stringtranslate.com

Herodes Antipas

Herodes Antipas ( griego : Ἡρῴδης Ἀντίπας , Hērǭdēs Antipas ; c.  20 a. C.  – c.  39 d. C. ) fue un gobernante de Galilea y Perea del siglo I. Llevaba el título de tetrarca ("gobernante de un cuarto") y en el Nuevo Testamento se le conoce como "Herodes el Tetrarca" [1] y "Rey Herodes" [2] , aunque nunca ostentó el título de rey. [3] Era hijo de Herodes el Grande y nieto de Antípatro el idumeo . Es ampliamente conocido hoy en día por los relatos en el Nuevo Testamento sobre su papel en los eventos que llevaron a las ejecuciones de Juan el Bautista y Jesús de Nazaret ( Mateo 14 , Mateo 14:1–12). Se alega que su padre, Herodes el Grande, ordenó la masacre de los inocentes , lo que marcó el relato bíblico más antiguo de las preocupaciones del gobierno de Jerusalén con respecto a la existencia de Jesús.

Tras la muerte de su padre en el año 4 a. C., Herodes Antipas fue reconocido como tetrarca por César Augusto y posteriormente por su propio hermano, el etnarca Herodes Arquelao . Antipas gobernó oficialmente Galilea y Perea como estado cliente del Imperio Romano . [4] [5] Fue responsable de los proyectos de construcción en Séforis y Betharamphtha , y de la construcción de su capital, Tiberíades, en la costa occidental del Mar de Galilea . Nombrada en honor de su patrón, el emperador Tiberio , la ciudad se convirtió más tarde en un centro de aprendizaje rabínico después de las guerras judeo-romanas (66-135 d. C.).

Antipas se divorció de su primera esposa Fasa'el , hija del rey Aretas IV de Nabatea , a favor de Herodías , que anteriormente había estado casada con su medio hermano Herodes II . (Antipas era hijo de Herodes el Grande con Maltace , mientras que Herodes II era su hijo con Mariamne II .) [6] [7] Según los evangelios del Nuevo Testamento , fue la condena de Juan el Bautista de este acuerdo lo que llevó a Antipas a arrestarlo. ; Posteriormente, Juan fue ejecutado en Maqueronte . Además de provocar su conflicto con Juan Bautista, el divorcio del tetrarca añadió un agravio personal a las disputas anteriores con Aretas sobre el territorio en la frontera de Perea y Nabatea. El resultado fue una guerra que resultó desastrosa para Antipas; Tiberio ordenó una contraofensiva romana, pero la abandonó tras la muerte de ese emperador en el 37 d.C. En el año 39 dC Antipas fue acusado por su sobrino Agripa I de conspiración contra el emperador romano Calígula , quien lo envió al exilio en la Galia , según Josefo . Acompañado allí por Herodías, murió en fecha desconocida. [8]

El Evangelio de Lucas afirma que Jesús fue llevado por primera vez ante Poncio Pilato para ser juzgado, ya que Pilato era el gobernador de la Judea romana , que abarcaba Jerusalén donde Jesús fue arrestado . Pilato inicialmente lo entregó a Antipas, en cuyo territorio Jesús había estado más activo, pero Antipas lo envió de regreso a la corte de Pilato .

Primeros años de vida

Antipas era hijo de Herodes el Grande , que se había convertido en rey de Judea , y de Maltace , que era de Samaria . [9] Su fecha de nacimiento se desconoce pero fue antes del 20 a.C. [10] Antipas, su hermano completo Arquelao y su medio hermano Felipe , fueron educados en Roma . [11]

Antipas no fue el primer heredero elegido por Herodes. Ese honor recayó en Aristóbulo y Alejandro , hijos de Herodes con la princesa asmonea Mariamna. Fue sólo después de que fueron ejecutados (c. 7 a.C.), y Antípatro, el hijo mayor de Herodes , fue condenado por intentar envenenar a su padre (5 a.C.), que el ahora anciano Herodes recurrió a su hijo menor, Antipas, y revisó su testamento para hacer él heredero. [12] Durante su enfermedad en el año 4 a.C., Herodes tuvo otro cambio de opinión sobre la sucesión. Según la versión final de su testamento, el hermano mayor de Antipas, Arquelao, se convertiría ahora en rey de Judea , Idumea y Samaria , mientras que Antipas gobernaría Galilea y Perea con el título menor de tetrarca . Felipe recibiría también con el título de tetrarca a Iturea , Traconitis , Batanea , Gaulanitis , Auranitis y Paneas . [13]

Debido al estatus de Judea como reino cliente romano , los planes de Herodes para la sucesión tuvieron que ser ratificados por Augusto . Por lo tanto, los tres herederos viajaron a Roma para presentar sus reclamos; Antipas argumentó que debía heredar todo el reino y los demás sostuvieron que se debía honrar la voluntad final de Herodes. A pesar del apoyo calificado a Antipas por parte de los miembros de la familia herodiana en Roma, quienes favorecían el gobierno romano directo de Judea pero consideraban a Antipas preferible a su hermano, Augusto confirmó en gran medida la división del territorio establecida por Herodes en su testamento final. Arquelao, sin embargo, tuvo que contentarse con el título de etnarca en lugar de rey. [14]

Reinado

4 aC a c. 39 d.C.

Dominio otorgado a Herodes Antipas, como tetrarca de Galilea y Perea, por Augusto en el año 4 a.C.
Moneda de Herodes Antipas

Después de la muerte de Herodes el Grande en el año 4 a. C., Augusto confirmó el testamento del rey muerto nombrando a Antipas tetrarca de Galilea y Perea, una región que gobernaría durante los siguientes cuarenta y dos años. [15] Los dos territorios estaban separados por la región de la Decápolis , con Galilea al norte y Perea al sur (ver mapa). Las amenazas a la estabilidad en ambas áreas habrían sido claras para Antipas cuando asumió el cargo. Mientras presentaba su caso ante Augusto en Roma, los disidentes liderados por Judas, hijo de Ezequías, atacaron el palacio de Séforis en Galilea, confiscando dinero y armas que utilizaron para aterrorizar la zona. [16] En un contraataque ordenado por Quinctilio Varo , gobernador romano de Siria, Séforis fue destruida por el fuego y sus habitantes vendidos como esclavos. [17] Perea, mientras tanto, limitaba con el reino de Nabatea , que durante mucho tiempo había tenido relaciones incómodas con romanos y judíos. [18]

Parte de la solución de Antipas fue seguir los pasos de su padre como constructor. Reconstruyó y fortificó Séforis, al tiempo que añadió un muro a Betharamphtha en Perea. [19] Esta última ciudad pasó a llamarse Livias en honor a Livia, la esposa de Augusto , y más tarde Julias en honor a su hija . [20] Sin embargo, la construcción más destacada del tetrarca fue su capital en la costa occidental del mar de Galilea , Tiberíades , llamada así en honor a su patrón Tiberio , que había sucedido a Augusto como emperador en el año 14 d.C. [21] Los residentes podían bañarse cerca en las cálidas fuentes de Emaús , y en el momento de la Primera Guerra Judío-Romana los edificios de la ciudad incluían un estadio, un palacio real y un santuario para la oración. [22] Dio su nombre al mar y más tarde se convirtió en un centro de aprendizaje rabínico después de las guerras judeo-romanas . [23] Sin embargo, los judíos piadosos al principio se negaron a vivir en él porque estaba construido sobre un cementerio y, por lo tanto, era una fuente de impureza ritual . Antipas tuvo que colonizarlo con una mezcla de extranjeros, inmigrantes forzosos , gente pobre y esclavos liberados. [24]

En otras épocas, Antipas fue más sensible a la tradición judía. Sus monedas no llevaban imágenes que hubieran violado las prescripciones judías contra la idolatría . [25] Cuando Poncio Pilato , gobernador de Judea del 26 al 36 d.C., causó ofensa al colocar escudos votivos en el palacio de Antonia en Jerusalén , Antipas y sus hermanos solicitaron con éxito su remoción. [26]

Juan el Bautista y Jesús

Jesús ante Herodes Antipas , Alberto Durero , 1509
Árbol genealógico esquemático que muestra a los Herodes de la Biblia.

Matrimonio con Herodías

Al principio de su reinado, Antipas se había casado con Fasa'el , la hija del rey Aretas IV de Nabatea . Sin embargo, en una visita a Roma se quedó con su medio hermano Herodes II y allí se enamoró de su esposa, Herodías , nieta de Herodes el Grande y Mariamna I , y los dos acordaron casarse después de que Herodes Antipas se divorciara de su esposa. . [27] Fasa'el se enteró del plan y pidió permiso para viajar a la fortaleza fronteriza de Maqueronte , desde donde las fuerzas nabateas la escoltaron hasta su padre. Con su hija a salvo bajo su custodia, Aretas ahora podía declarar la guerra a Herodes. [28] Josefo dice que a Aretas se unieron en esta guerra "fugitivos de la tetrarquía de Felipe", [29] mientras que Moisés de Chorene dice que a Aretas se unió el ejército de Edesa. [30] Se dice que el ejército conjunto Petra-Edessan prevaleció sobre las fuerzas de Herodes Antipas.

En general, se acepta que la guerra en la que Herodes fue derrotado tuvo lugar en el año 36 d.C., un año antes de la muerte del emperador Tiberio. Un punto de controversia hoy es cuánto tiempo antes de esta fecha tuvo lugar el matrimonio de Herodes con Herodías. Algunos suponen que el matrimonio de Antipas y Herodías tuvo lugar poco antes de la guerra, aproximadamente en el año 34 d.C., después de la muerte de Felipe, [31] pero otros han señalado las Antigüedades de los judíos de Josefo (Libro 18, capítulo 5, párrafo 4). comentar que Herodías "se divorció de su marido mientras él estaba vivo" para argumentar que esto tuvo lugar antes de la muerte de Herodes II, alrededor del año 27 d.C., haciendo así posible que Jesús hubiera nacido en el reinado de Herodes el Grande (como se indica según el Evangelio de Mateo) y haber muerto cuando tenía poco más de 30 años (como lo indica el Evangelio de Lucas). [32]

El ministerio y la ejecución de Juan.

Antipas enfrentó problemas más inmediatos en su propia tetrarquía después de Juan el Bautista , en 28/29 d.C. según el Evangelio de Lucas [33] (o 27 d.C., si se incluye la corregencia de Augusto y Tiberio en el cómputo del tiempo de Lucas, de lo cual hay alguna evidencia), comenzó un ministerio de predicación y bautismo junto al río Jordán , que marcaba el borde occidental del territorio de Perea de Antipas. Los Evangelios afirman que Juan atacó el matrimonio del tetrarca como contrario a la ley judía (era incestuoso, ya que Herodías también era sobrina de Antipas, pero también Juan criticó el hecho de que ella fuera la esposa de su hermano (Marcos 6:18), (dando crédito a (la creencia de que Antipas y Herodías se casaron mientras Herodes II todavía estaba vivo), mientras que Josefo dice que la influencia pública de Juan hizo que Antipas temiera la rebelión. [34] Juan fue encarcelado en Maqueronte y ejecutado . [35] Según Mateo y Marcos , Herodes fue reacia a ordenar la muerte de Juan, pero fue obligada por la hija de Herodías (sin nombre en el texto pero nombrada por Josefo como Salomé ), a quien había prometido cualquier recompensa, hasta la mitad de su reino, que ella eligió como resultado de su baile para los invitados en su banquete de cumpleaños. [36]

El ministerio y el juicio de Jesús

Entre los bautizados por Juan estaba Jesús de Nazaret , quien comenzó su propio ministerio en Galilea, lo que hizo que Antipas, según Mateo y Marcos, temiera que Juan hubiera resucitado de entre los muertos . [37] Solo Lucas entre los Evangelios afirma que un grupo de fariseos advirtió a Jesús que huyera porque Antipas estaba planeando su muerte, después de lo cual Jesús denunció al tetrarca como un "zorro" y declaró que él, Jesús, no sería víctima de tal complot. huir de dirigirse a Jerusalén porque "no puede ser que un profeta muera lejos de Jerusalén". [38] Lucas también atribuye al tetrarca un papel en el juicio de Jesús. Según Lucas, Pilato, al enterarse de que Jesús era galileo y, por tanto, estaba bajo la jurisdicción de Herodes, lo envió a Antipas, que también se encontraba en Jerusalén en ese momento. Inicialmente, Antipas se alegró de ver a Jesús, esperando verlo realizar un milagro , pero cuando Jesús permaneció en silencio ante el interrogatorio, Antipas se burló de él y lo envió de regreso a Pilato. Lucas dice que estos acontecimientos mejoraron las relaciones entre Pilato y Herodes a pesar de su enemistad anterior. [39]

Aspectos legales

Se ha debatido el motivo de la participación de Antipas. Theodor Mommsen argumentó que el procedimiento legal normal del temprano Imperio Romano era que los acusados ​​fueran juzgados por las autoridades de sus provincias de origen. [40] AN Sherwin-White reexaminó los textos legales pertinentes y concluyó que los juicios generalmente se basaban en la ubicación de los presuntos delitos, pero que existía la posibilidad de remitirlos a una provincia de origen en casos especiales. [41] Si no se requirió que Pilato enviara a Jesús a Antipas, es posible que haya estado haciendo una muestra de cortesía hacia el tetrarca [42] y tratando de evitar la necesidad de tratar él mismo con las autoridades judías. [43] Cuando Jesús fue enviado de regreso, Pilato todavía podría haber representado el hecho de que Antipas no lo condenara como apoyo a su propia opinión (según Lucas) de que Jesús no era culpable de un delito capital, [44] permitiéndole así evitar la responsabilidad por La crucifixión de Jesús. [45]

Historicidad de la narrativa evangélica

Debido a la falta de evidencia histórica, se ha sugerido que el juicio de Jesús por parte de Herodes Antipas no es histórico. [46] Por ejemplo, Robin Lane Fox , un historiador inglés, alega que la historia fue inventada basándose en el Salmo 2 , en el que se describe a "los reyes de la tierra" como opositores a los " ungidos " del Señor , y también sirvió para mostrar que las autoridades no encontraron motivos para condenar a Jesús. [47]

Reinado posterior

Herodes (Hérode), del pintor e ilustrador bíblico francés James Tissot , en el Museo de Brooklyn

Entre el 34 y el 36 d.C. [48] [49] el conflicto con Aretas de Nabatea, causado por el divorcio de Antipas de la hija de Aretas y el desacuerdo de los gobernantes sobre el territorio, se convirtió en una guerra abierta. El ejército de Antipas sufrió una derrota devastadora después de que los fugitivos de la antigua tetrarquía de Filipo se pusieran del lado de los nabateos, y Antipas se vio obligado a pedir ayuda a Tiberio. El emperador ordenó a Lucio Vitelio , gobernador de Siria, que marchara contra Aretas y se asegurara de que fuera capturado o asesinado. [50] Vitelio movilizó obedientemente dos legiones , enviándolas a desviarse por Judea mientras él se unía a Antipas para asistir a un festival en Jerusalén. Mientras permaneció allí se enteró de la muerte de Tiberio (16 de marzo de 37 d. C.), concluyó que carecía de autoridad para ir a la guerra y llamó a sus tropas. [51]

Josefo insinúa que Vitelio no estaba dispuesto a cooperar con el tetrarca debido al rencor que guardaba por un incidente anterior. Según su relato, Antipas brindó hospitalidad en una conferencia en el Éufrates entre Vitelio y el rey Artabano III de Partia , y después del éxito diplomático de Vitelio se anticipó al gobernador al enviar un informe a Tiberio. [52] Sin embargo, otras fuentes sitúan la reunión entre Vitelio y Artabano bajo el sucesor de Tiberio, Calígula , [53] lo que lleva a algunos historiadores a pensar que Josefo la fechó erróneamente con el reinado de Tiberio o la combinó con una reunión diplomática anterior que involucró a Antipas y Vitelio. [54]

Exilio y muerte

La caída del poder de Antipas se debió a Calígula y a su propio sobrino Agripa , hermano de Herodías . Cuando Agripa se endeudó durante el reinado de Tiberio a pesar de sus conexiones con la familia imperial, Herodías persuadió a Antipas para que le mantuviera, pero los dos hombres se pelearon y Agripa partió. Después de que se escuchó a Agripa expresar a su amigo Calígula su deseo de que Tiberio muriera y dejara espacio para que Calígula lo sucediera, fue encarcelado. Cuando Calígula finalmente se convirtió en emperador en el año 37 d.C., no sólo liberó a su amigo sino que le concedió el gobierno de la antigua tetrarquía de Felipe (ligeramente ampliada), con el título de rey. [55]

Josefo relata que Herodías, celoso del éxito de Agripa, persuadió a Antipas para que le pidiera a Calígula el título de rey. Sin embargo, Agripa presentó simultáneamente al emperador una lista de cargos contra el tetrarca: supuestamente, había conspirado contra Tiberio con Sejano (ejecutado en el 31 d.C.) y ahora estaba conspirando contra Calígula con Artabano. Como prueba, Agripa señaló que Antipas tenía un arsenal de armas suficiente para 70.000 hombres. Al escuchar la admisión de Antipas sobre este último cargo, Calígula decidió creer en las acusaciones de conspiración. En el verano del año 39 d.C., el dinero y el territorio de Antipas fueron entregados a Agripa, mientras Antipas estaba exiliado. [56] Josefo describe su lugar de exilio en Antigüedades como Lugdunum , una ciudad de la Galia , [57] y como Hispania en Las guerras de los judíos . [58] Hay dos lugares en Francia que dicen ser el lugar del exilio: Lyon (Lugdunum) y Saint-Bertrand-de-Comminges (Lugdunum Convenae), en la frontera española.

Antipas murió en el exilio. [59] El historiador del siglo III Dion Casio parece dar a entender que Calígula hizo que lo mataran, pero los historiadores modernos suelen tratar esto con escepticismo. [60]

Legado

Herodes Antipas retratado en la Crónica de Nuremberg

Entre los seguidores de Jesús y miembros del movimiento cristiano primitivo mencionados en el Nuevo Testamento se encuentran Juana , la esposa de uno de los mayordomos de Antipas, y Manaen , un "hermano adoptivo" o "compañero" de Antipas (ambas traducciones son posibles para el griego σύντροφος ). Se ha conjeturado que se trataba de fuentes de conocimiento de los primeros cristianos sobre Antipas y su corte. [61] En cualquier caso, Antipas ocupó un lugar destacado en el Nuevo Testamento en relación con las muertes de Juan el Bautista y Jesús. El evangelio pseudoepigráfico de Pedro fue más allá y afirmó que fue Antipas y no Pilato quien ordenó la crucifixión de Jesús. En consonancia con el tema antijudaico de la obra, se señalaba claramente que Herodes y "los judíos", a diferencia de Pilato, se negaron a "lavarse las manos" de la responsabilidad por la muerte. [62]

Antipas ha aparecido en una gran cantidad de representaciones de la pasión de Jesús, en particular interpretado por Frank Thring en Rey de Reyes (1961), José Ferrer en La historia más grande jamás contada (1965) y Christopher Plummer en Jesús de Nazaret (1977). ). A menudo, como en las películas Jesucristo Superstar (1973) y La Pasión de Cristo (2004), Antipas es retratado como afeminado (Antipas fue interpretado en esas películas por Joshua Mostel y Luca De Dominicis respectivamente); El origen de esta tradición puede haber sido la manipulación de Antipas por parte de su esposa Herodías, así como la descripción que Cristo hizo de él como un "zorro" en Lucas 13:32, usando una palabra femenina en el griego original. [63] En Salomé (1953), es interpretado por Charles Laughton . Fue interpretado por Mitchell Lewis en Salomé (1923). También aparece en La Magdalena secreta de Ki Longfellow . En opinión de Longfellow, no era tanto afeminado como imprudente, ineficaz y, cuando su furioso ex suegro lo arrinconaba, estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para salvarse.

En Hérodias (1877) de Gustave Flaubert , Herodías utiliza a su hija Salomé, oculta durante mucho tiempo, para manipular sexualmente a Herodes para sus propios fines políticos. Esta presunción (original de Flaubert) inspiró la obra de Oscar Wilde Salomé (1891), la primera versión de la leyenda que muestra a Salomé con voluntad propia, oponiéndose a su madre y codiciando a Juan el Bautista. Ingenua y desconcertada por las atenciones lascivas de su padrastro, la joven excita a Herodes para vengarse del profeta que ha rechazado sus insinuaciones. La novela corta de Flaubert fue convertida en ópera por Jules Massenet ( Hérodiade , 1881) en la que Salomé, ignorante de su ascendencia real, se convierte en discípula del Bautista, quien luego es ejecutado por el lujurioso y celoso Herodes (un barítono). En el escenario operístico de Richard Strauss para la obra de Wilde (1905), Herodes, uno de los papeles de tenor más difíciles del repertorio, es representado aturdido tanto por la bebida como por la lujuria, y en amargo conflicto con su esposa (como en Flaubert). Al final de la ópera (como en la obra de Wilde), disgustado por el comportamiento de Salomé con la cabeza de John, ordena su ejecución.

En Viaje a Belén , se le retrata como el hijo semileal de Herodes y lucha por seguir las órdenes de su padre.

Árbol de familia

Ver también

Notas

  1. ^ "14:1 - Juan el Bautista decapitado". Mateo (ed. NASB). Portal de la Biblia . Consultado el 16 de abril de 2018 . A eso
  2. ^ "6:14–29 - Se recuerda el destino de Juan". Marcos (ed. NASB). BibleGateway.com . Consultado el 16 de abril de 2018 . Y el rey Herodes
  3. ^ Jeffers, James S. (2000). El mundo grecorromano de la era del Nuevo Testamento: exploración de los antecedentes del cristianismo primitivo. Prensa intervarsity. pag. 125.ISBN _ 978-0-83081589-0. Consultado el 29 de septiembre de 2016 .
  4. ^ Marshall, Taylor, 2012. La ciudad eterna , Dallas: St. John, págs.
  5. ^ Steinmann, Andrew, 2011. De Abraham a Pablo: una cronología bíblica , St. Louis: Concordia, págs.
  6. ^ Bruce, Federico Fyvie (1990). Los hechos de los apóstoles. Eerdmans. pag. 96.ISBN _ 978-0-80280966-7. Consultado el 2 de mayo de 2013 .
  7. ^ "La Casa de Herodes". Religión virtual . Consultado el 2 de mayo de 2013 .
  8. ^ Josefo, Antigüedades 18.181.
  9. Josefo , Antigüedades 17.20, Guerra 1.562.
  10. ^ Milwitzky 638.
  11. ^ Josefo, Antigüedades 17.20-21.
  12. ^ Bruce 6–7; Schürer 320–325.
  13. ^ Josefo, Antigüedades 17.188–189, Guerra 1.664.
  14. ^ Josefo, Antigüedades 17.224–249, 299–323.
  15. ^ Bruce 8.
  16. ^ Josefo, Antigüedades 17.271–272, Guerra 2.56. Este Judas puede ser idéntico al Judas de Galilea que lideró la resistencia al Censo de Quirinio (Schürer 381).
  17. ^ Josefo, Antigüedades 17.288–289, Guerra 2.68.
  18. Para conocer la historia nabatea, consulte Schürer 574–586.
  19. ^ Josefo, Antigüedades 18.27, Guerra 2.168.
  20. ^ Bruce 9; Schürer 342.
  21. ^ Josefo, Antigüedades 18.36.
  22. ^ Schürer 342–343.
  23. ^ Bruce 9, citando Juan 6:1 y 21:1 para el "Mar de Tiberíades".
  24. ^ Josefo, Antigüedades 18,37–38.
  25. ^ Schürer 343 y n. dieciséis.
  26. ^ Filón , Sobre la embajada ante Cayo 299–305.
  27. ^ Josefo, Antigüedades 18.109–110 Marcos 6:17
  28. ^ Josefo, Antigüedades 18.111-113.
  29. ^ Josefo, Antigüedades 18.109 (18.5.1) .
  30. ^ Moisés de Chorene, Historia de Armenia 2:29 .
  31. ^ Kokkinos, La dinastía herodiana , págs.268, 277.
  32. ^ Stewart Perowne, Los Herodes posteriores pag. 49, (Bruce 10 n. 16; Schürer 344 y n. 19)
  33. ^ Lucas 3:1.
  34. ^ Mateo 14:3–4; Marcos 6:17–18; Lucas 3:19; Josefo, Antigüedades 18.118.
  35. ^ Josefo, Antigüedades 18.119.
  36. ^ Mateo 14:6–11; Marcos 6:19–28.
  37. ^ Mateo 14:1–2; Marcos 6:14–16; cf. Lucas 9:7–9.
  38. ^ Lucas 13:31–33. El "zorro" había sido interpretado como símbolo de astucia o destrucción (Schürer 342 y n. 5). Robert H. Gundry , señalando que la palabra griega es femenina, sugiere que "Jesús está llamando a Herodes una zorra ... no un animal al que temer o del que huir" (Gundry 3).
  39. ^ Lucas 23:5–12.
  40. ^ Citado por Sherwin-White 28.
  41. ^ Sherwin-White 28–31.
  42. ^ Bruce 16-17; Höhner 88.
  43. ^ Höhner 88.
  44. ^ Lucas 23:13–16; Bruce 17; Höhner 89–90.
  45. ^ Höhner 90.
  46. ^ Jensen 121.
  47. ^ Lane Fox 297, citando Salmo 2:2 (también citado en Hechos 4:26).
  48. ^ Kenneth Frank Doig (1990). "Cronología del Nuevo Testamento". Nowoezone.com . Consultado el 16 de abril de 2018 .
  49. ^ "La salida de Pablo de Damasco (2 Cor 11:32; Hechos 9) tuvo lugar ya en el año 34 d. C." - Apéndice A - Cronología de la vida de Pablo
  50. ^ Josefo, Antigüedades 18.113-115; Schürer 350.
  51. ^ Josefo, Antigüedades 18.120-126; Schürer 350.
  52. ^ Josefo, Antigüedades 18.101-105.
  53. Suetonio , Calígula 14.3; Dion 59.27.2–3.
  54. ^ Bruce 18-19; Schürer 350–351.
  55. ^ Josefo, Antigüedades 18.143–239, Guerra 2.178–181; Bruce 19-20.
  56. ^ Josefo, Antigüedades 18.240–252, Guerra 2.181–183. Para conocer la fecha, consulte Schürer 352–353 n. 42.
  57. ^ Josefo, Antigüedades de los judíos XVIII, cap. VII. Traducción de Whiston revisada por el Rev AR Shilleto
  58. ^ Las guerras de los judíos Libro II, 181, Las obras de Flavio Josefo. Traducido por William Whiston, AM Auburn y Buffalo. John E. Beardsley. 1895
  59. ^ Josefo, Guerra 2.183.
  60. ^ Dion 59.8.2; Milwitzky 639. Schürer califica la declaración de Dion de "confusa" (353), mientras que Bruce simplemente observa que "en el exilio, Antipas y Herodías juntos desaparecen de la historia" (21).
  61. ^ Lucas 8:3 y Hechos 13:1, con Bruce 13-14; Lane Fox 297 se muestra escéptico.
  62. ^ Evangelio de Pedro 1.
  63. ^ Gundry 3, avalado por Goodacre passim .

Referencias

Antiguo
Moderno

enlaces externos