Tribunal Principal de la Corona de Lublin

[1]​ En 1578, en sejm walny warszawski, se creó una nueva instancia judicial, el Tribunal de la Corona (Iudicium Ordinarium Generale Tribunalis Regni).

En Lublin, comenzaba sus sesiones a partir del lunes siguiente al primer domingo después de Pascua (Dominica Conductus Paschae) hasta que se agotaban todos los casos presentados en un año determinado, lo que solía durar hasta el día de San Bartolomé (24 de agosto).

Con la caída de los centros universitarios que formaban a los abogados, fue la sala del tribunal la que se convirtió en la universidad para muchos abogados, y fue aquí donde dieron sus primeros pasos y adquirieron la práctica.

También hay que destacar el papel del Tribunal en la vida de la ciudad.

Todos los muros exteriores del Tribunal están decorados con pilastras clásicas; en el tímpano se ha colocado un relieve que representa el símbolo de la justicia.

En la parte superior de la fachada exterior se encuentra un bajorrelieve característico.

A ambos lados del escudo hay figuras de mujeres sentadas.

En tiempos de Estanislao II, el Tribunal albergaba un taller artístico del pintor real Marcello Bacciarelli, así llamada Bacciarellówka.

La angustiada viuda levantó las manos hacia el crucifijo que colgaba en la sala y gritó: Si los demonios hubieran juzgado, habrían dado un veredicto más justo.

Esa misma noche, aparecieron en la sala unas misteriosas figuras, vestidas en żupanes, túnicas de nobleza y con pelucas negras.

Los diablos dictaron la sentencia a favor de la mujer, y para sellarla, el juez diabólico se apoyó en la mesa con la mano, grabando la huella de su mano en la tabla.

Tribunal Principal de la Corona de Lublin
El edificio del Tribunal sobre el cuadro del incendio de Lublin en 1719
El Tribunal de la Corona, el motivo con el águila polaca y la pahonia lituana
Una de las salas del Tribunal de Lublin, ahora utilizada como salón de bodas