretadas de diversas formas como Vishnu , Shiva , Vasudeva , Buda o Balarama . En total, en 1970 se descubrieron en Ai-Khanoum seis dracmas de plata estándar indios en nombre de Agatocles. [60] [61] [62] Estas monedas parecen ser las primeras representaciones conocidas de deidades védicas en monedas, y muestran Primeros avatares de Vishnu : Balarama - Sankarshana con atributos que consisten en la maza de Gada y el arado , y Vasudeva - Krishna con los atributos de Vishnu de Shankha (una caja o caracola en forma de pera) y la rueda Sudarshana Chakra . [61] También se cree que algunas otras monedas de Agathocles representan el león budista y la diosa india Lakshmi , consorte de Vishnu . [62] Las monedas indias de Agatocles son pocas pero espectaculares. Estas monedas al menos demuestran la disposición de los reyes griegos a representar deidades de origen extranjero. La dedicación de un enviado griego al culto de Garuda en el pilar de Heliodoro en Besnagar también podría ser indicativo de cierto nivel de sincretismo religioso .

Gobernantes greco-bactrianos

dinastía diodotida

Toma de posesión de Eutidemid (230-171 a. C.)

Dinastía Eutidemid

Dracma de plata de Menandro I
Dracma de plata de Menandro I, fechada alrededor del 160-145 a.C. Anverso: ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΣΩΤΗΡΟΣ ΜΕΝΑΝΔΡΟΥ ('del rey Menandro el Salvador'), busto heroico de Menandro, visto desde atrás, con la cabeza girada hacia la izquierda; Reverso: Atenea de pie a la derecha, blandiendo un rayo y sosteniendo la égida, leyenda de Karosthi alrededor, monograma en el campo a la izquierda. [63]

Tanto los gobernantes Eutidemid como Diodotid se convirtieron en reyes de Aracosia y la India, con las conquistas de Demetrio y Eucratides , se formó el Reino Indogriego . Muchas de las fechas, territorios y relaciones entre los reyes grecobactrianos son provisionales y se basan esencialmente en análisis numismáticos y algunas fuentes clásicas. La siguiente lista de reyes, fechas y territorios posteriores al reinado de Demetrio se deriva del último y más extenso análisis sobre el tema, realizado por Osmund Bopearachchi ( Monnaies Gréco-Bactriennes et Indo-Grecques, Catalog Raisonné , 1991).

Ver también

Notas

  1. ^ 'Reino greco-bactriano', 'Reino greco-bactriano' y 'Greco-Bactria' son nombres aplicados por los historiadores. Se desconoce el nombre histórico real del estado, pero probablemente esté relacionado con las dinastías gobernantes, como se ve.
  2. ^ Mencionado en "Helenismo en la antigua India", Banerjee, p. 140, [ cita completa necesaria ] debe tomarse con cuidado ya que Orosius suele ser bastante poco confiable en sus relatos.
  3. ^ "Son una nación de nómadas, que se desplazan de un lugar a otro con sus rebaños, y sus costumbres son como las de los Xiongnu. Tienen unos 100.000 o 200.000 guerreros arqueros... Los Yuezhi originalmente vivían en el área entre los Qilian o Montañas celestiales y Dunhuang , pero después de ser derrotados por los Xiongnu se trasladaron muy lejos hacia el oeste, más allá de Dayuan , donde atacaron y conquistaron al pueblo de Daxia (Bactria) y establecieron la corte de su rey en la orilla norte del río. Río Gui (Oxus)". [36]
  4. ^ Sobre la imagen del guerrero griego arrodillado: "Una figura de bronce de un guerrero arrodillado, no obra griega, pero con una versión del casco frigio griego... De un entierro, que se dice que data del siglo IV a. C., justo al norte de la cordillera Tien Shan". [47]
  5. ^ Aviso del Museo Británico sobre el jarrón Zhou (2005, imagen adjunta): "Cuenco de barro rojo, decorado con una engobe e incrustado con pasta de vidrio. Período Zhou oriental, siglos IV-III a. C. Este cuenco puede haber tenido la intención de copiar un posiblemente una vasija extranjera en bronce o incluso plata. El vidrio ha sido importado del Cercano Oriente y producido en el país por los estados de Zhou desde el siglo V a.C."
  6. ^ "Las cosas que China recibió del mundo greco-iraní: la granada y otras plantas" Chang-Kien ", el equipo pesado del catafracto, las huellas de la influencia griega en el arte Han (como) el famoso espejo de bronce blanco de el período Han con diseños greco-bactrianos... en el Museo de Victoria y Alberto" [48] Su popularidad al final del período Zhou Oriental puede haberse debido a la influencia extranjera". [ cita necesaria ]

Referencias

  1. ^ Taagepera, Rein (1979). "Tamaño y duración de los imperios: curvas de crecimiento-disminución, 600 a. C. al 600 d. C.". Historia de las Ciencias Sociales . 3 (3–4): 132. doi : 10.2307/1170959. JSTOR  1170959.
  2. ^ El antiguo reino greco-bactriano y el Afganistán helenístico Brewminate , archivado el 24 de septiembre de 2021 en la Wayback Machine - Matthew A. McIntosh
  3. ^ Mairs, Rachel (2016). "Reino bactriano o greco-bactriano". La enciclopedia del imperio : 1–4.
  4. ^ Cribb, Joe (2005). "El Reino griego de Bactria, su acuñación y su colapso". Afganistán Ancien Carrefour Entre Lʼest et Lʼouest : 1 - vía Academia .
  5. ^ Lucas, Christopoulos. Rituales dionisíacos y el Zeus dorado de China. Documentos chino-platónicos 326.
  6. ^ Estrabón, Geografía 11.11.1
  7. ^ Doumanis, Nicolás. (16 de diciembre de 2009) Una historia de Grecia [ enlace muerto permanente ] Palgrave Macmillan ISBN 978-1137013675 p 64 
  8. ^ Baumer, Christoph . (11 de diciembre de 2012) La historia de Asia central: la era de los guerreros esteparios Archivado el 19 de noviembre de 2022 en Wayback Machine vol. 1 BI Tauris, ISBN 978-1780760605 pág. 289 
  9. ^ Kaushik Roy. (28 de julio de 2015) Personal militar, ejércitos y guerras en el sur de Asia Archivado el 19 de noviembre de 2022 en Wayback Machine . Routledge, ISBN 978-1317321279 
  10. ^ Heródoto, 4.200–204
  11. ^ Estrabón, 11.11.4
  12. ^ "Afganistán: Reino greco-bactriano". 2020-12-23. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2020 . Consultado el 6 de octubre de 2023 .
  13. ^ JD Lerner (1999), El impacto de la decadencia seléucida en la meseta oriental iraní: los fundamentos de Arsacid Parthia y Graeco-Bactria , Stuttgart
  14. ^ FL Holt (1999), Zeus atronador , Berkeley.
  15. ^ "Justin XLI, párrafo 4". Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2006 .
  16. ^ "Justin XLI, párrafo 1". Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2006 .
  17. ^ Posiblemente el Qarshi actual ; Enciclopedia Metropolitana: O Diccionario Universal del Conocimiento, Volumen 23, ed. por Edward Smedley, Hugh James Rose, Henry John Rose, 1923, pág. 260: "Eucratidia, llamada así por su gobernante (Estrabón, xi. p. 516.) estaba, según Ptolomeo, 2° al norte y 1° al oeste de Bactra". Como estas coordenadas son relativas y cercanas a Bactra , es razonable ignorar la imprecisión en las coordenadas de Ptolomeo y aceptarlas sin ajustes. Si se toma las coordenadas de Bactra como 36°45′N 66°55′E / 36.750°N 66.917°E / 36.750; 66.917 , luego las coordenadas 38°45′N 65°55′E / 38.750°N 65.917°E / 38.750; Se puede considerar que 65.917 está cerca de la actual ciudad de Qarshi .
  18. ^ ab "Estrabón XI.XI.I". Archivado desde el original el 19 de abril de 2008 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  19. ^ "Justino XLI". Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2006 .
  20. ^ "Eutidemo". Enciclopedia Iranica.
  21. ^ ab "Polibio 11,34". Archivado desde el original el 20 de abril de 2008 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  22. ^ ab "Estrabón 11.11.2". Archivado desde el original el 19 de abril de 2008 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  23. ^ ab "Polibio 10.49, Batalla de Arrio". Archivado desde el original el 19 de marzo de 2008 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  24. ^ "Polibio 11.34 Asedio de Bactra". Archivado desde el original el 20 de abril de 2008 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  25. ^ ab Shane Wallace Cultura griega en Afganistán e India: evidencia antigua y nuevos descubrimientos Archivado el 12 de enero de 2020 en Wayback Machine p.206
  26. ^ Osmund Bopearachchi , Algunas observaciones sobre la cronología de los primeros Kushans Archivado el 8 de marzo de 2021 en Wayback Machine , p.48
  27. ^ Cultura griega de Shane Wallace en Afganistán e India: evidencia antigua y nuevos descubrimientos Archivado el 12 de enero de 2020 en Wayback Machine p. 211
  28. ^ "Supplementum Epigraphicum Graecum: 54.1569". Archivado desde el original el 7 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de noviembre de 2019 .
  29. Orfebrería del Oriente helenizado: catálogo de las colecciones (PDF) . Malibú, CA: Museo J. Paul Getty. 1993. pág. 9.ISBN 0-89236-218-9.
  30. ^ Boardman, John (2015). Los griegos en Asia. Londres: Thames y Hudson. pag. 200. El otro tiene una escena más informativa de un elefante de guerra [53], con un mahout y un howdah con torretas que llevan a dos guerreros, uno de ellos con un casco macedonio, lo que sugiere un origen más meridional del tipo: muy indio, a primera vista, pero Parece que añadir una mini-fortaleza a la espalda de un elefante fue un invento griego, por lo que este es un sucesor de aquellos elefantes con los que los reyes indios solían sobornar a los occidentales. La tela debajo del howdah está decorada con un monstruo marino griego (ketos).
  31. ^ Imagen en color, cortesía del Museo del Hermitage en van Oppen de Ruiter (2019). "Monstruos de poder militar: elefantes en la historia y el arte helenísticos". Artes . 8 (4): 160. doi : 10.3390/arts8040160 .
  32. ^ a b "Justin XLI,6". Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2006 .
  33. ^ "Justino XXXVI, 1,1". Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2005 . Consultado el 11 de febrero de 2006 .
  34. ^ McLaughlin, Raoul (2016). El Imperio Romano y las Rutas de la Seda: la economía del mundo antiguo y los imperios de Partia, Asia Central y la China Han. Havertown: pluma y espada. ISBN 978-1-4738-8982-8. OCLC  961065049.
  35. ^ "Partos y persas sasánidas", Peter Wilcox, p. 15 [ cita completa necesaria ]
  36. ^ Sima Qian . Registros del gran historiador . Traducido por Watson, Burton. pag. 234.
  37. ^ "Estrabón 11-8-1 sobre las invasiones nómadas de Bactria". Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  38. ^ Narain 1990, pag. 153.
  39. ^ Beckwith 2009, pag. 5, nota al pie 16, así como págs. 380–383 en el apéndice B, pero también ver Hitch 2010, p. 655: "Él equipara a los Tokharians con los Yuezhi, y a los Wusun con los Asvins, como si fueran hechos establecidos, y se refiere a sus argumentos en el apéndice B. Pero estas identificaciones siguen siendo controvertidas, más que establecidas, para la mayoría de los estudiosos".
  40. ^ ab Nikonorov, Valerii; Los ejércitos de Bactria 700 a. C. – 450 d. C.
  41. ^ Nikonorov, Valerii; Los ejércitos de Bactria 700 a. C. - 450 d. C., página 39.
  42. ^ abcd Litvinskii, Licenciado en Letras; Pichikian, IR (1994). «La arquitectura y el arte helenístico del Templo del Oxus» (PDF) . Boletín del Instituto Asia . 8 : 47–66. ISSN  0890-4464. JSTOR  24048765.
  43. ^ Holt 1989, pag. 43.
  44. ^ Bopearachchi, Osmund (1998). "Una cabeza de loza de un rey greco-bactriano de Ai Khanum". Boletín del Instituto Asia . 12 : 27. ISSN  0890-4464. JSTOR  24049090.
  45. ^ Madera, Rachel (2011). "Convergencia cultural en Bactria: las votivas del Templo de Oxus en Takht-i Sangin, en" De Pella a Gandhara"". En A. Kouremenos, S. Chandrasekaran y R. Rossi ed. 'De Pella a Gandhara: hibridación e identidad en el arte y la arquitectura del Oriente helenístico'. Oxford: Archaeopress: 141-151.
  46. ^ Betts, Alison; Vicziany, Marika; Jia, Peter Weiming; Castro, Angelo Andrea Di (19 de diciembre de 2019). Las culturas del antiguo Xinjiang, China occidental: encrucijada de las rutas de la seda. Archaeopress Publishing Ltd. pág. 103.ISBN 978-1-78969-407-9.
  47. ^ Museo Ürümqi Xinjiang. (Boardman "La difusión del arte clásico en la antigüedad") [ cita completa necesaria ]
  48. ^ Tarn, Los griegos en Bactria y la India , págs. 363–364 [ se necesita cita completa ]
  49. ^ "El contacto occidental de la BBC con China comenzó mucho antes que Marco Polo, dicen los expertos". Noticias de la BBC . 12 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2020 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  50. ^ "El mausoleo del primer emperador de China se asocia con la BBC y el National Geographic Channel para revelar evidencia innovadora de que China estuvo en contacto con Occidente durante el reinado del primer emperador" (Presione soltar). 12 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2020 . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  51. ^ "Por qué los guerreros de terracota de China están generando controversia". Ciencia Viva . 20 de noviembre de 2016.
  52. ^ "Monedas de cobre y níquel en Greco-Bactria". Archivado desde el original el 6 de marzo de 2005 . Consultado el 30 de octubre de 2004 .
  53. ^ Armas chinas antiguas Archivado el 7 de marzo de 2005 en la Wayback Machine . Una alabarda de aleación de cobre y níquel, del Período de los Reinos Combatientes. Archivado el 27 de mayo de 2012 en archive.today
  54. ^ AA Moss págs. 317–318 Crónica numismática 1950
  55. ^ "C.Michael Hogan, Ruta de la Seda, Norte de China, Portal Megalítico, ed. A. Burnham". Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013 . Consultado el 20 de febrero de 2008 .
  56. ^ Viglas, Katelis (2016). "Teología caldea y neoplatónica". Revista electrónica Philosophia de Filosofía y Cultura (14): 171–189. El nombre "caldeos" se refiere generalmente al pueblo caldeo que vivía en la tierra de Babilonia , y especialmente a los "magos" caldeos de Babilonia. ... Los "Caldeos" eran los guardianes de la ciencia sagrada: El conocimiento astrológico y la adivinación mezclados con la religión y la magia. Fueron considerados los últimos representantes de los sabios babilónicos. ... En la Antigüedad clásica, el nombre "caldeos" designaba principalmente a los sacerdotes de los templos babilónicos. En la época helenística, el término "Caldeos" era sinónimo de las palabras "matemático" y "astrólogo". ... Los neoplatónicos conectaron los Oráculos caldeos con los antiguos caldeos, obteniendo un prestigio procedente de Oriente y legitimando su existencia como portadores y sucesores de una antigua tradición.
  57. ^ "Clemente de Alejandría" Los Stromata o Misceláneas "Libro I, Capítulo XV". Archivado desde el original el 10 de mayo de 2010 . Consultado el 18 de diciembre de 2005 .
  58. ^ "John Boardman," Los orígenes de la arquitectura de piedra india ", p.15". JSTOR  24049089. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  59. ^ "John Boardman," Los orígenes de la arquitectura de piedra india ", páginas 13-22". JSTOR  24049089. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  60. ^ Frank Lee Holt, (1988), Alejandro Magno y Bactria: la formación de una frontera griega en Asia central , Brill Archive p. 2 [1]
  61. ^ ab Iconografía de Balarāma, Nilakanth Purushottam Joshi, Abhinav Publications, 1979, p.22 [2]
  62. ^ ab Peter Thonemann, (2016), El mundo helenístico: uso de monedas como fuente , Cambridge University Press, p. 101 [3]
  63. ^ Referencia de moneda: Sear 7604 [ se necesita cita completa ]

Fuentes

enlaces externos