stringtranslate.com

Marcos 3

Marcos 3 es el tercer capítulo del Evangelio de Marcos en el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana . Relata un conflicto sobre la curación en sábado , la comisión de los Doce Apóstoles , un conflicto con los escribas de Jerusalén y un encuentro de Jesús con su propia familia .

Texto

El texto original fue escrito en griego koiné . Este capítulo está dividido en 35 versículos.

Testigos textuales

Algunos manuscritos antiguos que contienen el texto de este capítulo son:

Curación en sábado

Continuando con el tema del sábado del capítulo anterior , Marcos 3 comienza con Jesús sanando a un hombre con una mano arrugada o seca en sábado en la sinagoga . La palabra ἐξηραμμένην ( exērammenēn ) se traduce como "paralizado" en la Versión Estándar Internacional . [1] Marcos usa el adverbio πάλιν ( palin , nuevamente), indicando que esta es la sinagoga en Capernaum , la misma que la de Marcos 1:21–28, [2] aunque la Nueva Biblia Estándar Americana dice "una sinagoga". [3]

"Algunas personas", probablemente los fariseos , [4] que fueron mencionados en Marcos 2:24, 27, estaban allí específicamente esperando para ver si Jesús sanaría a alguien en sábado, para poder acusarlo de violarlo. Los rabinos de la época permitían la curación en sábado sólo si la persona estaba en gran peligro, una situación para la que su mano no calificaba. [2] El artículo de la Enciclopedia Judía sobre Jesús señala: "... los rabinos más estrictos permitían sólo salvar vidas como excusa para la más mínima reducción del descanso sabático (Shab. xxii. 6)". En el relato paralelo de Lucas , son "los escribas y fariseos" quienes "lo vigilan de cerca". [5]

Jesús pregunta al pueblo "¿Qué es lícito en sábado: hacer el bien o hacer el mal , salvar la vida o matar?" (3:4) Ellos no responden y él mira enojado a la multitud y está "angustiado por la dureza de su corazón" (3:5). El fundador metodista, John Wesley, sugirió que sus adversarios ya estaban buscando ocasiones para matarlo. [6] Le dice al hombre que extienda la mano, lo cual hace y luego, aparentemente instantáneamente, se cura. Muchas otras historias de curación en ese momento involucraban al curandero trabajando de alguna manera para efectuar una cura en comparación con esta acción rápida y casi sin esfuerzo aquí. [7] Marcos podría estar destacando cuán grandes consideraba los poderes de Jesús. [7] Jesús también equipara no hacer el bien con hacer el mal y dice que es más importante, incluso o quizás especialmente, no permitir que el mal y el sufrimiento ocurran por inacción. [8]

Según Marcos, este milagro es el acicate que pone a los fariseos , así como a los herodianos , contra Jesús, haciéndoles salir tras esto y conspirar para matarlo. Así, la reacción de un número sustancial de judíos ha pasado del asombro a una abierta oposición. Marcos ya ha comenzado a presagiar la muerte de Jesús, tanto con esto como con el dicho sobre el novio y el ayuno en Marcos 2:19-20. [9] Algunos encuentran improbable que estos dos grupos trabajaran juntos, ya que los fariseos se oponían a Roma y Herodes estaba respaldado y apoyado por Roma, ver también Provincia de Judea . Sin embargo, Marcos puede estar destacando la naturaleza dual y la gravedad de la oposición a Jesús. [10]

Esto también ocurre en Mateo 12:9-14, aunque Jesús pregunta cómo se salvaría una oveja en sábado y cómo ayudar a una persona es más importante que ayudar a una oveja. Lucas 6:6-11 es casi lo mismo que esta sección de Marcos, aunque Lucas no dice que planearan matarlo, sólo que estaban "furiosos" y hablaban sobre qué hacer con Jesús.

movimiento de la multitud

Jesús entonces "se retira", ἀνεχώρησεν ( anechōrēsen ), y desciende junto a un lago, presumiblemente el mar de Galilea , y la gente lo sigue hasta allí. Algunos escritores, como el comentarista estadounidense Albert Barnes , consideran que la palabra significa huida, ya que aparece después de que Marcos habla del complot contra Jesús, "... a las regiones solitarias que rodeaban el mar, donde podría estar en la oscuridad, y evitar sus designios contra su vida", [11] pero también podría significar abandonar Cafarnaúm para dirigirse al mar cercano. [2] Marcos dice que el pueblo había venido de "... Judea , Jerusalén , Idumea y las regiones al otro lado del Jordán y alrededor de Tiro y Sidón ". (3:8) Marcos muestra así que la gente viene de muchas áreas, no sólo de Galilea . No está claro si estas personas no eran judías, ya que las áreas no judías enumeradas también contenían poblaciones judías. [2] Otro grupo de la época a considerar son los judíos prosélitos .

El comentarista protestante Heinrich Meyer divide el movimiento de las multitudes en dos secciones:

Jesús hace que los discípulos le preparen una barca para evitar “la aglomeración”, porque “… había sanado a muchos, de modo que los enfermos se adelantaban para tocarlo” (3:10) y luego sana a muchos de los enfermos. . Los espíritus malignos (o inmundos) de las personas presentadas ante él caen cada vez que lo ven, o tan pronto como lo ven, [12] y lo llaman Hijo de Dios , pero él les dice que no le digan a la gente que lo es, continuando con el tema del Secreto Mesiánico .

Elección de los Doce Apóstoles

Después de resaltar la creciente multitud que seguía a Jesús, Marcos dice que Jesús subió a un monte y llamó a doce , a quienes nombró Apóstoles, con el poder de predicar y " expulsar demonios ". En algunos manuscritos de Marcos, Jesús no los llama Apóstoles en el versículo 3:14. El versículo 6:30 puede ser la única vez que usa la palabra, que es utilizada con mayor frecuencia (68 de 79) por Lucas el evangelista y Pablo de Tarso , ver Strong's G652. Quizás sea simbólico que esto ocurra en una montaña, una altura donde Dios puede encontrar a la gente en la tradición judía, [13] como Moisés hablando con Dios en el Monte Sinaí , véase también el Sermón de la Montaña . Marcos describe a Jesús atrayendo grandes multitudes a sus enseñanzas, y cambia de montañas a lagos y casas a voluntad, creando un paisaje evocador que algunos encuentran carente de plausibilidad, [14] aunque el área contiene tales características geográficas.

Versículo 16

Y a Simón le puso por sobrenombre Pedro; [15]

Nombra a Simón, llamado Pedro , Santiago , Juan , Andrés , Felipe , Bartolomé , Mateo , Tomás , un segundo Santiago , Tadeo , Simón a quien Marcos llama zelote , y por último a Judas Iscariote .

Las listas de Lucas en Lucas 6:12–16 y Hechos 1:13 no incluyen a Tadeo, sino que enumeran a "Judas, hijo de Jacobo" o " Judas el hermano de Jacobo " en la KJV , [16] que algunos han afirmado que son dos nombres para la misma persona, Judas Tadeo . Lucas también cuenta la historia de los Setenta Discípulos . La lista de Mateo es la misma que la de Marcos en 10:1–4, aunque algunos manuscritos occidentales de Mateo tienen un Lebeo . [17] Esto también podría indicar que en el momento de escribir los Evangelios el recuerdo exacto de los Apóstoles "menores" se había vuelto incierto, y que no existe un "Judas Tadeo", una creación de la hagiografía posterior . [17] El Evangelio de Juan no menciona a Bartolomé, aunque el Natanael de Juan suele ser equiparado con él.

Marcos dice que a los hermanos Santiago y Juan se les dio el título de Boanerges , que según Marcos significa "Hijos del Trueno", aunque muchos eruditos modernos no están de acuerdo con esta traducción. [18] Se han dado muchas explicaciones para este título, pero ninguna exige consenso. [19] Marcos no explica por qué Jesús le dio a Simón el nombre de Pedro, que significa roca. Mateo 16:18 tiene su nombre en conexión con la iglesia y Juan 1:42 lo relaciona con su carácter. También podría tener un significado irónico, ya que incluso Pedro al final niega a Jesús. [20]

Felipe y Andrés son nombres griegos , también Tadeo y Lebeo. Algunos judíos, especialmente de lugares como Galilea, donde había importantes poblaciones no judías, tenían un nombre griego además de un nombre judío. [13]

El segundo Simón se llama kananaios , probablemente derivado de la palabra aramea qan'ānā , que significa zelote , lo que podría significar que pertenecía a un movimiento político en rebelión contra Roma , pero también podría significar que era religiosamente celoso. [19] Lucas utiliza el término griego zēlōtēs .

Iscariote podría ser el apellido de Judas o podría ser una referencia a su origen, que significa "hombre de Kerioth " [19] También puede derivarse de sicarii . El hecho de que haya doce Apóstoles se considera relacionado con las Doce tribus de Israel . [19]

Jesús "los enviará", el verbo griego apostolien (Strong's G649) que significa enviar, hacer el trabajo que ha estado haciendo pero sin que él esté presente. Muchas iglesias interpretan esto como su fundación de la iglesia, ya que crea un grupo especial para trabajar en su nombre sin él. [18] Véase también la Gran Comisión .

Una casa dividida

Jesús va a la casa de alguien (o "la casa", posiblemente la casa de Pedro, versículo 19 en algunas versiones, versículo 20 en otras), [21] y una gran multitud lo sigue hasta allí. Según Marcos, esto impidió que Jesús y sus discípulos pudieran comer. "Cuando su familia ( hoi par' autou ) se enteró de esto, fueron a hacerse cargo de él, porque dijeron: 'Está loco'". (3:21), o "fuera de sí", exestē (Strong's G1839), que podría leerse como la familia de Jesús acusándolo de estar loco o describiendo lo que otros habían dicho sobre Jesús. [19] De cualquier manera van a afirmar su control sobre él, tal vez para evitar que avergüence a la familia. [19] Escuchar que tanta gente sigue a Jesús no parece concordar con la visión que tienen de él. [22] No está claro si fue Jesús enseñando y atrayendo a grandes multitudes o no comer lo que les molestó tanto. Algunos manuscritos antiguos tienen "los escribas y los demás" en lugar de su familia, pero generalmente se ven como alteraciones diseñadas quizás para atenuar la impresión que la propia familia de Jesús tenía hacia él. [19]

Belcebú representado en el Dictionnaire Infernal de Jacques Collin de Plancy (París, 1863).

Los escribas de Jerusalén , que según Mateo eran fariseos, vienen y lo acusan de algo peor que estar loco, de usar a Belcebú y/o al "príncipe de los demonios" para expulsar a los demonios. Su poder sobre los demonios, afirman, proviene del poder maligno mismo. [23] Se cree que Belcebú significa quizás "señor de las moscas" o "señor del estiércol" o "señor de la altura o la vivienda", pero no existe certeza sobre su significado exacto. [19] No discuten que, de hecho, expulsó a los demonios. Parecen creer que el poder de Jesús está más allá de las capacidades humanas y debe ser de origen sobrenatural . [19] La acusación de que Jesús usaba poderes malignos probablemente se hizo contra él ante sus seguidores durante bastante tiempo después de su muerte. [23] El Seminario de Jesús considera que la versión de Lucas 11:15-17 es "roja" ("auténtica") y la llama "la controversia de Beelzebul". Se determina que Marcos 3:20–21 es "rosa" ("una aproximación cercana a lo que hizo Jesús") y se llama "los parientes de Jesús vienen a buscarlo", al igual que Marcos 3:31–35, Mateo 12:46–. 50, y el Evangelio de Tomás 99:1-3 donde se les llama "Parientes verdaderos".

Marcos a menudo hace que Jesús use analogías , metáforas o acertijos , llamados parábolas por Marcos. [20] Jesús responde:

¿ Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Y si un reino está dividido contra sí mismo, ese reino no puede permanecer. Y si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no podrá permanecer en pie. Y si Satanás se levanta contra sí mismo y se divide, no podrá resistir, sino que tendrá un fin.
Nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no ata al hombre fuerte; y entonces arruinará su casa.
De cierto os digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y todas las blasfemias con que blasfemenen; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo nunca tendrá perdón, sino que está en peligro de condenación eterna . (3:23–29)

Si Jesús está trabajando contra el mal, como los demonios, entonces esto no puede ser obra de Satanás, ya que Satanás estaría trabajando contra sí mismo. Jesús se compara entonces con un ladrón que entra en "la casa de un hombre fuerte" y lo obliga a "estropear su casa", es decir, a robarle. El “hombre fuerte” es Satanás. [24] Satanás, dice Jesús, es fuerte y hay que contenerlo para que lo roben. Está despojando a Satanás de la posesión del pueblo, [25] o la casa podría ser vista como el mundo mismo. [26] La Nueva Traducción Viviente añade la interpretación de que hay "alguien aún más fuerte". [27] GF Maclear afirma que "el más fuerte que el fuerte es Cristo". [24]

Jesús implica así que lo que ha estado haciendo es directamente contra Satanás y que sus motivos son la mayor ruina de Satanás. Su poder, afirma, es bueno y por eso también debe provenir de una buena fuente: Dios. [25]

Jesús también afirma que todos los pecados pueden ser perdonados, excepto el pecado eterno , como la blasfemia contra el Espíritu Santo (3:28-29). Marcos inserta su propia explicación de por qué Jesús dijo esto, afirmando: "Dijo esto porque decían: "Tiene un espíritu maligno" (3:30), por lo que Jesús, según Marcos, está diciendo que lo acusa de usar a Satanás para su poder es, de hecho, llamar mala la obra de Dios y no ver la obra de Dios en las acciones de Jesús. [19] Los paralelos en Mateo 12:31–32 y Lucas 12:10 y el Evangelio de Tomás 44 llaman a esto el pecado imperdonable. Los pecados imperdonables también se enumeran en Hebreos 6:4–6 y 10:26, así como en 1 Juan 5:16–17. También existe un posible vínculo con 1 Corintios 12:2–3. [26] Su primera La respuesta a la acusación de que una "casa dividida" no puede mantenerse se ha convertido en una sabiduría común ; el ejemplo moderno más famoso es el uso que hizo Lincoln de esta frase durante la campaña electoral senatorial de 1858 contra Stephen Douglas . Lincoln usó la metáfora de un " Casa dividida" para describir la situación de Estados Unidos en vísperas de la Guerra Civil .

la familia de jesus

La madre y los hermanos de Jesús llegan y envían a alguien a buscarlo. Él responde, hablando a la multitud que lo rodea: "¡Aquí están mi madre y mis hermanos! Quien hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre" (3:34-35).

La respuesta de Jesús a su familia, que quienes lo siguen son su familia, es, según Kilgallen, la forma en que Jesús subraya "... el hecho de que su vida ha cambiado hasta tal punto que los lazos familiares ya no están por encima de los a quien enseña acerca del reino de Dios ". [28] Jesús antepone la lealtad a Dios a la lealtad a la familia. Los lazos familiares se consideraban muy importantes en la sociedad de la época, [29] y algunas personas incluso hoy están preocupadas por este aparente conflicto entre Jesús y su familia. [26] Jesús sin embargo afirma que sus vínculos, y el respeto y amor debido a su familia, irán a aquellos que obedecen a Dios. [28] La familia de Jesús se menciona nuevamente en Marcos 6:3. La historia de Jesús y su familia también se encuentra en el Evangelio de Tomás como 99. En Marcos 10:28–31, Pedro dice que han dejado todo para seguir a Jesús y enumera las grandes recompensas y las persecuciones que recibirán por siguiéndolo.

Estos incidentes ocurren en todos los evangelios sinópticos . En Mateo aparecen en 12:22-50, y en Lucas se dividen entre 8:19-21 y 11:14-28. Sin embargo, ni Mateo ni Lucas afirman que la familia de Jesús pensó que estaba "... loco". Juan, aunque no menciona ninguno de estos incidentes, relata en el capítulo 7 cómo "...ni siquiera sus propios hermanos creían en él" porque no iba con ellos a la Fiesta de los Tabernáculos y hacía milagros, aunque luego va allí en secreto. Juan 6:66 dice "muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no lo seguían". La visión negativa de la familia de Jesús puede estar relacionada con el conflicto entre Pablo y los cristianos judíos . [30]

Hay mucho desacuerdo sobre si estos "hermanos" a los que se hace referencia aquí son los verdaderos hermanos de Jesús o simplemente hermanastros o primos. La doctrina oficial católica romana y ortodoxa oriental es que María era una virgen perpetua y, por lo tanto, no podría haber tenido otros hijos además de Jesús, lo que los convertía en medio hermanos de Jesús, hijos de José de otro matrimonio no registrado o primos. Sólo Tertuliano parece haber cuestionado esto en la Iglesia primitiva. El Islam también sostiene que María era una virgen perpetua, al igual que muchos de los primeros protestantes , aunque muchos protestantes hoy no sostienen la doctrina de la virginidad perpetua y, por lo tanto, creerían que estos son los hermanos plenos de Jesús. Algunos manuscritos antiguos también tienen "y tus hermanas" en el versículo 3:32. [29]

Esta sección ofrece un claro ejemplo de la técnica del sándwich de Mark, donde una historia se intercala en el centro de otra. Marcos ha destacado dos reacciones ante Jesús y sus enseñanzas y actos: una de fe, como la de sus seguidores, y otra de incredulidad y hostilidad. [22] Jesús explica la naturaleza del efecto de sus enseñanzas en los demás en la parábola del sembrador en Marcos 4.

Ver también

Referencias

  1. ^ Marcos 3:1: Versión estándar internacional
  2. ^ abcd Brown y col. 603
  3. ^ Marcos 3: 1: LBLA
  4. ^ Longman, T. , Strauss, M. y Taylor, D. , Marcos 3:2: Biblia ampliada (2011)
  5. ^ Lucas 6:6: Nueva versión King James
  6. ^ Wesley, J., Wesley's Notes on Mark 3, consultado el 5 de junio de 2017.
  7. ^ ab Kilgallen 63
  8. ^ Kilgallen 66-67
  9. ^ Kilgallen 67
  10. ^ Kilgallen 68-69
  11. ^ Barnes, A. (1832), Notas de Barnes sobre Marcos 3, consultado el 18 de junio de 2021.
  12. ^ ab Meyer, HAW (1880), Comentario del NT de Meyer sobre Marcos 3, traducido de la sexta edición alemana, consultado el 4 de marzo de 2023.
  13. ^ ab Kilgallen 71
  14. ^ Molinero 19
  15. ^ Marcos 3:16
  16. ^ Lucas 6:16: RV
  17. ^ ab Marrón 130
  18. ^ ab Kilgallen 70
  19. ^ abcdefghij Brown y col. 604
  20. ^ ab Miller 20
  21. ^ Versículo 19 en el Textus Receptus y Westcott y Hort , versículo 20 en el Nuevo Testamento griego SBL , "[la] casa" en la traducción de John Nelson Darby , "probablemente la casa de Pedro" según la Biblia Amplificada Edición Clásica , "hogar" en la versión estándar revisada y otros, todos obtenidos de textos de BibleGateway.com para Marcos 3:19-20
  22. ^ ab Kilgallen 72
  23. ^ ab Kilgallen 73
  24. ^ ab Maclear, GF (1893), Biblia de Cambridge para escuelas y universidades sobre Marcos 3, consultado el 20 de marzo de 2020
  25. ^ ab Kilgallen 74
  26. ^ abc marrón 131
  27. ^ Marcos 3:27: NTV
  28. ^ ab Kilgallen 75
  29. ^ ab Brown y col. 605
  30. ^ "La familia de Jesús no la apoyó - Sitio web de la policía de Jesús". Archivado desde el original el 15 de enero de 2007 . Consultado el 18 de septiembre de 2006 ."Wilson (1992) [Wilson, AN Jesus: A life. 1992. New York: Norton & Co.] ha planteado la hipótesis de que la relación negativa entre Jesús y su familia se colocó en los Evangelios (especialmente en el Evangelio de Marcos) para disuadir los primeros cristianos siguieran el culto a Jesús administrado por la familia de Jesús. Wilson dice: “... no sería sorprendente que a otras partes de la iglesia, particularmente a los gentiles, les gustara contar historias sobre Jesús como un hombre que no tenía ninguna simpatía o apoyo de su familia (p. 86)". Butz (2005) [Butz, Jeffrey. El hermano de Jesús y las enseñanzas perdidas del cristianismo. 2005. Rochester, Vermont: Inner Traditions] es más sucinto: "... por Cuando Marcos escribía a finales de los años 60, las iglesias gentiles fuera de Israel comenzaban a resentirse por la autoridad ejercida por Jerusalén, donde Santiago y los apóstoles eran líderes, proporcionando así el motivo de la postura antifamiliar de Marcos... (p. 44). " Otros eruditos destacados están de acuerdo (p. ej., Crosson, 1973 [Crosson, John Dominic. “Mark and the parientes of Jesus”. Novum Testamentum, 15, 1973]; Mack, 1988 [Mack, Burton. A Myth of Innocence: Mark and Christian Origins . 1988. Filadelfia: Fortress]; Pintor. 1999 [Pintor, John. Just James: El hermano de Jesús en la historia y la tradición. 1999. Minneapolis: Fortress Press])."

Fuentes

enlaces externos