Lublin

Lublin (/ˈlublʲin/ⓘ; en yidis: לובלין‎, romanizado: Liublin) es la novena ciudad más grande de Polonia y la capital del voivodato homónimo.

[4]​ Lublin destaca por sus espacios verdes y un alto nivel de vida, siendo considerada un lugar atractivo para la inversión extranjera y una de las mejores ciudades para hacer negocios en Polonia, según el analítico Financial Times.

[6]​ Los hallazgos arqueológicos han determinado la presencia de pobladores en el área que conforma la actual Lublin.

Cuando fue destruida en el siglo X, el centro se desplazó hacia el noreste, a una nueva fortaleza sobre el valle de Czechówka y, después de mediados del siglo XII, a la colina del castillo.

Se presume que al menos dos iglesias existieron en Lublin a principios del medievo.

[7]​ La ubicación de Lublin respecto a las fronteras orientales del territorio polaco le otorgó una gran importancia militar.

[7]​ Lublin fue fundada como ciudad por Vladislao I entre 1258 y 1279, durante el gobierno del príncipe Boleslao V el Casto.

[7]​ Casimiro III el Grande, reconociendo la importancia estratégica del sitio, construyó un castillo de mampostería en 1341 y rodeó la ciudad con muros defensivos.

[7]​ En 1392, Lublin recibió un importante privilegio comercial por parte del rey Vladislao II de Polonia.

Próxima a la ciudad, la denominada "reserva" para judíos fue construida tomando como base la segregación racial conocida como «Plan Nisko o Lublin».

En los años de la posguerra, Lublin continuó creciendo, triplicando su población y expandiendo enormemente su área.

Se estableció una considerable base científica y de investigación en torno a la recién fundada Universidad Marie Curie-Skłodowska.

También se crearía en la ciudad una gran fábrica de automóviles, la Fabryka Samochodów Ciężarowych (FSC).

En 1999, la población de Lublin se estimó en 359 154 habitantes, siendo la más alta registrada hasta la fecha.

Sin embargo, su cercanía respecto a Varsovia ha permitido una gran afluencia de inversión desde la capital, además de un constante crecimiento gracias a la estrecha cooperación entre ambas ciudades, importante para la economía regional.

Las inversiones externas también han ido progresando gracias a la conexión relativamente rápida entre Varsovia y Lublin.

Otras compañías también tienden a subcontratar en la región, como por ejemplo Comarch S.A., Britenet Sp.

Debido a los problemas financieros que atravesó la compañía con la crisis financiera asiática en 1998, la producción en la FSC prácticamente colapsó y la fábrica entró en bancarrota.

[27]​ Cerca de trece grandes empresas como Carrefour, Comarch, Safo, Asseco, Aliplast, Herbapol, Modern-Expo o Perła Browary Lubelskie declararon estar interesadas en formar parte del Parque Mielec, el espacio europeo de desarrollo económico.

[28]​ Al mismo tiempo el gigante energético Polska Grupa Energetyczna, que construirá la primera central nuclear de Polonia, tendrá sus oficinas principales en Lublin.

El declive industrial de Lublin ha hecho también que se reoriente la economía hacia el sector servicios.

Lublin es la ciudad más grande al este de Polonia y sirve como un importante centro cultural a nivel regional.

Además del entretenimiento, el área alberga pequeñas empresas y oficinas de prestigio.

[33]​ También hay numerosas galerías de arte repartidas por toda Lublin; algunas son administradas por propietarios privados y otras son de carácter municipal o estatal, como la Galeria Labirynt, anteriormente conocida como BWA, Biuro Wystaw Artystycznych.

Los teatros Juliusz Osterwa y Hans Christian Andersen también ofrecen un amplio abanico de actividades culturales para toda la familia.

A diez kilómetros al sureste de Lublin, en Świdnik, se encuentra el aeropuerto homónimo (en polaco: Port Lotniczy Lublin - IATA: LUZ), el mayor aeropuerto al este de Polonia.

Hay un enlace directo por tren y autobús desde el aeropuerto hasta el centro de Lublin.

La Universidad Católica de Lublin sería fundada a principios del siglo XX, en 1918.

El gobierno municipal recae en el ayuntamiento, conformado por 31 concejales elegidos directamente por los habitantes de la ciudad.

[41]​ El mandato del consejo y el presidente se extiende a todas las áreas de la política municipal y la planificación del desarrollo, hasta el desarrollo de la infraestructura local, el transporte y el permiso de planificación en cada una de las 27 divisiones administrativas que componen Lublin: Abramowice, Bronowice, Czechów Południowy, Czechów Północny, Czuby Południowe, Czuby Północne, Dziesiąta, Felin, Głusk, Hajdów-Zadębie, Kalinowszczyzna, Konstantynów, Kośminek, Ponikwoda, Rury, Sławin, Sławinek, Stare Miasto, Szerokie, Śródmieście, Tatary, Węglin Południowy, Węglin Północny, Wieniawa, Wrotków, Za Cukrownią, Zemborzyce.

Unión de Lublin , pintura de Jan Matejko expuesta en el Museo de Lublin.
Gran incendio de Lublin de 1719.
La Puerta Krakowska en el casco antiguo es uno de los hitos más reconocibles de la ciudad.
Perła – Browary Lubelskie , marca de cerveza fundada en Lublin.
La Plaza Litewski en verano.
La Krakowskie Przedmieście durante la celebración del 440 anniversario de la Unión de Lublin .
La Noche de la Cultura.
La Feria Jagellona.
Jardín botánico de la ciudad.
Vista panorámica de Lublin.
Un trolebús de Lublin, con los colores representativos de la ciudad, pasando por la plaza Łokietka.
Nuevo ayuntamiento de Lublin.