Se exponen obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque, Van Gogh[8] y muchos más.Robert Lee Jenkins, un ejecutivo ferroviario cuya colección privada fue donada al museo, fue el primer presidente.En 2020 tras la contingencia ocasionada por la pandemia, se inauguró el Proyecto 360° con la finalidad que las personas puedan visitar las obras del museo a través de internet.A pesar de que el Met adquirió su primer gran colección de arte decorativo mediante una donación hecha en 1909 por Margaret Olivia Slocum Sage, esposa del financiero Russel Sage, el departamento dedicado específicamente a estos objetos no fue creado hasta 1934.Esta colección, probablemente la más grande del mundo, incluye muchas obras de Louis Comfort Tiffany.Incluso desde su creación, el museo ha dado un particular énfasis a las colecciones de arte estadounidense.En las décadas siguientes, la colección de pinturas y esculturas estadounidenses creció hasta llegar a más de 1000 pinturas, 600 esculturas y 2600 dibujos, abarcando desde comienzos del período colonial hasta comienzos del siglo XX.La colección también incluye piezas maestras de notables pintores como Winslow Homer, George Caleb Bingham, John Singer Sargent, James McNeill Whistler y Thomas Eakins.Sin embargo, estas no son las únicas culturas representadas, de hecho, la colección abarca más regiones geográficas que casi cualquier otro departamento, incluyendo armas y armaduras del antiguo Egipto, Grecia Antigua, Imperio romano, Oriente Próximo antiguo, África, Oceanía y América.Hoy en día, este departamento cuenta con más de 11 000 piezas que se encuentran en un espacio de 40 000 pies cuadrados, en el ala Rockefeller, hacia el sur del museo.Hoy en día, el Met posee un ala completa dedicada a la colección asiática, que contiene más de 60 000 piezas y abarca 4000 años.Debido a la frágil naturaleza de estos objetos, no se mantiene una exhibición permanente, sino que cada año lleva a cabo dos muestras diferentes utilizando la colección y cada muestra se centra en un diseñador o tema determinado.En años anteriores se organizaron muestras sobre diseñadores famosos como Chanel y Gianni Versace.Esta obra es considerada, por su rareza y valor, la Mona Lisa del Met.[2] Esta colección posee más de 50 000 piezas fechadas hasta el 312 a. C. La colección se remonta a la fundación del museo: el primer objeto asentado en los registros del museo es un sarcófago romano.Aunque la colección se centra en objetos de Grecia Antigua y el Imperio romano, estas regiones históricas incluyen una gran variedad de culturas y estilos artísticos.Hasta entonces, muchos objetos están siendo exhibidos temporalmente a lo largo de todo el museo.Él se interesaba en pinturas del Renacimiento italiano, y particularmente, en la Escuela de Siena.[20] La biblioteca principal del Met es la Thomas J. Watson, llamada así porque él fue su benefactor.En principio, coleccionaba libros relacionados con la historia del arte, incluyendo publicaciones, catálogos de exhibiciones y subastas, y generalmente intentaba dar énfasis sobre las colecciones del museo.Esta colección consiste en un amplio espectro de arte occidental desde el siglo IV hasta principios del siglo XVI, así como también arte bizantino, y antigüedades pre-medievales que no están en la colección de Grecia y Roma antiguas.Debido a su tamaño, es la única colección que se alberga en dos lugares: en el edificio principal del museo, en la 5ª Avenida y Collins, y en los Claustros, un edificio separado, dedicado exclusivamente al arte medieval.La colección en el edificio principal del Met contiene cerca de 6000 objetos.[21] Los Claustros, (The Cloisters, en inglés) así llamados por las estructuras restauradas de cinco claustros franceses medievales que fueron incorporados al edificio moderno, son una obra de arte en sí mismos.El resultado, que evoca sus fuentes sin copiar directamente ningún edificio en particular, presenta ventanas con vidrieras, vigas y columnas esculpidas e incluso tapices originales.Algunos artistas están representados con obras de gran calidad para un museo que no está dedicado exclusivamente al arte moderno; por ejemplo, la colección posee 40 pinturas de Paul Klee, abarcando toda su carrera.El Met complementó la donación con 8500 obras que componen la Colección Gilman Papel Company, Colección Rubel, y la Colección Ford Motor Company que dan testimonio de las primeras fotografías francesas, norteamericanas e inglesas y la fotografía norteamericana y europea posterior a la Segunda Guerra Mundial.